5 + 1 maneras de evitar dejar a medias las cosas
Seguro que ahora mismo tienes, al menos, una tarea a medio hacer: un documento por acabar, un email a medio escribir o una conversación inacabada. Aunque parezca absurdo, dejar a medias las cosas puede afectarnos, especialmente a nuestro rendimiento.
¿Qué nos provoca el dejar a medias las cosas?
Dejar a medias las cosas puede causarnos multitud de sensaciones negativas y provocarnos que:
- Dividamos nuestra atención entre diferentes tareas.
- Tengamos sensación de nunca acabar.
- Que nuestro estrés o agobio aumente cada vez más.
- No podamos empezar cosas nuevas.
Empezar es fácil, es rápido y motiva mucho. Además de darnos falsa sensación de productividad. Pero mantener esa motivación con el tiempo cuesta y es más fácil de lo que parece caer en el mal hábito de dejar a medias las tareas que debemos hacer.
¿Por qué las dejamos sin acabar?
Una de las primeras cosas en las que hemos de pensar para ponerle remedio es el motivo que nos lleva a dejar a medias las tareas. Son muchos los motivos que pueden llevarnos a ello. A continuación os resumimos los más habituales:
- No obtenemos resultados todo lo rápido que queremos. Muchas veces pensamos que nada más ponernos con una tarea veremos los resultados al momento y no siempre es así. Hay tareas de las que no vemos los resultados hasta bastante tiempo después. Esto puede llevarnos a perder la paciencia y dejar a medias la tarea.
- Planificación errónea. No planificarnos bies es otros de los motivos que nos lleva, en muchas ocasiones, a tirar la toalla a medio camino y no finalizar la tarea. No contar con un plan que contenga paso a paso los objetivos y los tiempos para cumplir con las acciones que queremos hacer evitará que sigamos adelante con nuestro proyecto o tarea.
- Nos dispersamos fácilmente. Si no tienes un plazo para finalizar las tareas es muy fácil que te disperses. Cualquier interrupción, por corta que sea, nos llevará a perder la atención de nuestra tarea y si no somos capaces de volvernos a enfocar, seguramente la dejemos a medias.
- No es lo que quieres. En ocasiones ocurre que hemos de hacer algo pero no es lo que realmente queremos hacer. Esto hace que tengamos una división interna y saboteemos cualquier cosa que hagamos poniendo excusas cuando la realidad es que ese proyecto o tarea no nos interesa lo más mínimo.
Cómo romper con el mal hábito de dejar a medias las cosas
Sea cual sea nuestro motivo, siempre hay algo que podemos hacer para evitar dejar a medias las cosas y romper con el mal hábito. A continuación os dejamos unos tips muy valiosos que a nosotros nos funcionan:
1. Dar un sentido a la tarea
Es mucho más sencillo terminar una tarea cuando sabemos para qué es o qué queremos conseguir con ella. Cuando tenemos un porqué nos motivamos más y trabajamos de forma más efectiva.
2. De una en una
Muchas veces nos cuesta terminar las cosas porque queremos hacer dos o tres cosas a la vez. Centrarnos en una tarea y enfocarnos en ella nos ayudará a ser más resolutivos y eficaces. Empezar y acabar una tarea sin interrumpirla voluntariamente nos hará tener mejor ritmo e intensidad.
3. Hacer pequeñas los proyecto o tareas grandes
Las tareas de gran tamaño o duración suelen ser las primeras que dejamos a medias. Esto se debe a que nos cuesta ver resultados cuando trabajamos en ellas.
Para evitar dejarlas a medias lo mejor que podemos hacer es dividirlas en proyectos o tareas más pequeñas. Esto nos permitirá marcarnos objetivos más fáciles de asumir y conseguiremos ver nuestro progreso al eliminarlas de la lista de tareas pendientes.
4. Revisar todas las tareas a medias
Cuando tenemos muchas tareas por acabar es fácil que alguna se nos olvide. Si no queremos que esto ocurra hemos de dedicar unas horas (o un día completo, si es necesario) para revisar todas las tareas que tenemos pendientes y acabar con las más urgentes. Y así, semana tras semana hasta acabar con ellas.
5. Si no depende de mi…
En ocasiones dependemos de que otra persona haga algo para poder acabar una tarea. En este caso podemos completar la parte que nos toca de la tarea y dejarla en stand by para dedicarnos a otra cosa. Eso sí, sin olvidar que tenemos una tarea pendiente.
Otra posibilidad es hablar con la otra persona y coordinarnos para marcar un timming y, así, asegurarnos que la tarea se finaliza.
Es importante que siempre tengamos en mente que hay que ser perseverantes y esforzarnos para conseguir nuestros objetivos. En este caso, evitar dejar a medias las cosas. Puede que veamos que alguien ha conseguido el éxito y que pienses que esa persona tiene algo especial o que ha tenido suerte; pero seguramente te equivoques, lo que ha tenido es perseverancia y constancia.
Para ser perseverantes y evitar dejar a medias las cosas hay un último truco que queremos recomendaros. Utilizad aplicaciones que os ayuden a planificiar vuestras tareas y llevar un control de los tiempos. Nosotros utilizamos Asana y, la verdad, es que nos funciona de maravilla. Nos ayuda a saber qué tareas ha de cumplir cada miembro del equipo y cuando han de estar acabadas, entre muchas otras funciones. No lo dudes y descarga nuestra prueba gratuita. ¡No te arrepentirás!
En Interbel junto a Asana te ayudamos a obtener resultados rápidos en la implementación y capacitación para que puedan gestionar el trabajo de inmediato. ¿Quieres comenzar con una asesoría gratuita de 30 minutos?
Beneficios:
Software lider en Work Managment
Asesoria Personalizada
Uso de metodologías Agiles para proyectos y procesos
Gestión fácil de equipos y aumento de productividad
Conocer el estado de todo y cumplir las fechas límites
Y muchos más..
En Interbel te ayudamos a sacar el máximo provecho de la herramienta. Compra Asana con nosotros.

Por qué Asana e Interbel:
- Coordina a todo tu equipo desde un mismo lugar
- Te asesoramos en el uso de la herramienta
- Aumenta la eficiencia de tu equipo