Conociendo el Email III: Diferentes servidores de correo
El Email es una herramienta completamente necesaria en nuestra época y como ya hemos visto, dependiendo de nuestras necesidades, existen distintas formas de trabajar con nuestros Emails.
Al conocer más a fondo sobre esta herramienta, llega el momento de saber cómo gestionar nuestro correo electrónico de una manera óptima y adecuada con: los servidores de correo.
Los servidores de correo son aplicaciones informáticas que tienen como objetivo transmitir, recibir y gestionar los mensajes de nuestro email para establecer una correcta manera de comunicación entre usuarios, con independencia de la red que dichos usuarios estén utilizando. Para ello, se necesita definir una serie de protocolos según las necesidades del usuario.
Un servidor es un intermediario entre el transmisor y el receptor del mensaje . Se caracterizan por trabajar como el correo postal, solo que, en vez de enviar cartas o paquetes físicos, envía datos digitales y de forma inmediata, desde cualquier parte del mundo.
¿Cómo funciona un servidor de correo?
El motor principal de estos servidores es la transferencia de archivos entre usuarios de diferentes clientes de email.
El proceso
1. El usuario crea un email para su destinatario.
2. El email es enviado por la red, a su servidor de salida, como si fuera un almacén, esperando que el programa del servidor de correo procese la solicitud de envío.
3. El servidor envía el email al servidor del destinatario. Éste analiza los datos recibidos, y una vez se ha comprobado que no hay nada que pueda dañar el sistema, aloja el correo electrónico en la bandeja de entrada del destinatario.
4. El destinatario puede abrir entonces su Email.
Diferentes características de los servidores web
Un aspecto importante a considerar es la seguridad de nuestro email. Podemos estar seguros de que por lo menos se genera una copia del correo en el servidor de envío y otra en el de recepción, pero dependiendo del servidor es posible:
– No recibir determinados correos que contengan cierta información.
– Destruir las copias de los correos al asegurarse que han llegado al destinatario.
– Guardar los correos en un archivo.
– Enviar ciertas copias a otros destinatarios.
– No eliminar nunca las copias de los correos.
Comparación de aplicaciones
A continuación se presentan algunas de las aplicaciones más populares en una comparativa con características enfocadas a empresas:
EXCHANGE
– Servidor de correo electrónico
– Requiere de formación de alto coste no incluida.
– Requiere de mantenimiento adecuado.
– Requiere técnicos especializados.
– Buena integración con Windows.
– Es importante destacar que Exchange ha presentado vulnerabilidades críticas que han permitido la ejecución de códigos maliciosos, así como de virus sin el consentimiento de los usuarios para robar contraseñas e información de seguridad.
MDAEMON
– Servidor de correo electrónico
– Cuenta con enfoque corporativo y eficiente.
– Facilidad de uso y mantenimiento.
– Incluye un filtro de Spam con análisis bayesiano, así como de encriptación para asegurar tus datos.
– Integración y sincronización con otros sistemas y dispositivos.
– Cuenta con accesibilidad y movilidad para clientes para cambios en las necesidades y requerimientos de los clientes.
– Buen control total de fallas y vulnerabilidades.
GMAIL
– Cliente de correo electrónico servido por Google.
– Requiere de un alto coste para el soporte técnico.
– Media integración con otros sistemas.
– Cuenta con herramientas y utilidades varias, como calendario.
– Es importante también destacar que Gmail ha presentado fallos críticos que han permitido distintos códigos maliciosos que han permitido el acceso a los correos electrónicos abiertos en tu ordenador.
De esta manera, en el mundo de la informática siempre es importante considerar los posibles errores y, por ende, las vulnerabilidades de estas aplicaciones de servidores, debido a la categoría de la información de nuestros mensajes. Pero también es importante considerar los beneficios y las características que definen y hacen diferentes a cada una de estas aplicaciones, para tomar una decisión correcta al momento de elegir.
En pocas palabras, los servidores web se encargan de hacer el trabajo pesado, entregando y llevando cada mensaje de nuestro correo electrónico de manera rápida, para que nosotros solo nos preocupemos en escribir y leerlos, haciendo del email una tarea poderosa pero más sencilla.
Prueba MDaemon gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

Por qué descargar MDaemon:
- Servidor de correo para Windows simple, fiable y seguro.
- Protección y seguimiento para todos los mensajes enviados y recibidos (antispam, antivirus, etc).
- Acceso y gestión centralizada para el Webmail, compatibilidad con outlook y móviles (Exchange)