fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

10 trucos para conseguir un lugar de trabajo productivo en casa

Trabajar desde casa es un estilo de vida que muchos de nosotros hemos visto impuesto en los últimos meses y no a todos nos funciona igual. Sin embargo, esta situación nos ofrece una oportunidad única para crear nuestro propio lugar de trabajo en casa a nuestro gusto y deseo.

Aunque tenemos mayor autonomía para elegir como será nuestro lugar de trabajo, es importante tener presente que este es el principal factor que influye en nuestro desempeño.

Consejos para crear un lugar de trabajo productivo

Un lugar de trabajo adecuado a nosotros influirá en nuestra motivación, optimismo y productividad, algo tan necesario en los tiempos que vivimos.

Contar con un lugar de trabajo propio y que podamos diseñar a nuestro antojo nos ayudará a sentirnos más satisfechos y, en consecuencia, que seamos más productivos en nuestro trabajo. Por eso, siguiendo estos sencillos consejos conseguiremos crear un lugar de trabajo productivo.

1. Encuentra un lugar perfecto y aislado

El lugar de casa en el que trabajamos debe ser solo para trabajar, y no debemos utilizar el resto (habitación, comedor, etc.), para ello. Mantener los espacios separados nos ayudará a definir los límites entre el trabajo y la vida en casa.

Además, hemos de asegurarnos que el espacio que escogemos nos permita aislarnos y evitar interrupciones innecesarias. Esto nos ayudará a reforzar la idea que no podemos ser molestados durante la jornada laboral para el resto de miembros de la unidad familiar.

2. Asegúrate que la iluminación sea la adecuada

Es importante que el lugar de trabajo que utilicemos tenga una buena iluminación. Lo ideal es que la mesa se encuentre lo más cerca posible de una fuente natural de luz.

En caso que no tengamos luz natural a nuestro alcance, hemos de asegurarnos que la distribución de la iluminación es la correcta para trabajar. Una mala iluminación de los espacios cerrados no solo afecta al ambiente, sino que se convierte en el principal enemigo para nuestra vista pues puede ocasionarnos fatiga ocular, cansancio y dolor de cabeza.

3. Ten todas las herramientas a mano

Contar con un amplio escritorio que nos permita tener a mano todas nuestras herramientas de trabajo offline (agenda, documentos, etc.) y, al mismo tiempo, tener el ordenador bien organizado nos hará más fácil nuestro día a día.

Tómate tu tiempo para determinar qué herramientas son las que más te ayudan y cómo puedes distribuirlas en tu espacio de manera que tengas un fácil acceso a ellas.

Descubre en este artículo algunas de las herramientas tecnológicas que más ayudan con la productividad.

4. Utiliza una silla cómoda

La silla es el elemento más importante en nuestro lugar de trabajo; pasaremos muchas horas sentados por lo que escoger una buena silla nos ayudará a evitar molestias en la espalada, dolores de rodillas, etc.

Contar con una silla regulable, con respaldo ajustable y reposa brazos nos ayudará a estar más cómodos y mantener una posición adecuada durante mucho tiempo.

5. Mantén el orden y la limpieza

Cada persona es un mundo y lo que para uno es un desorden insoportable, para otro puede suponer tener las cosas a mano. Sin embargo, hay algunas reglas básicas que han de ser comunes para todos: mantener solo las cosas necesarias, asegurarnos que el lugar de trabajo siempre este limpio y mantener las paredes lo más despejadas posible.

Estas tres sencillas reglas nos ayudarán a sentirnos menos agobiados, saturados e incómodos y nos evitará sentir rechazo visual cada vez que entremos en nuestro lugar de trabajo.

6. Asegurarte que tiene buena climatización y ventilación

Los cambios de temperatura influyen en los niveles de concentración y rendimiento, por lo que mantener nuestro lugar de trabajo atemperado nos ayudará a estar más cómodos y mantener nuestra productividad.

Los niveles de CO2 altos que pueden darse en espacios cerrados y mal ventilados pueden producirnos fatiga y somnolencia. Para combatirlo es importante que ventilemos el espacio de forma adecuada e intentemos que entre el aire natural, siempre que sea posible.

7. Introduce vegetación

Existen estudios que demuestran que las personas son más productivas si tienen plantas cerca. Tener plantas de interior estratégicamente colocadas proporciona mejor calidad del aire y nos ayuda a reducir los niveles de estrés y a recuperarnos de actividades exigentes. Además de ser agradables a la vista y decorar el espacio.

8. Personaliza tu espacio

Esto no significa que tengas que tener fotografías en todos los espacio libres de tu despacho. Colgar carteles o cuados que te motiven o te relajen ayudará a que te sientas más positivo y predispuesto al trabajo.

9. Utiliza los aromas

Puede parecer extraño, pero los aromas pueden ayudar a mejorar nuestra productividad. Utilizar aceites esenciales, velas perfumadas o incienso pueden contribuir a sentirnos mejor y aportarnos tranquilidad.

Por ejemplo, el aroma a canela nos ayudar a combatir el cansancio mental. El aroma a lavanda calma el estrés y los nervios. El romero sirve para mejorar la concentración. Y el pomelo crea energía en el ambiente y nos impulsa a ser más activos.

10. Evita el ruido

Nuestro lugar de trabajo debe ser tranquilo, relajado y evitar las zonas ruidosas que afecten a nuestra concentración.  Lo mejor es evitar trabajar en espacios con la televisión o la radio encendida, pues es inevitable que nos distraiga.

Si necesitamos un extra de concentración podemos utilizar la música como recurso. Muchos profesionales recurren a ella para aumentar su productividad. Lo mejor es utilizar música ambiental o clásica. Nos ayudará a reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad, además de favorecer el razonamiento y la concentración.

Otro elemento que genera ruido y es una de las principales fuentes de distracción es el teléfono móvil. Si nuestra atención es continuamente interrumpida, nuestro cerebro se cansa más ya que le estamos pidiendo un cambio constante del foco de atención (no puede hacer dos cosas a la vez) y requiere de una mayor cantidad de recursos energéticos.

En conclusión. Estos tips nos ayudaran a conseguir un lugar de trabajo productivo en casa y contribuirán a que estemos más motivados, predispuestos al trabajo y sanos.

Si quieres conocer más formas de aumentar tu productividad durante el teletrabajo no dejes de leer nuestros siguientes artículos:

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies