Es habitual que a veces los clientes tengan una confianza ciega en las grandes marcas. Les aporta seguridad y estabilidad desde el lado positivo. Pero su lado oscuro es que a veces te has de amoldar a sus normas y formas de hacer. En el caso de Microsoft, que es nuestra competencia con MDaemon, últimamente va dando tumbos en su estrategia y ha aplicado nuevas normas que, en mi opinión, son una gran equivocación en su relación con los clientes y el canal.
Como ya os anunciamos hace unos meses, Microsoft ha dejado finalmente de comercializar SBS. ¿Por qué? Porqué quiere llevar a todos sus clientes finales al Office365. Ve como Google le está comiendo terreno y cree que la solución es que todos pasen por ir a la nube.
Pero resulta que no todas las Pymes están dispuestas a llevarse toda su información a la nube pública. Por varias razones: • Por la pérdida de las inversiones ya realizadas en la empresa (servidores, virtualización, personal ya formado, etc.); • En la pérdida del control de los servidores (¿cuándo ya funciona, por qué cambiarlo?); • En los costes mensuales (tenemos una comparativa en la que MDaemon sigue saliendo +50% más económico); • Porqué confían en el soporte que reciben de su distribuidor habitual (aquí Microsoft se ha saltado el canal sin ni siquiera preguntar al cerrar el grifo de SBS), • En la falta de privacidad tras el escándalo de espionaje de la NSA ¿Estará segura la información de mi negocio en Office365 o GMail? ¿Será fácilmente accesible por un tercero sin que yo me dé cuenta? Y si es así, ¿Qué hacen con esa información privada?
Y aquí hago un paréntesis, para recalcar que para mí no es sólo un escándalo que nos hayan estado espiando, y os recomiendo ver este video en TED: (Cómo la NSA traicionó el mundo) sobre como EEUU ha traicionado la confianza de todo el mundo, Microsoft comenzó a colaborar activamente con la NSA en el 2007, y luego le siguieron Google, Yahoo, Facebook, etc., y al final porqué nos ha de preocupar que EEUU nos espíe (en contra del pensamiento de “si no tengo nada a esconder, ¿qué más me da que me espíen?”) .
Pero también para mí es un escándalo que estas escuchas ilegales, que son un delito, queden impunes!! Tenemos una constitución que salvaguarda nuestro derecho a la privacidad, y resulta que el gobierno americano, con Microsoft y Google de acompañantes, han estado saltándose este derecho a la torera. ¿Qué ha hecho nuestro gobierno? Nada. ¿Qué ha hecho nuestra Agencia de Protección de Datos? Nada. ¿Qué podemos hacer nosotros? Pues cada uno en la medida en la que pueda, hacer pagar caro a estas grandes multinacionales que nos han mentido, que hayan colaborado en un delito a nuestras espaldas, perdiendo nuestro respeto y nuestra confianza en seguir utilizando y comprando sus servicios. Digo en la medida en que se pueda, porque lamentablemente, para algunos temas, como las búsquedas en Internet, no tenemos muchas alternativas fuera de EEUU.
No quiero barrer sólo para casa en este tema. MDaemon es una alternativa a Office365 y GMail, pero también lo es Exchange, PostFix, y otros servidores Lynux. Lo importante es que sea un servidor que esté en control bajo territorio europeo, sea en casa del cliente, físico en un DataCenter, o virtual, pero que la empresa sea europea. Lo he mencionado públicamente en nuestro foro de debate que tenemos en el grupo de Interbel en LinkedIn y en el que os invito a participar; donde ya hay un interesante debate al respecto: MDaemon Messaging Server – Compare Mail Servers. Tenemos a varios miembros de Microsoft, como la responsable de Office365 en España, y les he preguntado abiertamente sobre estos temas, pero no tenemos todavía respuesta.
Otra alternativa que estamos trabajando y está a punto de salir al mercado, MDaemon Private Cloud, para todos los que queráis estar en la nube haciendo frente a Google y Office 365. Una solución que podréis instalar en vuestro datacenter (como tal, seguir la legislación española vigente en temas de privacidad de datos y comunicación), con pago por usuario activo al mes, y a un precio muy competitivo; con la ventaja para el cliente de la cercanía, soporte técnico y un gran número de funcionalidades integradas. Una oportunidad única para tener vosotros vuestro private email service, vuestro pequeño Gmail con el que dar servicio a vuestros clientes siguiendo la legalidad y ganándoos su confianza.
Espero que podamos seguir contando con vuestra confianza en ayudaros. Es para mí un placer el intentarlo.
Saludos
Roman Martin CEO/Director General
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos