logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Actualidad española: lo que no sabías sobre ciberseguridad.

Durante el mes de abril nos ocupamos de brindarte toda la información necesaria para que contaras con las herramientas para enfrentarte a los ciberdelincuentes. Para ello, tanto en nuestra primera como en la segunda entrega del informe acerca de la ciberseguridad en España (que puedes revisar pinchando en los links), te contamos acerca de aspectos de la realidad que no siempre tenemos en cuenta. Hoy, te entregamos la parte final del informe acerca de la actualidad española en cuanto a ciberseguridad. ¡Vamos allá!

Actualidad española: últimas estadísticas.

actualidad española
Actualidad española: los certificados de vacunación falsificados están a la orden del día.
21. España es un punto de acceso para la venta de vacunas y certificados falsos de COVID-19.

Desde el desarrollo de varias vacunas contra el COVID-19, han aparecido muchas versiones falsificadas en los mercados de la darknet. Además, los estafadores venden «pasaportes de vacunas», documentación falsa que afirma que el titular ha recibido una vacuna. España fue nombrada entre los puntos críticos de esta actividad, junto con EE. UU., Alemania, Francia y Rusia.

22. Un servicio de transmisión ilegal tenía más de 2 millones de suscriptores.

En junio de 2020, la policía detuvo a un total de 11 personas, cuatro de las cuales se encontraban en España. Los arrestos se realizaron en relación con la distribución ilegal de contenido audiovisual en Europa, Medio Oriente y Asia. La red estaba transmitiendo más de 40.000 canales, programas de televisión y películas ilegalmente a unos dos millones de suscriptores. Se realizaron otros arrestos en Alemania, Suecia y Dinamarca.

23. 86% no sabe cómo denunciar delitos cibernéticos.

Un estudio de febrero de 2021 examinó cuántos europeos saben cómo denunciar delitos cibernéticos. Los números fueron bastante alarmantes, con un promedio del 77 por ciento que informó que no sabía cómo denunciar comportamientos ilegales en línea. Los números en España fueron incluso peores que el promedio europeo con un 86 por ciento diciendo que carecían de conocimiento sobre este tema.

24. Detenidos 23 españoles por robar 12 millones de euros de bancos estadounidenses.

En febrero de 2021, una operación de Europol dirigida por la Policía Nacional española vio la detención de 105 personas involucradas en un esquema masivo de fraude y lavado de dinero. La operación encubierta fue el resultado de una investigación sobre una red criminal que logró robar más de 12 millones de euros de más de 50 bancos estadounidenses. La organización criminal involucrada estaba formada principalmente por ciudadanos griegos, pero la mayoría de los minoristas que ayudaron con transacciones fraudulentas tenían su sede en España.

25. En España se han dictado más de 350 multas relacionadas con el RGPD.

Desde que se instituyó el RGPD por primera vez en 2018, se han emitido un total de 1000 multas (que se han hecho públicas). Bastante más de un tercio de las mismas (361) se emitieron en España.

26. El valor total de las multas RGPD emitidas en España es de casi 15 millones de euros.
Actualidad española: las multas sobre violación de la privacidad ascienden a sumas que probablemente no te imagines.
Actualidad española: las multas sobre violación de la privacidad ascienden a sumas que probablemente no te imagines.

En su Informe de vulneración de datos de 2021, DLA Piper rastreó los importes de las multas del RGPD desde mayo de 2018. Descubrió que las empresas españolas han pagado un total de 14.490.094 €. Si bien se trata de una gran cantidad de dinero, es significativamente menor que el monto total pagado por empresas en Italia (69 millones de euros), Alemania (69 millones de euros), Francia (54 millones de euros) y el Reino Unido (44 millones de euros) .

27. Vodafone España multada con 8,15 millones de euros por incumplimientos reiterados del RGPD.

La mayor multa por RGPD emitida en España hasta la fecha fue la impuesta a Vodafone. La empresa infringió repetidamente el RGPD y se le ordenó pagar muchas multas menores antes de que se le impusieran varias multas más grandes por valor de 8,15 millones de euros. La empresa fue acusada de varias infracciones, incluida la realización de transferencias de datos sin las medidas de seguridad adecuadas y el contacto con los clientes sin consentimiento.

28. Las organizaciones gastan el 22% de su presupuesto de TI en seguridad cibernética.

Este es un porcentaje bastante alto si se compara con la mayoría de los otros países estudiados (el rango es del 20 al 23 por ciento) y representa un gran aumento con respecto a 2019 cuando la cifra fue del 15 por ciento. 

29. El 58% de las empresas españolas se sitúan como novatas en materia de ciberseguridad.

El 58 por ciento de las empresas, luego de ser analizadas, se clasificaron como novatas y solo el nueve por ciento como expertas. En comparación, en los EE. UU., el 25 por ciento de los encuestados son expertos y el 27 por ciento se consideran novatos.

30. El 26% de las empresas tienen un seguro cibernético independiente.

Mencionamos el seguro cibernético anteriormente, y te sorprenderá saber que el 83 por ciento de las empresas españolas tienen seguro cibernético. Se analizó esto para descubrir quién tenía un seguro cibernético independiente, y se descubrió que más de una cuarta parte de las empresas tienen este tipo de seguro.

Ciberseguridad española: palabras de cierre.

Finalmente, hemos terminado de analizar la actualidad de  la ciberseguridad en España. Hemos realiado un recorrido sobre numeroros aspectos, y ciertamente lo que hemos obtenido parece desesperanzador. Sin embargo, no hay que preocuparse. Aunque algunos aspectos parezcan graves, hay mucho que puedes hacer para mejorar la ciberseguridad en tu empresa.

Hoy queremos recomendarte una solución para proteger el correo contra el spam, virus, phishing, y evitar robos de información (DLP). Es personalizable y administrable al detalle por dominio y usuario. Con funciones de retención y archivado de correo avanzadas incorporadas.

Pruébalo sin gastar ni un centavo… ¡Y luego nos cuentas!

Prueba Security Gateway gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

security-gateway

Por qué descargar Security Gateway:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies