La digitalización dejó de ser un término de moda hace mucho tiempo. Como sabemos, casi la mitad de la población mundial es usuaria activa de Internet. No es de extrañar que explorar el mundo o hacer negocios con un clic se han convertido en necesidades diarias. Con la gran cantidad de oportunidades, no es difícil digitalizar su negocio con la ayuda de software, ya hacerlo significa estar en sintonía con las tendencias globales. La digitalización empresarial como fenómeno global provoca cambios fundamentales en la forma en que operan las empresas y en cómo entregan valor a sus clientes. Sigue con nosotros para descubrir cómo puedes aplicar esto en tu organización.
El viaje hacia la digitalización: los pasos que debes seguir para aplicarla en tu empresa.

¿Qué significa la digitalización para su empresa?
Empiece por revisar los desarrollos tecnológicos y las presiones competitivas en su sector industrial, junto con la tasa de cambio. ¿Cómo le afectará esto a corto y largo plazo? ¿Qué tecnologías futuras necesitas considerar?
- Inteligencia artificial (IA)
- Aprendizaje automático (Machine Learning: ML)
- Computación en la nube
- Internet industrial de las cosas ( IIoT )
- Chatbots (asistentes inteligentes)
Digitalización: ¿Qué tan preparada está su organización?
Para determinar esto, comience por saber qué hay en la planta de su empresa: la digitalización comienza desde allí. Muchos fabricantes tienen máquinas que no pueden recopilar y transmitir los datos necesarios para respaldar una iniciativa de digitalización y deberán ser modificadas o reemplazadas.
Otro aspecto de la investigación es identificar cómo las personas en el piso recopilan y usan la información. En muchos casos, los dispositivos analógicos todavía se utilizan para recopilar información sobre las actividades del personal, y será necesario cambiarlos.
También debe evaluar cómo otros departamentos reciben y usan los datos de producción, y si los sistemas que usan permitirán que la digitalización se implemente en toda la organización.
¿Qué información necesitas?
Para digitalizar su empresa deberá integrar información de varias áreas, así como datos de personas y procesos relacionados.
Siempre es buena idea invertir en infraestructura en la nube, para conectar y monitorear los dispositivos, y para proporcionar un almacén de recopilación de datos antes de que se transfieran a sus sistemas internos.
Para conectar una variedad de sistemas dispares y aprovechar los datos de ellos, necesitará un middleware (Agente Intermedio) para recopilar y traducir los datos antes de que se integren en su ERP (Sistema de Planeación de Recursos Empresariales).
Es entonces cuando un sistema ERP adaptado al futuro puede ser una gran ventaja. Le permite conectar componentes, automatiza la recopilación de datos de diversas fuentes y organiza el flujo de información a todas las partes de la empresa.
En los puntos de la organización orientados al cliente, existe una preferencia creciente entre los clientes por tener interacciones con chatbots . El uso de una aplicación que incluye la funcionalidad de chatbot facilita la incorporación de esta posibilidad en su proceso de servicio al cliente. .
¿Cómo utilizará la información?

La digitalización de su negocio dará como resultado la generación de grandes cantidades de datos. ¿Cómo puede utilizar todos los datos de forma eficaz y seguir siendo eficiente?
Un sistema que incluye varias herramientas para informes y análisis es importante para permitir que las personas tomen decisiones basadas en datos. Pero las personas solo pueden analizar datos hasta cierto punto, y es posible que no detecten algunos factores críticos. Cada vez más, las organizaciones buscan IA y Aprendizaje Automático para ayudar a identificar tendencias y anomalías, y predecir eventos o problemas futuros.
Sin embargo, no es suficiente que la IA haga su trabajo, es posible que deba asegurarse de que el personal reciba notificaciones y las herramientas que les permitan tomar medidas inmediatas. Ahí es donde el software adecuado es de vital importancia, para que los destinatarios definidos con anticipación reciban la información sin que tengan que buscarla.
Digitalización: la importancia de la gestión.
A menos que se gestionen adecuadamente, los proyectos de digitalización pueden generar problemas de proceso y datos.
Por el lado de los datos, es importante asegurarse de que se rescaten los datos fundamentales. Si los datos corporativos no son relevantes, precisos o actualizados, las decisiones o pronósticos resultantes no producirán buenos resultados.
La forma en que se orientan y aplican los datos para respaldar los procesos comerciales es otro aspecto que afectará el resultado positivo del proyecto.
Debido a que una organización digitalizada tendrá muchos datos en movimiento, otro aspecto muy importante es garantizar la seguridad e integridad de los datos. Los puntos débiles pueden aparecer cuando se transfieren datos, por ejemplo, entre máquinas y almacenes de recolección de datos. Esto puede superarse estableciendo reglas de datos, controles de acceso y autorizaciones, funcionalidad que debería estar disponible con la solución que elija.
Empiece poco a poco
Algunos informes sugieren que los proyectos de digitalización a gran escala dan como resultado una aceptación más rápida y una mayor probabilidad de éxito. Pero también señalan que el riesgo asociado con proyectos tan grandes es alto. Es más probable que los esfuerzos más pequeños dirigidos a «fruta al alcance de la mano» obtengan beneficios medibles que no cuestan tanto. Los proyectos más pequeños se pueden utilizar como ejercicios de aprendizaje y bloques de construcción para otros proyectos. Esto es importante, ya que la naturaleza disruptiva de la digitalización puede crear problemas potenciales e inesperados a menos que se maneje con sensibilidad.
Un proyecto de digitalización completo puede no ser la respuesta adecuada para todas las organizaciones. Puede comenzar evaluando lo que tiene, cómo lo usa y qué puede cambiar sin demasiado esfuerzo. Decida lo que quiere lograr con el proyecto de transformación digital y luego comuníquese con su proveedor de soluciones para ver cómo pueden ayudarlo y guiarlo a través del proceso, pero asegúrese de que su sistema le permita alcanzar la transformación digital que necesita.
Comuníquese con nosotros y lo asesoraremos en lo que necesite. No espere más para dar los primeros pasos hacia la digitalización, y comenzar a trabajar con soluciones que facilitarán su trabajo: el futuro ya está aquí.
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos