fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Ciberataques de los que debes estar al tanto en el 2023.

La vida actual se ha vuelto mucho más cómoda gracias a varios dispositivos digitales e Internet para apoyarlos. Hay una otra cara de todo lo bueno, y eso también se aplica al mundo digital de hoy. Internet ha traído un cambio positivo en nuestras vidas hoy en día, pero con eso, también hay un enorme desafío en la protección de sus datos, lo que da lugar a ciberataques. En este artículo, discutiremos los diferentes tipos de ciberataques y cómo se pueden prevenir. ¡Vamos allá!

Tabla de Contenidos.

¿Qué es un ciberataque?

ciberataque
Mientras estamos trabajando tranquilamente, podemos estar siendo objetivo de un ciberataque sin saberlo.

Antes de dirigirnos a los diferentes tipos de ataques cibernéticos, primero te guiaremos a través de un ataque cibernético. Cuando hay un acceso no autorizado al sistema/red por parte de un tercero, lo denominamos ciberataque. A la persona que realiza un ciberataque se le denomina hacker/atacante/ciberdelincuente.

Los ciberataques tienen varios efectos negativos. Cuando se lleva a cabo un ataque, puede provocar violaciones de datos, lo que resulta en la pérdida o manipulación de datos. Las organizaciones incurren en pérdidas financieras, la confianza del cliente se ve obstaculizada y se daña la reputación. Para frenar los ciberataques, implementamos la ciberseguridad. La ciberseguridad es el método para proteger las redes, los sistemas informáticos y sus componentes del acceso digital no autorizado.

Ciberataques para el 2023.

Hay muchas variedades de ataques cibernéticos que ocurren en el mundo de hoy. Si conocemos los distintos tipos de ciberataques, nos será más fácil proteger nuestras redes y sistemas frente a ellos. Aquí, examinaremos de cerca los cinco principales ataques cibernéticos que pueden afectar a un individuo o a una gran empresa, según la escala.

Comencemos con los diferentes tipos de ciberataques en nuestra lista:

Ataques de malware.

Este es uno de los tipos más comunes de ciberataques. «Malware» se refiere a virus de software malicioso, incluidos gusanos, spyware, ransomware, adware y troyanos.

El virus troyano se disfraza de software legítimo. El ransomware bloquea el acceso a los componentes clave de la red, mientras que el spyware es un software que roba todos tus datos confidenciales sin tu conocimiento. El adware es un software que muestra contenido publicitario, como pancartas, en la pantalla de un usuario.

El malware infringe una red a través de una vulnerabilidad. Cuando el usuario hace clic en un enlace peligroso, descarga un archivo adjunto de correo electrónico o cuando se utiliza un pendrive infectado.

¿Cómo prevenimos un ataque de malware?

1- Utiliza software antivirus. Puedes proteger tu ordenador contra malware. 
2- Utiliza cortafuegos (firewall). Los cortafuegos filtran el tráfico que puede ingresar a tu dispositivo. Windows y Mac OS X tienen sus firewalls integrados predeterminados, llamados Firewall de Windows y Firewall de Mac.
3- Manténte alerta y evita hacer clic en enlaces sospechosos.
4- Actualiza tu sistema operativo y navegadores con regularidad.

Ataques de Phishing.

Hemos hablado aquí largo y tendido acerca del Phishing.

Los ataques de phishing son uno de los tipos de ciberataques más destacados y generalizados. Es un tipo de ataque de ingeniería social en el que un atacante se hace pasar por un contacto de confianza y envía correos electrónicos falsos a la víctima.

Sin darse cuenta de esto, la víctima abre el correo y hace clic en el enlace malicioso o abre el archivo adjunto del correo. Al hacerlo, los atacantes obtienen acceso a información confidencial y credenciales de cuentas. También pueden instalar malware a través de un ataque de phishing.

¿Cómo prevenimos un ataque de Phishing?

1- Examina los correos electrónicos que recibes. La mayoría de los correos electrónicos de phishing tienen errores significativos, como errores de ortografía y cambios de formato con respecto a las fuentes legítimas.
2- Utiliza una barra de herramientas anti-phishing.
3- Actualiza tus contraseñas periódicamente.

Ataques de contraseñas.
ciberataques
¡No te distraigas! Los hackers están siempre alertas esperando poder realizar sus ciberataques.

Es una forma de ataque en la que un pirata informático descifra tu contraseña con varios programas y herramientas de descifrado de contraseñas como Aircrack, Cain, Abel, John the Ripper, Hashcat, etc. Existen diferentes tipos de ataques de contraseña como ataques de fuerza bruta, ataques de diccionario y ataques de registradores de teclas.

¿Cómo prevenimos un ataque de contraseña?

1- Utiliza contraseñas alfanuméricas seguras con caracteres especiales.
2- No utilices la misma contraseña para múltiples sitios web o cuentas.
3- Actualiza tus contraseñas; esto limitará tu exposición a un ataque de contraseña.
4- No tengas pistas de contraseñas a la vista.

Ataques de espionaje o de "hombre en el medio".

Un ataque Man-in-the-Middle (MITM) también se conoce como ataque de espionaje. En este ataque, un atacante se interpone entre una comunicación de dos partes, es decir, el atacante secuestra la sesión entre un cliente y un host. Al hacerlo, los piratas informáticos roban y manipulan datos.

Los ataques MITM se pueden prevenir siguiendo los pasos mencionados a continuación:

1- Ten en cuenta la seguridad del sitio web que estás utilizando. Utiliza el cifrado en tus dispositivos.
2- Intenta no utilizar redes Wi-Fi públicas.

Ataques de inyección SQL.

Se produce un ataque de inyección de lenguaje de consulta estructurado (SQL) en un sitio web basado en una base de datos cuando el pirata informático manipula una consulta SQL estándar. Se lleva a cabo inyectando un código malicioso en un cuadro de búsqueda de un sitio web vulnerable, lo que hace que el servidor revele información crucial.

Esto da como resultado que el atacante pueda ver, editar y eliminar tablas en las bases de datos. Los atacantes también pueden obtener derechos administrativos a través de esto.

¿Cómo prevenimos un ataque de inyección SQL?

1- Utiliza un sistema de detección de Intrusos, ya que lo diseñan para detectar accesos no autorizados a una red.
2- Realiza una validación de los datos proporcionados por el usuario. Con un proceso de validación, mantienes la entrada del usuario bajo control.

Ciberataques 2023: palabras de cierre.

En este artículo sobre los tipos de ciberataques, has entendido todo sobre los mismos. Observaste qué es un ataque cibernético, los cinco tipos principales de ataques cibernéticos y las formas de prevenirlos.

Con el creciente número de delitos cibernéticos en la actualidad, es bueno estar al tanto de los ataques cibernéticos y de cómo se puede proteger tu red. Por eso, hoy te invitamos a probar una solución para reforzar la ciberseguridad de tu empresa: GDATA. Las soluciones de ciberseguridad de GDATA protegen la infraestructura TI de tu empresa frente al malware, el ciberespionaje y cualquier otro tipo de ciberataque. Pruébalo de forma gratuita, ¡Y luego nos cuentas!

Prueba G DATA gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

GData, ciberseguridad

Qué soluciones te ofrece GData:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies