logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

¿Deberías migrar a Máquinas Virtuales? Parte 1

Actualmente existe mucha publicidad acerca de las máquinas virtuales, pero no se trata de nada nuevo, simplemente muchas empresas han estado haciendo constante la virtualización desde hace varios años y es posible que los competidores ya las están usando. ¿Realmente esta tecnología puede revolucionar tu negocio? ¿Vale realmente la pena la inversión?

Definitivamente son muchas preguntas, pero relájate, tenemos las respuestas que necesitabas.

En este artículo, te daremos un resumen de lo que es hoy exactamente el gran problema de las máquinas virtuales. Además, vamos a ver cómo tu negocio se puede beneficiar, ya que aunque hay un montón de opciones de virtualización por ahí, vamos a centrarnos principalmente en Hyper-V. ¿Por qué? Porque somos de la opinión que Hyper-V tiene importantes ventajas sobre las demás plataformas.

Cubriendo las bases- ¿Qué es una máquina virtual?
Así que has oído el término «máquina virtual», pero ¿no sabes realmente lo que significa? No te sientas mal, mientras que el departamento de TI puede estar riéndose pero no hay necesidad de ser intimidado, ya que mientras la virtualización es un proceso muy complejo en el nivel micro, a gran escala se trata de un concepto muy simple.

En esencia, una máquina virtual es un software de emulación de un equipo físico. Es decir, un programa de ordenador que se comporta como un equipo real. Esto permite efectivamente un equipo físico para llevar a cabo las funciones de muchos sistemas, o para decirlo de otra manera; permite que un servidor físico pueda alojar múltiples máquinas virtuales.

El objetivo de una máquina virtual es proporcionar las funciones de un equipo físico, por ejemplo: tener múltiples sistemas operativos donde cada uno se ejecuta en su propio entorno virtual mientras que el servidor físico alberga los entornos y utiliza tecnología de máquina virtual para asignar los recursos físicos como el espacio en el disco duro y la memoria para cada máquina virtual. Las dos tecnologías de máquina virtual más comunes son VMware y Microsoft Hyper-V.

Ventajas de Hyper-V
Tiene que haber algunas ventajas de una máquina virtual, ¿verdad? De lo contrario, ¿por qué habría tanta publicidad? Bueno, sí. De hecho, existen algunos beneficios distintos que un sistema virtualizado como Hyper-V puede ofrecer a su negocio. Éstas incluyen:

·  Reducción de costes El hecho de ejecutar un sistema de servidor virtualizado como Hyper-V, definitivamente reducirá los costos generales del negocio. ¿Cómo? En primer lugar, porque significa menos servidores físicos en general, lo que significa menos para comprar, actualizar o sustituir si se rompen.
.

  Ambientes dedicados – Una de las razones por las que se tienen tantos servidores es que ciertas aplicaciones como SQL y Exchange se implementan mejor en un servidor dedicado para la estabilidad y el rendimiento. Las máquinas virtuales proporcionan entornos dedicados, así, como sus propios sistemas operativos y recursos físicos dedicados como espacio en disco. Esto hace que las máquinas virtuales sean ideales para aplicaciones que requieren un entorno dedicado.
.

  Ahorro de espacio – Piense en el espacio que usted puede ahorrar en su sala de servidores tomando 5 servidores físicos y virtualizando 3 de ellos (el servidor de correo y dos servidores de aplicaciones) en una sola caja física. Esto significa una huella global más pequeño para su centro de datos, que puede ser igual a un ahorro significativo de espacio de ubicación.
.

  Reducción de consumo de energía – Si usted no es un amante de la naturaleza, es posible que se pregunte por qué esto es un punto separado de «Costos reducidos”. Independientemente de si sus motivaciones son capitalistas o ambientales (o ambos). La conclusión es que las máquinas virtuales utilizan mucha menos energía que los servidores físicos, elemento que sin duda tiene grandes ventajas para el entorno.
.

  Mejora de la continuidad y recuperación de desastres – Usando una solución de máquina virtual como Hyper-V puede hacer que sus procesos de backup y recuperación sean significativamente más simples, porque es más fácil recuperar una máquina virtual que recuperar un servidor físico. Si ocurren desastres o actualizaciones de hardware, su negocio es capaz de recuperar sus datos y sistemas con mucho menos tiempo de inactividad y gastos, ya que se trata del mismo medio de almacenamiento y la misma estructura del servidor.
  Mejora de agilidad del negocio – Un servidor virtualizado hace que sea mucho más fácil para su negocio adaptarse a las cambiantes necesidades y entornos. Si sus requisitos del sistema de empresas se expanden, las máquinas virtuales permiten crear rápidamente nuevos servidores de imágenes pre-definidos y configurados. También es fácil para asignar memoria adicional y espacio en disco para una máquina de un virtual existente.
.

  Mayor facilidad de pruebas, desarrollo y soluciones – Las máquinas virtuales hacen que sea mucho más fácil probar y desarrollar nuevos sistemas, así como la solución de problemas ya existentes. Esto se debe a que en lugar de tener que tratar con múltiples sistemas a través de múltiples hardware, los testers, desarrolladores y técnicos pueden trabajar con una sola pieza de hardware y realizar tareas de forma centralizada.

Sin duda todas estas ventajas de resumen en «Reducción de costes», ¿verdad? Pero antes de que te emociones, también hay que señalar que las máquinas virtuales también pueden tener uno o dos inconvenientes que tienen que considerarse, espéralo en la siguiente parte.

 

 

 

Prueba AADS gratis y completamente funcional por 30 días y obtén 15 días de asistencia técnica.

Por qué descargar AADS:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies