Aprende a cuidar tu vida y tu email en internet
Es impactante la cantidad de noticias que se escuchan sobre cuentas robadas en internet, desde correos electrónicos hasta redes sociales.
Sin embargo es todavía más complicado entender la verdadera importancia y el impacto que tiene cuidar nuestra información, en estos tiempos modernos donde la tecnología lo es todo.
Imagina que entran a robar a tu casa cuando menos lo esperas, se llevan tu ordenador, tu móvil, electrodomésticos, tus pertenecías y tu patrimonio familiar. Todo lo importante y necesario en tu vida ha desaparecido en un abrir y cerrar de ojos causado por una simple razón: no basta con solo proteger nuestra casa, debemos asegurarnos de cual es la mejor manera de protegerla.
Es lo que pasa con las cuentas robadas: tu música, fotos personales, documentos, cuentas bancarias y tu email son arrebatados por extraños que buscan sacar provecho y dinero de manera ilegal de todo lo que te ha costado tanto. Hablando de seguridad nada es un juego.
Un ejemplo muy conocido en internet es el de iCloud, perteneciente a una empresa de tecnología llamada Apple, millones de personas de todo el mundo, incluyendo famosos, perdieron sus fotografías privadas, vídeos e información personal. Todo fue publicado en internet sin su permiso debido a fallos de seguridad de la compañía. Otros ejemplos de robos de cuentas son Gmail de Google, Facebook, Twitter, Yahoo, Sony, Adobe y muchos más …
Ten mucho cuidado en quien confías tu Email y tu información.
Como podemos ver, este robo de cuentas es un tema muy delicado. La seguridad es muy importante hablando de tecnología, siempre creemos que estamos seguros y que no nos va a pasar nada, pero la verdad es que no estamos preparados ante estas graves situaciones. Debemos ser precavidos y estar listos para cualquier situación que pueda poner en riesgo nuestras cuentas.
Sin embargo todavía aún estamos a tiempo de cuidar y proteger nuestros datos en esta era digital. A continuación te mostramos que hacer antes estos robos:
¿Qué hacer para evitar que roben mi cuenta?
1. Usa contraseñas seguras para tus cuentas, que sean difícil de adivinar.
2. Usa contraseñas diferentes para cada una de tus cuentas.
3. Busca noticias o publicaciones sobre robos de cuentas para saber si estas en peligro.
4. Cierra sesión después de usar tus cuentas en ordenadores o móviles ajenos.
5. Comparte tu Email y datos personales solo a conocidos y personas confiables.
6. Usa un buen antivirus y un antispam.
7. Asegúrate que el proveedor de tu cuenta de correo es confiable y que te garantiza seguridad.
8. Usa tu móvil o tu Tablet para mostrar que tú eres el dueño de la cuenta.
9. No confíes en todo lo que dice internet.
¿Qué hacer si me han robado mi cuenta?
Aquí entra el punto clave sobre el problema del robo de cuentas. Expertos se infiltran en compañías para conseguir tu información y la de miles de personas, lo logran por las fallas de seguridad en sus sistemas. Lo primero que tienes que hacer es cambiar de compañía o proveedor de cuenta de correo electrónico por una que te garantice, completamente, que no perderás tu información y que no robarán tus fotos y tus archivos. En otras palabras, una mejor manera de proteger tu casa. Además, usa una nueva contraseña y ten mucho cuidado que hacen con tu Email.
Al final la pregunta es: ¿Quieres vivir con la posibilidad de ser robado, en cualquier momento, o vivir y trabajar con la máxima confianza de que toda tu información estará bien?
Analiza qué opciones de correo electrónico te ofrecen la mejor seguridad para que siempre puedas cuidar de tu vida y de tu email en internet.
No importa cuántos años pasen, es seguro que extraños buscarán robar las cuentas de millones de personas de maneras que aún no imaginamos. La mejor solución es la seguridad de tu información contactos, fotografías, mensajes, calendarios o tus cuentas bancarias, todo es importante.
Recuerda que las contraseñas son las llaves para abrir nuestras cuentas, pero no hay nada como contar con el mejor servicio de protección de nuestras cuentas.
Agenda tu demo gratuita de usecure
Por qué usecure:
Mitiga las brechas de ciberseguridad en tu empresa
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.