Si eres el propietario, o eres parte, de una pequeña empresa, las copias de seguridad o respaldo de servidores son tu punto crítico de seguridad. Permiten asegurarnos que cuando algo sale mal, la empresa puede ponerse de nuevo en pie y continuar con las operaciones y actividades cotidianas, por lo que si se presenta una falla en estos respaldos es asunto serio.
Existen básicamente cuatro razones por la que puede perder datos: fallos de hardware, errores en el software, acciones humanas o desastres naturales.
El respaldo de servidor es una manera de proteger la inversión de los datos y la seguridad de la empresa. Las pérdidas de información no son tan destructivas si existen copias resguardadas. Es importante realizar copias de seguridad correctamente ya que como todo lo relacionado con el mundo físico se dañará tarde o temprano. Parte del trabajo al realizar respaldos es estar seguro de que estas funcionarán; ya que no quieres enterarte después que las copias no se realizaron de manera correcta.
Aquí te presentamos los 6 errores más comunes de fallos en el respaldo de servidor y que se puede hacer en la empresa para evitarlos.
1. Error de destino: lugar equivocado, momento equivocado y medios extraíbles equivocados
Si la realización de las copias de seguridad detecta que los medios de destino son incorrectos la tarea de realización de respaldo fallará. Para evitarlo, software especializado en respaldos de servidores como BackupAssist etiquetarán los medios en un horario para que se puede detectar cuando un dispositivo incorrecto se ha conectado.
Por ejemplo, si tienes un disco duro USB específico que sólo está pensado para fines de archivado una vez y lo insertas para realizar respaldos incrementales diarios, el software detectará que no es el dispositivo establecido y el respaldo del servidor fallará.
Este es uno de los errores más fácil de evitar, simplemente hay que mantenerse pendiente sobre las alertas e informes de copias de seguridad que arroja el sistema. No es absolutamente doloroso para nada, siempre y cuando se tenga cuidado, ya que hay peores cosas que puedan suceder cuando se conecta un dispositivo en el lugar equivocado, tal como descargas y fallos eléctricos.
2. La unidad de cinta no empezará con el seguro puesto
Si se realizan respaldos en cinta es posible que desees comprobar que el pequeño interruptor en el lado del casete se encuentra en la ubicación correcta. Esto se llama una «protección contra escritura» de bloqueo, y la mayoría de las cintas los tiene. Impide que estas cintas sean escritas por accidente, pero por desgracia, también puede evitar que se escriban sobre intencionalmente como parte de una copia de seguridad programada.
Al usar BackupAssist, recibirás un informe de correo electrónico informándole del error y alertarle cómo resolverlo. Una vez más, esto viene a demostrar la importancia de verificar periódicamente sus informes y alertas para garantizar que las copias de seguridad se están realizando como se espera.
Con la confianza de que el seguro está colocado, está todo muy bien, pero siempre vale la pena una doble revisión…
3. Fallo general: ¿Tienes su permiso debidamente firmado?
Tanto los datos que están en la copia de seguridad y en el destino de copia de seguridad deberán tener los mismos permisos de acceso que definen quién puede usarlos. Al configurar una de copia de seguridad del servidor, se utilizará una cuenta de copia de seguridad con determinados permisos para la realización.
Sin embargo, si alguien cambia estos permisos, ya sea en su origen o destino, el proceso de respaldo puede fallar. La solución simple falla es definir claramente quién tiene permisos para realizar copias de seguridad de lo que los datos, y a quién se le permite cambiar los permisos. Con esta medida es muy relevante ya que se tiene control de los procesos y actividades realizadas en materia de seguridad dentro de la empresa.
4. Error en Hyper-V: Sobrecarga de información para VSS
Al realizar copias de seguridad de servidores en Hyper-V, se pueden producir problemas si los tiempos de VSS terminan debido a que el sistema está demasiado ocupado. Problemas de procesamiento en el cliente o host, memoria insuficiente o poca capacidad de procesamiento pueden causar que las copias de seguridad de servidores fracasen al utilizar Hyper-V.
Este problema puede prevenirse asegurando que cada cliente y host son responsables de sólo una función o aplicación en el sistema. Asegúrese también de que las máquinas virtuales cuentan con los recursos disponibles.
5. Fallo de Intercambio en el servidor de correo electrónico
Cuando se realiza un respaldo de Exchange Server, es necesario asegurarse de se cuenta con una conexión estable en el destino de copia de seguridad. Esto es particularmente vital cuando la copia de seguridad a un destino iSCSI o dispositivo NAS, ya que si la conexión se pierde por un momento se perderá todo el respaldo.
Además de mantener una conexión estable, también es una buena idea asegurarse de que su solución o software de respaldos no se basa en un solo destino estático.
6. Error de SQL: Demasiados registros, no hay suficiente espacio de almacenamiento
Con las copias de seguridad de SQL Server, los registros de transacciones se utilizan para permitir las restauraciones en tiempo. Cuando estos registros están activados, se suman a la cantidad de datos que necesitan ser respaldados. Si no se controla, esto eventualmente se llenará el destino de respaldo y la copia de seguridad del servidor fallará.
Un software de copia de seguridad decente creará copias de seguridad de estos registros para que puedan ser utilizados en restauraciones, pero truncándolos para que no sigan creciendo en tamaño con cada copia de seguridad. BackupAssist hace esto usando el SQL Add-on, que proporciona un punto en el tiempo mientras ahorra y trunca los registros requeridos. Esto significa que no hará que los respaldos fallen.
BackupAssist es la solución de copia de seguridad que permite, a las pequeñas y medianas empresas, hacer de forma sencilla copias de seguridad de Windows. Ofrece las mejores soluciones de protección de datos de forma rápida y segura. Proporciona copias de seguridad automáticas para Microsoft Windows Server y Windows Small Business Server (SBS), así como obtener soluciones online o de forma local, capacidad de hacer copias de seguridad de todo, desde archivos individuales a servidores completos (incluido Active Directory, Exchange Server y SQL Server), controlar entornos físicos y virtuales, además de que soporta una amplia gama de dispositivos de copia de seguridad.
BackupAssist lo tiene todo cubierto, las imágenes de respaldo son tarea sencilla con la característica de Protección del sistema, así que obtienes los mejores beneficios de una de las soluciones líderes del mercado: respaldar, restaurar, recuperar y trabajar de manera remota, sencilla y rápida, asegurando la protección de datos a toda costa, con funciones de tareas automáticas y copias de seguridad programadas.
Además de que funciona con un gran rango de servidores, con precios flexibles y modulares que incluyen sólo lo que necesitas.
Qué soluciones te ofrece BackupAssist:
– Backup y restauración granular para Windows con protección anti-ransomware.
– Gestión de múltiples medios de almacenamiento, incluso en la nube.
– Administración y monitorización centralizada y remota.
– Complementos adicionales para Exchange, SQL, cintas, rsync
Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

Por qué descargar BackupAssist:
- Backup y restauración granular para Windows.
- Gestión de múltiples medios de almacenamiento, incluso en la nube.
- Administración y monitorización centralizada y remota.