La pérdida de datos es la pesadilla de todo Director IT, no sólo porque información valiosa puede quedar inaccesible, sino porque puede significar una gran pérdida económica. Es imperativo saber en qué consiste la pérdida de datos y, más importante, cómo se puede prevenir. Sigue con nosotros para interiorizarte más en el tema.
Tabla de Contenidos.
¿Qué es la pérdida de datos?


La pérdida de datos ocurre cuando los sistemas de información se corrompen, eliminan o son irrecuperables. Ocurre con mayor frecuencia debido a negligencia en el almacenamiento, la transmisión o el procesamiento.
La pérdida de datos es distinta de la falta de disponibilidad de datos, que se debe principalmente a cortes de energía, y de una violación de datos, que se refiere al robo de sus datos.
Sin embargo, la pérdida de datos se ha utilizado de manera intercambiable con la violación de datos, ya que los ciberdelincuentes no siempre devuelven su información, o la corrompen en el proceso de piratería.
Y, si experimentas una subida de tensión, lo que crea una indisponibilidad temporal de datos mientras estabas transfiriendo archivos, es posible que los encuentres corruptos o ilegibles como resultado, lo que también constituiría una pérdida de datos.
Si deseas evitar la pérdida de datos, necesitarás conocer todas las formas en que puede ocurrir. Echemos un vistazo a algunas.
1. Fallo del disco duro.
Esta es una de las formas más persistentes de pérdida de datos que probablemente encontrarás. Es probable que tu disco duro esté fallando si experimentas alguno de estos signos:
- Hacer clic, saltar o ruidos como de raspar.
- Una temperatura inusualmente alta.
- El ordenador se congela constantemente.
- Fallos constantes del disco duro.
- Rendimiento lento cuando se ejecutan programas estándar.
- Archivos corruptos.
2. Virus y malware.
Los virus y el malware son las amenazas de seguridad más maliciosas después de la piratería. Un empleado puede instalar accidentalmente un virus que podría infiltrarse en toda su red, uno de los muchos riesgos que se ocultan en las sombras. Es por eso que prevenir la pérdida de datos significa que debe hacer todo lo posible para evitar el phishing, prevenir los ataques de intermediarios y evitar el compromiso del correo electrónico empresarial, entre muchas otras amenazas cibernéticas.
3. Robo de ordenadores.
El crimen es oportunista, lo que significa que nunca debes dejar tu portátil expuesta en tu automóvil, dejarla sola en una mesa o llevarla a un ambiente abarrotado en un bolso del que puedan quitártela fácilmente. Asegúrate de tenerla frente a ti en todo momento y de que otra persona la vigile si tienes que alejarte por cualquier motivo.
4. Daño por agua o fuego.


Aunque parece un asunto de simple sentido común, a veces es el menos común de los sentidos. Es recomendable proteger ordenadores de escritorio y portátiles de la humedad y del fuego, evitando:
1- Dejarlos junto a ventanas abiertas.
2- Consumir bebidas en el escritorio
3- Descuidos que puedan provocar un incendio, como dejar encendidas cocinas o velas junto a las cortinas.
5. Eliminaciones accidentales.
Si bien la Papelera de reciclaje ofrece cierta protección contra una eliminación accidental, si eliminas archivos de las unidades o usas la función Shift + Delete, se perderán para siempre. Debes tener especial cuidado de no eliminar los archivos del sistema necesarios para el correcto funcionamiento de tu ordenador, ya que estos pueden ser extremadamente difíciles de restaurar si no actúas rápidamente.
6. Fallos en la alimentación.
Un corte de energía o una subida de tensión pueden causar mucho daño. Si tu disco duro estaba escribiendo un archivo de sistema importante y de repente hay un apagón, ese archivo podría dañarse, lo que podría provocar un mal funcionamiento del sistema operativo. Cada vez que un ordenador se apaga y reinicia inesperadamente, el disco duro experimenta pequeñas «heridas», que se acumulan con el tiempo y conducen a una eventual avería.
Cómo proteger la información de tu empresa.
Luego de haber visto los peligros que enfrentan los datos, echemos un vistazo a cómo podemos mitigar estas amenazas y prevenir la pérdida de datos.
- Respaldo: La medida preventiva más importante contra la pérdida de datos es hacer una copia de seguridad de todos tus datos.
- Consigue un buen cortafuegos y antivirus.
- Protege los datos de subidas de tensión.
- Desarrolla un plan de recuperación ante desastres.
- Mantén tu ordenador seco y sin polvo.
- Especifica niveles de acceso.
- Trabaja con expertos en seguridad de TI.
Pérdida de datos: palabras de cierre.
Si bien puedes implementar muchas de estas estrategias por tu cuenta, un equipo de expertos las ejecutará de manera más eficiente y efectiva. Una empresa de seguridad de TI con años de experiencia tendrá más probabilidades de diseñar la mejor estrategia de seguridad para tu organización. Desde Interbel queremos invitarte a probar BackupAssist, que es la solución de respaldo simple y fiable para las pequeñas y medianas empresas, con copias de seguridad y restauración para Windows Server y Desktop. Pincha en el botón de abajo, ¡Y olvídate de las pérdidas de información!