Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Si trabajas con el email, estarás acostumbrado a recibir gran cantidad de correo basura. Según los últimos resultados de Internet Live Status, el 67% de los emails que recibimos son spam y un 10% de ellos contienen archivos adjuntos maliciosos.

Sabemos que estos emails son muy molestos y pueden interferir con emails que realmente nos interesan. Por lo que, desde Interbel s), os queremos proponer algunas ideas para evitarlo y reducirlo.

Definamos lo qué es el spam

 

El spam o correo no deseado es, como bien dice su nombre, correo masivo no solicitado o con remitente no conocido que se envía en grandes cantidades.

En un inicio puede parecer que son inofensivos, pero la verdad es que generan inconvenientes más o menos peligroso cada uno:

  • Ocupa mucho espacio de la bandeja de entrada
  • Dificulta la consulta de mensajes interesantes, pues se mezclan con mensajes publicitarios.
  • Pueden llevar archivos adjuntos maliciosos que buscan infiltrarse o dañar el sistema informático.
  • El riesgo de borrar de forma equivocada correos importantes aumenta.
 

¿Cómo lo evitamos?

 
  1. Lo primero que recomendamos es tener dos cuentas de correo electrónico. Una para uso privado con contactos fiables, y otra para uso público y registrarte en foros, webs, listas de correo…
  2. No publiques tu email en webs públicas; muchos spammers utilizan buscadores para localizar los correos electrónicos en webs, foros, listas, etc.
  3. No compartas cadenas de emails. Si recibes un email que te dice que lo reenvíes a X personas para conseguir algo, ignóralo. Estas cadenas solo sirven para proporcionar nuestro email y los de nuestros conocidos para ser víctimas de spam.
  4. Utiliza reglas de email. Aplicar reglas para que el cliente de correo examine los asuntos del email y decida qué hacer nos ayudará mucho a clasificar el spam y deshacernos de él.
  5. Date de baja de cadenas de email. Sí, hazlo. Pero no lo hagas cuando lo recibas; muchos emails de spam esperan una confirmación de “unsubcribe” para asegurarse que tras el email hay una persona que lo lee.
  6. Otra alternativa que muy poca gente conoce es el uso de servicios de email temporales. Esta es la idea perfecta para aquellos que no quieran tener un segundo email. Estos servicios crean cuentas de correo sin registro ni contraseña y, hasta incluso, desaparecen al cerrar la página del navegador.
  7. Utiliza la copia oculta CCO para enviar un email con distintos destinatarios. Así aseguras la confidencialidad del mensaje y evitas compartir sus direcciones.
  8. Lee las políticas de privacidad. Cuando tengas que introducir tu email en algún lugar, asegúrate de leer toda la información y no proporcionarlo a aquellos que sean capaces de dárselo a terceros.
  9. Utilizar filtro antispam. Hay clientes de correo que cuentan con utilidades de filtro del spam en función de unas reglas o comprobando listas negras. Un ejemplo de este tipo de software es MDaemon.

Poned en práctica estos consejos y veréis como el spam desaparece de vuestra bandeja de entrada de forma rápida.

Prueba Security Gateway gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

security-gateway

Por qué descargar Security Gateway:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies