Todo lo que debes saber para proteger tus datos, tu email y tu información.
Hoy en día el acceso a la tecnología y a la informática es inminente, cada vez es más sencillo el acceso a estas formas de comunicación.Tal es su impacto, que personas y entidades virtuales buscan conseguir información privada y datos confidenciales de miles de usuarios para sacar provecho sin que tú lo sepas. Su nombre: virus informáticos o malware.
Los virus son programas especialmente hechos para modificar el funcionamiento de tu ordenador, tu móvil y tu correo electrónico.
Acceden a tus datos y los usan para determinados objetivos sin tu permiso.
Estos programas afectan a millones de servidores y sistemas operativos al año en todo el mundo, robando identidades, tarjetas de crédito y más que nada tu privacidad.
Detrás de estos programas se encuentran estafadores, delincuentes cibernéticos, extorsionistas …
¿Cómo atacan los virus?
Existen múltiples formas de entrar en contacto con un virus, pero las más características son:
– Anuncios y propagandas en internet o sitios web sospechosos. Cabe destacar que estos anuncios, o páginas, mostrarán avisos simulando o haciendo parecer que se trata de un mensaje oficial y que debes cumplir con lo que se te dice.
– Mensajes dentro de plataformas web, tales como redes sociales y correo electrónico.
– Archivos adjuntos en correo electrónico, archivos comprimidos que se envían junto al mensaje.
– Insertar USB o dispositivos de almacenaje contagiados con virus como celulares, discos duros…
– Descargar archivos de extraña procedencia.
Cuando abres un email o un archivo con virus, tu ordenador, tu navegador web y tus archivos quedan infectados con estos códigos maliciosos, que en cuestión de horas o minutos, realizarán sus funciones específicas y te perjudicarán de manera seria.
Tipos de virus
Existen distintos tipos de virus, que varían de acuerdo las acciones que realizan:
Los troyanos, atacan la funcionalidad de la parte física de tu ordenador y permiten que otros puedan controlarla.
El Spyware recopila tu información personal y la envía por Internet.
Phishing busca conseguir tu información a través de páginas o formularios parecidos a instituciones y medios oficiales.
Los gusanos son virus que pueden reproducirse, es decir, que pueden crear copias de sí mismo y actúan de manera invisible.
Otras clasificaciones son las bombas de tiempo o lógicas, que funcionan como contadores, y cuando llega cierta fecha o una combinación de teclas se activan.
Los Hoax son mensajes falsos que buscan tu atención.
Y los Joke que son anuncios molestos que aparecen en las páginas web.
Recomendaciones
¿Qué hacer para evitar un virus?
En Windows:
– Desactiva la reproducción automática de medios
– Habilita la opción de mostrar archivos ocultos y mostrar las extensiones de archivos
– Cuenta con un antivirus completo y actualizarlo constantemente
– Revisa que contienen los dispositivos USB o medios electrónicos que conectas a tu ordenador
En Internet:
– No entres a sitios extraños
– Revisa la confiabilidad del sitio al ingresar datos
– Evita dar clic en anuncios y descargar archivos de dudosa procedencia
– Actualiza tu navegador de internet
En tu correo electrónico o clientes web:
– Evita abrir archivos adjuntos y verifica con la persona la autenticidad del archivo.
– Evita el SPAM o correo basura que llega a tu bandeja y procurar mantenerlo en orden
– Verifica que tan reales son los mensajes que recibes antes de dar clic o abrirlos.
– Desconfía de notificaciones extrañas.
– Oculta tu dirección de email en foros, sitios y redes sociales.
– Usa una cuenta alternativa de correo para redes sociales e inscripciones de sitios web
– Cuida de tu información confidencial y procura no enviarla a otros.
Todas estas recomendaciones son realmente importantes, en esta era de la informática es de vital importancia conocer todo sobre los virus: las amenazas, los riesgos, las formas de contagio y las medidas de prevención para asegurar completamente tu seguridad y la confidencialidad de tu información y que no te veas perjudicado e infectado por sorpresa.
Descarga ahora una la versión de evaluación de 30 días completamente funcional para Gdata para Empresas
Prueba G DATA gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.


Qué soluciones te ofrece GData:
- Antivirus, cortafuegos y gestión de parches
- Protección de móviles con antivirus, anti robos y control de aplicaciones
- Monitorización, reporte y auditoría de la infraestructura TI de la empresa.