Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Conociendo el Email II: ¿Qué es el Email?

La herramienta imprescindible de hoy y mañanaEmail¿Qué es el Email y cómo funciona?

Una de las aplicaciones de tecnología más usadas hoy en día es el email o correo electrónico, un servicio que revolucionó las formas de comunicación. El primer email fue enviado en 1965 entre usuarios de una misma red privada, para compartir grandes archivos en formato electrónico, y actualmente nos permite enviar y recibir, a través de internet, mensajes, imágenes, archivos y vídeos, a través de la red, por todo el mundo. Gracias a su bajo coste, su velocidad y gran facilidad de uso, se ha convertido en una herramienta primordial de esta era tecnológica. El Email funciona de la misma manera que el correo postal tradicional, que nos permite usar buzones (servidores o dominios) donde nuestros mensajes se guardan para llegar hasta el destinatario. Surgió como forma de comunicación efectiva entre personas a través de ordenadores en una misma red, y poco se fue ampliando hasta poder enviar mensajes, desde diferentes puntos del mundo y recibirlos al momento. Como ya os contámos, existen diversos protocolos que caracterizan las diferentes maneras de usar el correo electrónico POP3, IMAP y webmail Una dirección de email, se caracteriza principalmente por tener una @ entre el nombre de usuario y el nombre del cliente contratado para que nos ofrezca el servicio de correo, es decir el dominio. Por ejemplo, si una persona se llama Ricardo y contrata la empresa server para su correo electrónico, un ejemplo claro de su cuenta de correo sería: ricardo@server.com. Es así que como cualquier otra forma de comunicación, el correo electrónico requiere de ciertos elementos para funcionar, tales como un remitente, un destinatario y sobre todo un medio que se encargue de dirigir los mensajes entre sí. De esta manera si quieres mandar un correo electrónico, es necesario tener creada una dirección de email y que la persona  quién lo reciba también, ya que está dirección sirve como referencia de identidad que se registra bajo nuestro nombre y nos representa en el mundo virtual. Debido a que esta dirección de correo electrónico es medio oficial, para usarla es necesario de un control de acceso para probar que realmente somos nosotros los que abrimos nuestra cuenta, por lo que se utiliza una contraseña, que únicamente nosotros debemos conocer, ya que de otra forma pondría en peligro nuestra privacidad y la seguridad de nuestra información. Al escribir un correo electrónico, hay requisitos que deben ser llenados para que el correo electrónico llegue de manera efectiva, cabe destacar que estos datos llegan dentro del mismo mensaje al destinatario: Destinatario: indica a quien va dirigido el mensaje.         (juan@server.com) Asunto: indica una descripción del tema del mensaje      (Reunión de trabajo) Mensaje. Lugar donde escribimos nuestras ideas o comentarios, el cuerpo del mensaje, cuyo límite de palabras no existe. Hay otras opciones extra  como el adjuntar archivos (imágenes, documentos, audios, vídeos) al mensaje, así como el envío del mensaje con copia (CC) y copia oculta (CCO). Esta última sirve para enviar un mensaje dirigida a un usuario, con copia a otros pero sin que se vea sus direcciones y así el destinatario principal no lo sepa.  La CCO se usa, habitualmente, para enviar un correo electrónico a muchos destinatarios a la vez y evitar que se muestre como SPAM, o proteger las cuentas de email de estos usuarios a posibles reenvíos posteriores. Una vez enviamos el mensaje, éste sale del servidor del remitente, hacia el servidor del destinatario, y éste, una vez comprobado que su procedencia es fiable y está libre de virus y  Spam, lo descargará en la cuenta del destinatario. Una vez descargado, el destinatario ve el nombre del remitente, la fecha, el tamaño y su contenido y decidir que acción tomar con el mensaje, leer, responder, reenviar, borrar o mover. Tipos de Email El Email se rige funciona a partir de diferentes reglas de funcionamiento, pero se clasifica básicamente en: Email gratuito Es el más usado pero cuenta con anuncios dentro del sistema. Se usa, básicamente, a título personal. Únicamente puedes escoger tu nombre de usuario, ya que el nombre de dominio ya está definido. Algunos proveedores permiten usar su correo a través de un sitio web o de un programa. Email de pago Ofrece una mayor cantidad de herramientas y opciones para mandar emails y recibirlos. Su uso es profesional. Se escoge el nombre de usuario, y el dominio que se quiere usar (generalmente, es el nombre de la empresa), situación que muestra más seriedad en el ámbito profesional.   Beneficios del email -Es práctico y sencillo. -Posee gran velocidad. -Es considerado como medio formal. -Ahorra distancias. -No tiene coste. -Permite enviar archivos adjuntos. (imágenes, vídeos, documentos) Desventajas del email -Personas intentarán obtener tu contraseña para abrir tu cuenta de correo, es aquí donde recae la importancia de escoger una contraseña segura y fácil de recordar. -Es común recibir correo no deseado como publicidad que no te interesa. -Muchos usuarios crean direcciones falsas por lo que la debemos asegurarnos que las cuentas son auténticas. Consejos para un buen Email -Crear una cuenta con un usuario fácil de recordar, ya que lo necesitarás parar abrir tu email en cada ocasión.ya que lo necesitarás parar abrir tu email en cada ocasión. -Crear una contraseña de seguridad alta con números y mezcla de letras en mayúscula y minúscula -Siempre tenemos la opción de marcar un mensaje (o un dominio) como correo no deseado y no volverás a recibir notificaciones que no te interesan. -No abrir nunca un correo electrónico si no sabemos o no confiamos en su procedencia Sin duda el email es una excelente herramienta de comunicación que a todos nos conviene usar, nos permite enviar y recibir mensajes entre personas alrededor del mundo en cuestión de segundos de manera sencilla y fácil, y realmente no es necesario contar con gran conocimiento al respecto para usarlo. Definitivamente, este es y será uno de los avances más grandes en la tecnología  que a pesar del tiempo ha logrado perdurar ya que el email ha llegado para quedarse…

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies