fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Copias de seguridad con BackupAssist usando tu NAS (Ej. práctico: Synology)

Crea Copias de seguridad remotas con BackupAssist usando tu dispositivo NAS (Ej. Synology NAS)

 
 
 

   En caso de que no leyeras los nuevos anuncios BackupAssist ha incorporado WEbDAV como protocolo de transferencia soportado para tus copias de seguridad. En relación a esto, todos los clientes que requieran una copia de seguridad remota usaran este protocolo de información totalmente encriptada, con copias incrementales a una unidad destino bien sea a otro servidor windows o un dispositivo NAS.

Este lanzamiento es una opción muy popular, especialmente para las PYMES, es una gran opción ya que una vez que se haga la inversión en este hardware, no hay un recargo adicional mensual si se pretende tener un servidor de alojamiento privado en la nube, lo cual incide en un ahorro significativo. Inclusive, la potabilidad de estos pequeños dispositivos permite ser comunicados como «semillas» de información de manera local e inclusive teniendo el NAS en otra localidad, y dado el caso que simplemente se requiera un gestor local de copias, puede ser accesado a través de la red de la empresa si se encuentra disponible en el sitio, prescindiendo así del uso del internet para hacer recuperación de datos al momento de algún desastroso imprevisto.

En este post, veremos como mediante pasos sencillos configurar uno de los NAS mas comunes que hemos conseguido en el mercado, los Synology. los requisitos para establecer las configuraciones son prácticamente para el resto de las marcas sin embargo se describen capturas que pudiesen diferir en otros modelos.

Revisión:

Antes de verificar como hacer la configuración, repasaremos como trabaja WebDav y que puertos involucra en su proceso.

Webdav es un protocolo de transferencia diseñado originalmente para desarrolladores web para mover archivos entre servicios de host. su principal ventaja es que utiliza un puerto unico TCP que soporta HTTP y HTTPS, gracias a esto es realmente sencillo abrirse paso entre cortafuegos «firewalls» que cancelen la conexión. en el caso de Synology, usan el puerto 5005 para HTTP y el 5005 para HTTPS sin embargo puede ser modificado a cualquier puerto TCP disponible en caso de ser necesario.

Como gran ventaja, una conexion WebDav puede ser representada en una URL,

ej.  http:/nas.soporteinterbel.es:5006/backups

Generalmente usará autenticación de usuario para el proceso.

 

-Configurando el Synology NAS-

 

Antes de configurar nuestro BackupAssist es necesario configurar nuestro Synology para lograr las conexiones necesarias, estos serían los pasos a realizar:

Paso 1 Crear una carpeta compartida en el NAS.

Primero que todo debemos crear una carpeta estándar compartida en el NAS para usarla para nuestras copias, en este tipo de carpetas podemos compartir usando diferentes protocolos incluyendo el WebDAV

Bajo el panel de control selecciona carpetas compartidas, Crear una nueva carpeta.

 

Se recomienda también en el apartado USUARIO, crear uno especifico destinado para administrar las copias de seguridad.

Luego de esto, se debe configurar el usuario para que pueda editar y leer sobre esta carpeta compartida.

 

Paso 2. Habilitar soporte WebDAV

Bajo el panel de control/servicios de archivos, seleccionar la opcion WebDAV, esto para permitir conexiones HTTPS, la misma es altamente recomendada por ser un servicio mucho mas seguro sobre el HTTP, tomando en cuenta que en este ultimo las credenciales son transportadas a través de la web como texto plano y pudiesen ser descubiertas.

Se puede notar que es posible limitar el ancho de banda en el Synology esto para poder medir de manera efectiva si se da el caso de tener que hacer uso de la ejecución de la tarea de la copia de seguridad en horario de recursos compartidos. Sin embargo esto también puede ser configurado en el BackupAssist. lo cual resulta útil al momento de no querer comprometer todo el ancho de banda de Internet al momento de ejecutarse la copia de seguridad.

 

-Configurando tarea cloud con WebDAV al NAS-

 

Una vez creada la carpeta destino es momento de crear la tarea de copia de seguridad.

Paso 1 En la opción copias seleccionar Copia de seguridad en la NUBE.

Paso 2 Se debe seleccionar la información que sera copiada

Paso 3 En la opcion destino, se debe seleccionar la opcion WebDAV.

Paso 4 Seleccionar un esquema de copias de seguridad bien sea predeterminado o editado.

Paso 5 Proceder a llenar la información correspondiente al destino donde será alojada la copia.

‘Backup Container’ es único para esta tarea y sera el nombre de la subcarpeta que sera creada en el WebDav de almacenamiento compartido para esta copia, por favor es necesario elegir un nombre correspondiente a la tarea que se esta creando. (ej. Copia directorio activo).

‘Server URL’ contiene el protocolo (HTTPS en la imagen), el nombre del servidor remoto o la direccion IP del mismo. el puerto y el nombre compartido WebDav creado previamente.

‘Ignore SSL Warnings’ si estas utilizando HTTPS en un NAS fuera del sitio es probable que se use un certificado seguro personalizado, entonces , por no ser nativo de windows creara unas advertencias, por esta razón existe la opción de tildar IGNORAR ADVERTENCIAS SSL.

‘Username’ aqui seleccionaremos el usuario que hemos creado en el NAS para administrar nuestras copias de seguridad

‘Password’  se debe colocar la contraseña del usuario.

‘Encryption Password’ es una contraseña única para encriptar la información antes de ser transferida al destino esta contraseña es imprescindible si se quiere realizar una restauración de la información, se recomienda tener un servicio de administrador de contraseñas (ej. Keeppass2) o en su defecto documentar la creación de la tarea de copia.

Una vez colocado todos los detalles debe ser seleccionada la opcion Check Destinations, para verificar todos los detalles de configuración y conexión con el NAS para que sean correctos. también revisara el enlace a la carpeta compartida en este proceso.

Seleccionar siguiente para la creación de la tarea.

Estableciendo una raíz de la copia de seguridad.

El ultimo proceso de configurar la tarea es darte la opción de establecer una raíz de la copia de seguridad. esto es realmente útil para ayudar a mover una gran cantidad de data pasa una nueva copia cuando el destino posee una conexión de ancho de banda mas lenta.

Tienes un par de opciones. puedes traer el NAS al sitio y correr la primera copia de seguridad allí mismo o puedes utilizar un disco externo para tener una copia raíz primero.

Una vez que se cree la raíz puedes simplemente llevar el disco externo al NAS y utilizar sus propias herramientas de copiado para colocar el archivo en el sitio correcto destinado para la copia de seguridad de una forma mas rápida.

Para crear la raíz de copia de seguridad seleccionar la opcion al final de la tarea para abrir el asistente.

Selecciona la letra del disco de tu disco externo que quieres utilizar para establecer el archivo Raiz.

Favor notar que el disco deberá ser previamente formateado para el proceso.

luego de seleccionar siguiente la tarea de copia raíz se ejecutara automáticamente y es similar a una copia regular del BackupAssist, este por ser la primera puede tomar un tiempo prudencial.

Una vez completada se procederá a seleccionar la expulsión del medio.

En este punto estamos listos para tomar el disco externo para conectarlo directamente al Synology NAS, donde se mostrara como USBShare bajo el Synology File Manager.

En este caso se muestra como USBshare2 lo cual permitirá con clic derecho copiar todo el contenido en la carpeta contenedora de las copias.

 

Después de presionar ok el Synology copiara toda la información .

 

Una vez culminado el proceso de copia raiz estara preparada, sin embargo, antes de correr la tarea de copia de seguridad, tienes que confirmar manualmente que el proceso de carpeta raíz ha sido realizado, para hacer eso corre la tarea del BA manualmente y te arrojara la siguiente notificación.

puedes ahora seleccionar «Seeding completed» para decirle a BA que puede continuar y actualizar la copia necesaria.

con esto se mostrara que la información transferida es una fracción de la copia actual y solo representara los cambios realizados luego de la copia en carpeta raíz.

Como indicamos previamente estos pasos son relativamente similares en todos los dispositivos NAS.

Espero esta pequeña Guía resulte de gran utilidad.

Alejandro Marmol,

Equipo soporte técnico Interbel.

 

Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

BackupAssist

Por qué descargar BackupAssist:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies