El TeleTrabajo es una posibilidad que los tiempos modernos nos brinda. Desde la comodidad de nuestro hogar, podemos cumplir un horario y realizar las tareas que nos son requeridas. Sin embargo, no todo es perfecto, ya que este tipo de empleo puede tener riesgos de seguridad. Hoy te traemos una serie de consejos para tele trabajar desde casa sin comprometer nuestros dispositivos… Y también nuestra privacidad.
Consejos para un teletrabajo de forma remota con seguridad
Actualmente, es muy común que una empresa tenga empleados repartidos por diferentes lugares del mundo. Esto, sin embargo, no es un inconveniente. Como anticipamos en el primer párrafo, el teletrabajo nos da la posibilidad de que las distancias desaparezcan. A través de la red, nos conectamos a servidores y herramientas de trabajo como si estuviéramos trabajando de manera local. Veamos qué podemos hacer para proteger nuestra seguridad.
- Cifrar correctamente nuestras cuentas. Es normal que tengamos que entrar en diferentes servicios y plataformas en Internet para llevar a cabo nuestras tareas. Cada uno de ellos tendrá un registro, una cuenta de usuario, y debemos por tanto cifrar correctamente esas cuentas. Será vital utilizar contraseñas que sean fuertes y complejas. Hay que seguir siempre el consejo de usar letras, números y caracteres especiales. Otro detalle a considerar, es que deben ser diferentes para cada plataforma.
- Autenticación de dos factores. Siempre que sea posible, debemos utilizar la autenticación de dos factores en nuestras cuentas y dispositivos. Estemos al tanto o no, nos aporta un extra de seguridad muy importante. Este tipo de autenticación solicita el uso de dos códigos. Como consecuencia, aunque un atacante conozca nuestra contraseña, no tendrá acceso al segundo código que podemos recibir, por ejemplo, en nuestro teléfono móvil.
- Utilizar VPN. Cuando nos conectamos de forma remota a nuestro trabajo no hay nada mejor que utilizar un servicio VPN. Esto permite que la conexión vaya cifrada, y los datos estén protegidos.
- Actualizar nuestros equipos. Nuestros equipos siempre deben estar actualizados. Si no lo hiciéramos, los atacantes podrían explotar vulnerabilidades y seríamos un blanco fácil.
- Herramientas de seguridad. Un buen antivirus, por ejemplo, puede librarnos de amenazas que pongan en riesgo nuestros dispositivos. Estar protegido contra malware y ransomware nos aporta otro tipo de tranquilidad.
- Usar servicios en la nube fiables. Con ello nos aseguraremos la protección y seguridad de nuestros datos.
- Enviar información y archivos de forma cifrada. Esto nos permitirá evitar que intrusos puedan acceder al contenido, protegiendo nuestra seguridad.
TeleTrabajo: una potencialidad esperando ser explotada


Ahora bien, en la sección anterior brindamos una serie de consejos para poder trabajar de manera segura. Y si bien el teletrabajo plantea numerosas e interesantes posibilidades, actualmente en España (y en toda la Unión Europea) no se encuentra muy desarrollado. Según datos publicados por Eurostat y basados en una encuesta de 2018, únicamente un 5,2% del personal activo residente en la Unión Europea afirma trabajar normalmente desde casa. Resulta sorprendente que según la agencia estadística comunitaria, la cifra haya rondado el 5% en la última década, sin apenas cambios. La proporción de hombres y mujeres es similar, siendo ligeramente superior la de ellas, con un 5,8%.
El Teletrabajo trae muchas ventajas (tanto para empleados como para empleadores). Veamos ahora algunas de ellas.
- La felicidad de los empleados es mayor a la de aquellos que trabajan exclusivamente en oficinas.
- Estar en un espacio privado y cómodo les permite producir más: los empleados afirman poder trabajar más efectivamente.
- Paulatinamente, empresarios alrededor de todo el mundo están adaptándose a esta nueva modalidad. Se predice para fines de 2020 un aumento considerable de este tipo de trabajadores.
- Mayor libertad organizativa y horaria, ahorro de tiempo (que no se pierde en transportes y desplazamientos) y aumento de la motivación. Esto último es, innegablemente, positivo tanto para los empleados como para los empresarios.
Un detalle importante a la hora de comenzar a trabajar de forma remota, es que el posible trabajador posea un espacio en su hogar en el que pueda aislarse. Ya sea una oficina o un rincón tranquilo de su hogar, es de vital importancia para evitar problemas de concentración y poder alcanzar el nivel necesario de autodisciplina.
Si el tema del teletrabajo te ha interesado y están pensando en incorporarlo a tu empresa, queremos recomendarte:
AADS Server: la oficina virtual alternativa a Terminal Server.
- Escritorios virtuales para cada uno de sus empleados
- Oficinas Virtuales, proporcionando entornos de trabajo para sedes enteras.
- Todo ello con la mayor seguridad posible y al mismo tiempo a una fracción del precio de la competencia.
Pincha aquí para más información
Prueba AADS gratis y completamente funcional por 30 días y obtén 15 días de asistencia técnica.


Por qué descargar AADS:
- Utilizar equipos obsoletos como terminales de una aplicación ERP o paquetes ofimáticos.
- Conexión segura usando cifrado SSL
- Solo una licencia por servidor