Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

El teletrabajo y la productividad

La aparición de las nuevas tecnologías ha cambiado el sistema de trabajo tradicionalmente conocido hasta el extremo de permitirnos trabajar con nuestra estación de trabajo sin tener la necesidad de estar físicamente ubicados en la empresa.

Muchas son las empresas en el mundo que, día tras día, se suman al carro de la flexibilidad laboral permitiendo a sus empleados trabajar en casa. En España estas cifras aún son bajas siendo un 8% de las empresas las que se han sumado en todos los sectores y un 30% en el sector TIC – sector que marca tendencia en el ámbito de la innovación – . Esto principalmente se debe a razones culturales, pues en este país aún se cree que es más productivo trabajar por horas que por objetivos. Justo lo contrario que el teletrabajo o trabajo desde casa.

Los puntos clave del teletrabajo

 

El teletrabajo se basa en ofrecer a los empleados una mayor flexibilidad de horarios siguiendo la cultura empresarial de trabajar por objetivos. Esto permite una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, requisito cada vez más demandado por los trabajadores, y según algunos expertos permite que la productividad aumente considerablemente – alrededor de un 27% según algunos estudios.

Estos son algunos de los puntos clave que inciden en la productividad de los trabajadores.

  • Aumenta la confianza entre la empresa y el trabajador. Al trabajar en casa el empleado adquiere un mayor nivel de responsabilidad para con la empresa.
  • El no tener que desplazarse y comer fuera de casa supone un ahorro considerable para el trabajador que lo persuade para el teletrabajo y puede influir en su productividad.
  • El empleado que trabaja desde casa trabaja más horas y se involucra más con la empresa.
  • Las cargas familiares predisponen al trabajador para el teletrabajo ya que este le ofrece una mayor flexibilidad laboral y conciliación con su vida familiar.
  • El teletrabajador deberá tener la capacidad de separar el tiempo de trabajado del tiempo personal.

 

Todos salimos ganando con el teletrabajo

 

Según un estudio realizado por Vanson Bourne para Microsoft, el 76% de los empleados con mayor flexibilidad laboral opina que son más productivos desde casa ya que focalizan sus esfuerzos en el trabajo y evitan mejor las distracciones. Algo a tener muy en cuenta  debido a que a mayor comodidad, mayor número de distracciones. Así mismo, el 52% cree que esta flexibilidad les hace más productivos porque pueden ajustar su horario en función de sus compromisos personales.

Este mismo estudio demuestra que trabajar desde casa no sólo es beneficioso para el trabajado; la empresa también gana. Además del aumento del compromiso y la productividad del empleado, la empresa se beneficia en cuanto a coste llegándose a ahorrar unos 1200€ por trabajador al año.

La clave del éxito

 
 

Para que el teletrabajo sea efectivo es necesario que la empresa trabaje en dos pilares fundamentales: la creación de una cultura empresarial basada en la dirección por objetivos (cómo ya hemos comentado) y la certeza de que cuenta con la tecnología correcta.

Si la empresa no cuenta con ninguno de estos pilares, difícilmente va a poder implantar el teletrabajo como sistema. Para ello requiere que los empleados se empapen e involucren con la nueva cultura empresarias y que dispongan de todo el material y tecnología para llevarlo a cabo. Existen múltiples productos y soluciones que harán que aplicar el teletrabajo en la empresa sea fácil y cómodo. Algunas de ellas son Office 365, AADS o Citrix, entre muchas otras.

Y tu ¿qué opinas de trabajar desde casa? ¡Suscríbete a nuestro blog i háznoslo saber!

 

 

Prueba AADS gratis y completamente funcional por 30 días y obtén 15 días de asistencia técnica.

Por qué descargar AADS:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies