La ciberseguridad es un tema de vital importancia en la era digital en la que vivimos. En España, al igual que en otros países, existen diversos riesgos y amenazas en línea que pueden comprometer la seguridad de los individuos y las organizaciones. En este blog, exploraremos los mayores riesgos de ciberseguridad en España, revisaremos un caso de gran relevancia y brindaremos algunas medidas de prevención que pueden aplicarse de manera generalizada.
Tabla de Contenidos.
Mayores Riesgos de Ciberseguridad en España.


En esta sección, analizaremos los principales riesgos de ciberseguridad que enfrenta España:
1. Malware y Ransomware: Los ataques de malware y ransomware continúan siendo una amenaza constante en España. Estos programas maliciosos pueden cifrar archivos o robar información confidencial, causando graves daños a individuos y organizaciones.
2. Phishing (Suplantación de Identidad): El phishing es una táctica comúnmente utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información personal y financiera. Los ciudadanos y las empresas españolas deben estar alerta ante correos electrónicos fraudulentos y enlaces maliciosos.
3. Vulnerabilidades en Infraestructuras Críticas: Las infraestructuras críticas, como los sistemas de energía, transporte y comunicaciones, están expuestas a ataques cibernéticos. Es fundamental contar con medidas de seguridad robustas para proteger estas infraestructuras vitales.
Hablemos de estadísticas.
1. Ciberataques en España: España ha experimentado un aumento significativo en los ciberataques en los últimos años. Según un informe de la empresa de ciberseguridad Fortinet, en 2020 se registraron más de 120.000 ciberataques diarios en el país.
2. Ataques de malware: El malware es una de las principales amenazas en el panorama de la ciberseguridad. En España, se han observado diversos tipos de malware, como virus, troyanos y ransomware. En 2020, se registraron más de 38 millones de ataques de malware en el país.
3. Phishing: El phishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información personal y financiera de los usuarios. Según un informe de la empresa de seguridad informática Kaspersky, en 2020 se bloquearon más de 40 millones de intentos de ataques de phishing en España.
4. Ransomware: El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de las víctimas y exige un rescate para su liberación. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, en 2020 se detectaron más de 40.000 incidentes de ransomware en el país.
¿Qué pasa cuando un ataque tiene éxito?


Veamos ahora un ataque que se llevó a cabo a fines de marzo del corriente año.
Dos semanas después del ciberataque recibido por el Hospital Clínic de Barcelona, otro importante actor del sistema sanitario ha sufrido un ataque de hackers. En esta ocasión, las cadenas encargadas de la distribución de medicamentos a las farmacias han sido afectadas debido a los contratiempos experimentados por Alliance Healthcare.
«Todo su sistema informático colapsó: la página web, los sistemas de facturación, los pedidos… Durante los primeros días, apenas pudieron ofrecer servicios«, explica un farmacéutico con una oficina en el área metropolitana de Barcelona.
Sin entrar en detalles sobre los incidentes, la empresa ha respondido: «Alliance Healthcare España ha detectado una interrupción en su sistema informático y ha tomado medidas inmediatas para limitar su impacto. La compañía se centra en sus clientes y en los pacientes, por lo que está trabajando diligentemente para resolver esta interrupción».
Todas las fuentes consultadas coinciden en destacar que el ciberataque «sumió al sector en una especie de caos», pero afortunadamente «no tuvo un impacto significativo en los pacientes, excepto en casos aislados en los que se ha producido un retraso en la llegada de medicamentos«.
Alliance Healthcare ocupa el cuarto lugar como mayorista de medicamentos en España, con una cuota de mercado superior al 10% en todo el país y una facturación que superó los 1.400 millones de euros en 2020. Sin embargo, su presencia es especialmente fuerte en comunidades como Cataluña, donde casi alcanza una cuarta parte del mercado.
Además de su papel en la distribución farmacéutica, Alliance Healthcare también ofrece otros servicios a los laboratorios farmacéuticos, tiene una filial para brindar apoyo en ensayos clínicos y participa en el mercado de la formulación magistral. Todos estos servicios se vieron paralizados debido al ciberataque.
Medidas de Prevención Generalizada.
Aquí presentaremos algunas medidas de prevención que son aplicables de manera generalizada en España para fortalecer la ciberseguridad:
1. Educación y concienciación: Es fundamental que tanto individuos como organizaciones estén informados sobre las últimas amenazas de ciberseguridad y adopten buenas prácticas en línea. La educación y la concienciación son clave para prevenir ataques.
2. Actualizaciones y Parches: Mantener el software y los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad es esencial para mitigar vulnerabilidades conocidas.
3. Contraseñas Seguras y Autenticación Multifactor: El uso de contraseñas seguras y la implementación de la autenticación multifactor son medidas fundamentales para proteger cuentas y datos sensibles.
4. Soluciones de Seguridad: Es importante contar con soluciones de seguridad confiables, como firewalls, antivirus y antimalware, que brinden protección adicional contra amenazas cibernéticas.
Ciberseguridad en España: palabras de cierre.
La ciberseguridad es un desafío constante en España y requiere una atención continua. Al comprender los mayores riesgos, aprender de casos destacados y adoptar medidas de prevención generalizada, tanto individuos como organizaciones pueden fortalecer su postura de seguridad en línea. La colaboración entre los sectores público y privado, la inversión en tecnología y la concienciación son elementos clave para garantizar la protección en el ciberespacio.
¿Quieres saber si tu correo electrónico cumple con las normas de seguridad para evitar un ataque? Puedes comenzar el diagnóstico introduciendo tu mail aquí.