fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Todos usamos backup pero, ¿qué pasa cuando queremos restaurar los datos?

Es genial poder hacer un backup de cualquier cosa que deseemos en cualquier momento, pero el valor real de un producto de copia de seguridad es su capacidad para restaurar los datos. Después de todo, ¿de qué nos sirve hacer un resguardo si después no podemos acceder a la información que quisimos proteger? Vamos a analizar este punto un poco más profundamente.

Cuando la gente revisa un nuevo software de respaldo, lo primero que hacen es ejecutar el programa. Pero la mayoría de las personas comete un error crucial. Se centran demasiado en que pueden hacer una copia de seguridad y dónde, y no lo suficiente en cómo harán para recuperar los datos más tarde.

Al considerar un nuevo software de respaldo, debe prestársele más atención a la función Restaurar (o Recuperación de Desastres). Esta es la característica que realmente importa. Después de todo, no es bueno poder hacer una copia de seguridad de tus datos en redes locales y en la nube, sólo para descubrir que las funciones de restaurar dejan mucho que desear, o peor aún, fallan con frecuencia.

El gran error que se comete con los respaldos.

El error más grande que comete la gente con el software de respaldo es descargarlo y poner todo el trabajo en la configuración de una estrategia de respaldo hermética. Y peor aún, luego:

A) nunca lo prueba

     y / o

B) nunca vuelve a utilizarlo.

En primer lugar, debes asegurarte de que tus trabajos de copia de seguridad funcionan con una restauración de prueba. Hay muchas razones por las que un trabajo de respaldo puede fallar, y muchas de ellas son universales, independientemente del software que utilices. Por ejemplo, no hay suficiente espacio en el destino, permisos incorrectos, etcétera.

Estas cosas tampoco son estáticas. Sólo porque tu trabajo de copia de seguridad funcionó cuando lo probaste hace varios meses, no significa que siga siendo así. Tus datos están en flujo, lo que significa que lo que está respaldando también está en flujo. ¡Todo cambia!

Configurando alertas.

 

Si vamos a hablar de las alertas, hay un punto que debemos tener muy en cuenta. No confíes totalmente en las alertas automáticas, pero tampoco las rechaces. Deberías poder configurar un informe de correo electrónico regular que te indique si las tareas de copia de seguridad se han realizado correctamente o no.

Dependiendo del software, deberías poder configurar también la cantidad de información en estos informes y adaptarlos dependiendo de la persona a la que se los envías. Por ejemplo, como jefe de Tecnología Informática es posible que desees un informe completo. Sin embargo, si eres un miembro de una empresa proveedora de servicios gestionados (MSP en inglés) y estás manteniendo el servidor para un cliente, es posible que desees que un informe básico se envíe también a alguien en el sitio, para que se mantenga informado.

La regla de oro.

Recuerda: comienzas con la copia de seguridad, pero restaurar los datos es donde verdaderamente debes centrarte. ¡Pon al día tus copias de seguridad regularmente, y verifica que funcionen como lo esperas!

¿Por qué es importante hacer una copia de seguridad?

 

Si estás preguntándote por qué deberías hacer una copia de seguridad, aquí te traemos una lista de razones que puedes mirar.

1- Control de versiones.

A veces, los usuarios sobrescriben accidentalmente sus archivos, o desean reenviarlos a una versión anterior de hace unas semanas. Pero si no tiene una copia de seguridad de Windows Server desde ese momento, está atascado con la versión más reciente.

Las copias de seguridad del servidor te brindan control de versiones, que es extremadamente útil si alguno de tus datos, como el escaneo de un certificado en PDF, se corrompe.

2- Eliminación accidental.

El error del usuario es como la gravedad: mientras estés en la Tierra, es una constante en la que puedes confiar. Las personas eliminan accidentalmente archivos, carpetas, correos electrónicos y otros datos
vitales. Hay varias razones por las que estos datos pueden no terminar en la Papelera de reciclaje, y sin una copia de seguridad, esos datos desaparecen para siempre.

3- Empleados descontentos.

Sin una copia de seguridad, cualquier empleado descontento puede retener tus datos como rehenes.

Tener una copia de seguridad de todos tus datos significa que no importa el tipo de rabieta que puedan lanzar los empleados, tienes una copia segura a mano. Por lo tanto, todo ese sabotaje potencial queda
completamente frustrado.

4- Fallo de hardware.

Los discos duros fallan. Ocurren sobrecargas de energía. Tus
servidores pueden sufrir cualquier cantidad de fallas relacionadas con
el hardware, y el riesgo solo aumenta con el tiempo. Si no tienes una
copia de seguridad, en cualquier momento podrías perder la totalidad de
los datos de tu negocio con un fallo de hardware. El costo de configurar
algún software de copia de seguridad y un buen esquema de copia de
seguridad no es nada comparado con la pérdida de todos esos datos.

5- Falla de software.

La falla del software puede llevar a datos dañados, y si no tienes copias, esto puede tener consecuencias masivas para tu negocio. La corrupción puede ocurrir antes de que la detectes correctamente, y ya será demasiado tarde. A menos, claro, de que tengas una copia de seguridad a la mano.

6- Desastres naturales.

Nadie espera que los incendios, las inundaciones, las tormentas o los terremotos afecten su negocio, pero cuando sucede, todos desean tener una copia de seguridad. Una cosa es perder tu oficina, pero otra cosa es perder todos tus datos de clientes y de negocios. ¡Esto podría ser terrible! Más aún cuando es tan fácil de evitar.

Nuestra recomendación de hoy.

En esta oportunidad, te acercamos un producto de uso intuitivo que facilitará la realización de tus copias de seguridad, asegurándote un acceso garantizado a tus restauraciones. BackupAssist permite,
a las pequeñas y medianas empresas, hacer de forma sencilla copias de seguridad de Windows. Ofrece las mejores soluciones de protección de datos de forma rápida y segura, proporcionando copias de seguridad automáticas para Microsoft Windows Server y Windows Small Business Server (SBS).

¿Estás listo para descubrirlo?

Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

BackupAssist

Por qué descargar BackupAssist:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies