Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

¿Cansado de intentar concentrarte y que tu Smartphone te interrumpa? ¿No sabes cómo hacerlo para evitar distraerte en las redes sociales más tiempo del previsto? Vivimos en una sociedad hiperconectada consantemente alerta del teléfono. Para evitar esto existen muchas aplicaciones que nos ayudan a separarnos de nuestro Smartphone y mejorar nuestra productividad.

Cómo afecta el smartphone a mi productividad

 

Los Smartphone  son una potente herramienta para nuestra jornada laboral, pues podemos estar conectados en todo momento y acceder a nuestra información en cualquier lugar.

Sin embargo, también puede ser perjudicial para nuestra productividad laboral. No siempre sabemos hacer un correcto uso de nuestros dispositivos. Inconscientemente recurrimos a él en muchas ocasiones porque  nos llega un mensaje que nos depara una “divertida” conversación en Whatsapp, o un nuevo like en Instagram… Por eso, es necesario marcarnos un límite sobre el uso del Smartphone.

Algunos de los factores clave para plantearnos dejar el Smartphone a un lado mientras trabajamos son los siguientes:

  1. Su presencia nos distrae. Perdemos pequeños detalles por estar pendientes de tenerlo cerca.
  2. Afecta a nuestro sueño. Utilizar el móvil antes de irnos a dormir es perjudicial para nuestro descanso.
  3. Dificulta nuestras tareas. Nos genera la sensación de que hacer una tarea nos ha costado más por sus constantes interrupciones.
  4. Disminuye nuestra capacidad de concentración. Las constantes interrupciones hacen que desviemos nuestra atención hacía él y perdamos la concentración en la tarea que estamos realizando.
  5. Alejarlo aumenta nuestra productividad.

Apps que nos ayudan a “desconectar”

 

Sabemos que es difícil dejar de lado el móvil, pues hay profesiones que basan sus comunicaciones en él. Por eso existen múltiples apps que nos ayudan a reducir su uso tanto como podamos. Hoy os hablaremos de algunas de ellas.

Stop app, el medidor de tiempo

Con Stop App podemos controlar cuánto tiempo pasamos con el móvil y en cada una de las aplicaciones que tenemos instaladas. Esto nos permite conocer qué apps son las que sobreutilizamos y, a partir de ahí, establecer límites para cada una de ellas.

Stop app nos permite, tras realizar una reflexión, limitar aquellas aplicaciones que más nos perjudican a lo largo de la jornada laboral y, así, evitar que nuestro Smartphone nos interrumpa continuamente.

Flipd, el bloqueador de apps

En algunos casos se requieren medidas más drásticas para conseguir despegarnos del móvil. Para ellos existe Flipd, una app que pretende bloquear aquellas aplicaciones que consideremos no necesarias. Se trata de un bloqueo prácticamente total del teléfono dejando, únicamente, unos segundos para llamadas de emergencias.

La aplicación pide permiso para acceder a la configuración del sistema y que establezcamos a qué apps podremos tener acceso y a cuáles no. Además nos permite configurar  grupos de trabajo y respuestas rápidas para los mensajes y/o llamadas que podamos recibir y evitar ser distraídos por ellas.

Forest, el arbol “impedidor”

Hay a quien le funciona mejor una persuasión psicológica para reducir el uso de su Smartphone. Para ellos existe Forest, una app que plantea a sus usuarios el reto de plantar árboles en  un bosque virtual.

Su funcionamiento es sencillo: cuando abrimos la aplicación plantamos un árbol que irá creciendo a menos que salgamos de la aplicación, en ese caso nuestro árbol morirá. Si cumplimos con nuestro propósito, además de no matar a los árboles iremos acumulando semillas para plantar nuevos tipos de árboles.

Se trata de una app más laxa en su funcionamiento pero que puede ser igual de efectiva que las dos anteriores. Todo es ponerle ganas y ser constante en conseguir nuestro objetivo.

Si quieres conocer otros métodos para evitar las interrupciones y mejorar tu productividad, no dudes en acudir a nuestro curso en productividad. Llámanos al 902 39 39 39 , escríbenos a formacion@interbel.es, o rellena el formulario en el siguiente link:

curso productividad del Email

 

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies