fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Email Marketing: Cómo evitar caer en el Spam de tu cliente.

El Email Marketing es una herramienta invaluable para las empresas que buscan llegar a su público objetivo. Sin embargo, a menudo se encuentran con un obstáculo importante: caer en la temida carpeta de Spam. En esta entrada, explicaremos exhaustivamente por qué tus correos de marketing pueden ser detectados como Spam y, lo que es más importante, cómo puedes evitar que esto suceda. Descubrirás las razones detrás de esta problemática y las estrategias para asegurarte de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada de tus destinatarios. ¡Vamos allá!

Tabla de Contenidos.

La Importancia del Correo Electrónico en el Marketing.

email marketing
El Email Marketing es una herramienta muy útil si sabe aprovecharse correctamente.

El correo electrónico ha sido una de las herramientas más confiables y efectivas en el arsenal del marketing digital durante décadas. A pesar de la proliferación de nuevas tecnologías y plataformas de comunicación, el correo electrónico sigue siendo una piedra angular del marketing exitoso. ¿Pero por qué es tan importante? Aquí hay algunas razones clave:

Alcance Directo y Personalizado: El correo electrónico te permite llegar directamente a la bandeja de entrada de tus suscriptores. A diferencia de las redes sociales u otras plataformas, donde tu mensaje puede perderse en un mar de contenido, el correo electrónico tiene una alta probabilidad de ser visto.

Segmentación Precisa: Puedes segmentar tu lista de correo en función de datos demográficos, comportamientos de compra pasados y preferencias. Esto te permite enviar mensajes altamente relevantes y personalizados a grupos específicos de destinatarios, lo que aumenta la efectividad de tus campañas.

Coste-Efectividad: En comparación con otros canales de marketing, el correo electrónico es extremadamente rentable. No necesitas gastar grandes sumas de dinero en publicidad paga para llegar a tu audiencia. La inversión se centra en la creación de contenido y la gestión de la lista de correo.

Automatización: Puedes configurar flujos de trabajo automatizados que envían correos electrónicos específicos en función de acciones y comportamientos del usuario. Esto ahorra tiempo y permite una comunicación oportuna y relevante con tus suscriptores.

Medición y Análisis: Las herramientas de correo electrónico proporcionan datos detallados sobre el rendimiento de tus campañas. Puedes rastrear tasas de apertura, tasas de clics, conversiones y más. Esta información te permite ajustar y optimizar tus estrategias continuamente.

Algunas otras razones de la importancia del correo electrónico.
email marketing

Más allá de la parte técnica, la importancia del correo electrónico puede enfocarse también en el valor humano. A saber:

Construcción de Relaciones: El correo electrónico te brinda la oportunidad de construir relaciones sólidas con tus suscriptores. Puedes enviar contenido valioso, consejos, actualizaciones y ofertas exclusivas que fomenten la lealtad del cliente a lo largo del tiempo.

Confiabilidad y Credibilidad: Las empresas que utilizan el correo electrónico de manera ética y transparente construyen una sólida reputación de confiabilidad y credibilidad. Los suscriptores confían en recibir contenido relevante y no intrusivo.

Flexibilidad Creativa: El correo electrónico te permite ser creativo en la presentación de tu contenido. Puedes usar imágenes, vídeos, enlaces, botones de llamado a la acción y más para transmitir tu mensaje de manera efectiva.

Accesibilidad: El correo electrónico es accesible para la mayoría de las personas, independientemente de su ubicación geográfica o dispositivo. Esto amplía tu alcance a nivel global.

Por qué tus correos de marketing pueden terminar en Spam.

Cuando usamos Email Marketing, nuestro primer objetivo a cumplir es que nuestros correos lleguen a la bandeja de entrada del destinatario. Sin embargo, existen algunas razones por las que esto puede verse frustrado. Veámoslas a continuación.

Contenido de baja calidad: Los correos con contenido de baja calidad, plagados de errores gramaticales o enlaces sospechosos, son un objetivo fácil para los filtros de Spam. Los algoritmos de detección de Spam evalúan la coherencia y la calidad del contenido.

Falta de consentimiento: Enviar correos a personas que no han dado su consentimiento expreso es una violación de las regulaciones de privacidad y puede llevar a que tus correos sean etiquetados como Spam. El consentimiento debe ser claro y verificable.

Tasas de apertura y clics bajas: Si tus correos tienen tasas de apertura y clics extremadamente bajas, los proveedores de servicios de correo electrónico pueden considerarlos irrelevantes y enviarlos directamente a la carpeta de Spam. Esto suele ocurrir cuando el contenido no resuena con tu audiencia.

Reputación del remitente: Si tu dominio o dirección de correo tiene una mala reputación, es más probable que tus correos sean marcados como Spam. Una mala reputación puede estar relacionada con prácticas pasadas de Spam o quejas de los destinatarios.

Cómo evitar que tus correos de marketing terminen en la bandeja de Spam de tus clientes potenciales.

email marketing
Email Marketing: evitar que tu mensaje termine en la carpeta de Spam es primordial.

Crea contenido de alta calidad: Asegúrate de que tus correos sean visualmente atractivos y tengan un mensaje claro y valioso para tus destinatarios. Evita errores gramaticales y ortográficos. El contenido debe ser relevante y personalizado.

Obtén consentimiento de manera ética: Construye tu lista de correo de manera ética, obteniendo el consentimiento de las personas antes de enviarles correos de marketing. Implementa un proceso de confirmación de suscripción y permite que los destinatarios controlen sus preferencias.

Mantén tasas de compromiso altas: Enfócate en crear contenido que realmente interese a tu audiencia. Realiza pruebas A/B para mejorar tus tasas de apertura y clics. Segmenta tu lista de correo para enviar contenido relevante a grupos específicos.

Monitorea tu reputación: Utiliza herramientas de monitoreo de reputación de remitentes para asegurarte de que tu dominio o IP no estén en listas negras. Mantén un historial limpio y responde a las quejas de los destinatarios de manera rápida y efectiva.

Configura autenticación de correo: Utiliza DKIM (DomainKeys Identified Mail) y SPF (Sender Policy Framework) para autenticar tus correos y demostrar que son legítimos. Esto aumenta la confianza en tus correos.

Autenticación de correo: Cómo se logra.

Mención aparte se merece la autenticación de correo, nombrada en el último punto, por su importancia para el Email Marketing. Veamos.

La autenticación de correo es una parte esencial de cualquier estrategia de email marketing efectiva. Se refiere al conjunto de prácticas y protocolos que permiten verificar la legitimidad de un correo electrónico y confirmar que proviene de una fuente confiable. Esto es especialmente importante en el mundo del marketing por correo electrónico, donde la confianza del destinatario es crucial para el éxito de una campaña.

Uno de los métodos más comunes para lograr la autenticación de correo es a través del uso de registros DNS específicos, como SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance). Estos registros se configuran en el servidor de correo del remitente y proporcionan a los servidores de destino la información necesaria para verificar la autenticidad del correo electrónico.

Características de los registros DNS específicos.

SPF: permite a los remitentes especificar qué servidores de correo están autorizados para enviar correos electrónicos en nombre de su dominio. Cuando un servidor de destino recibe un correo electrónico, verifica si el servidor de envío está autorizado según el registro SPF del dominio del remitente.

DKIM: agrega una firma criptográfica al encabezado del correo electrónico que verifica que el contenido del mensaje no ha sido alterado en tránsito y que realmente proviene del dominio declarado. El servidor de destino puede verificar esta firma utilizando la clave pública proporcionada en el registro DKIM del dominio del remitente.

DMARC: es una política de seguridad que combina SPF y DKIM para ofrecer una capa adicional de protección. Permite a los remitentes especificar cómo deben tratarse los correos electrónicos que no pasen las pruebas de autenticación SPF y DKIM. Esto puede ayudar a reducir la entrega de correos electrónicos fraudulentos o falsificados.

En conjunto, estas medidas de autenticación de correo ayudan a garantizar que los mensajes de email marketing lleguen a la bandeja de entrada de los destinatarios y no sean bloqueados o marcados como spam. También aumentan la confianza del destinatario, lo que puede mejorar las tasas de apertura y clics en tus campañas de marketing por correo electrónico. Es importante configurar y mantener adecuadamente estos registros de autenticación para garantizar la efectividad de tus esfuerzos de email marketing.

Email Marketing: Palabras de cierre.

Evitar que tus correos de marketing sean marcados como Spam es esencial para el éxito de tu estrategia de correo electrónico. Comprender por qué ocurre esto y aplicar las soluciones adecuadas te ayudará a alcanzar a tu público objetivo de manera efectiva y a construir relaciones duraderas con tus suscriptores. Recuerda que la transparencia y la ética son fundamentales en el marketing por correo electrónico.

Además, si hablamos de correo electrónico, hay un aspecto que no podemos dejar pasar por alto. Los hackers están realizando ataques de phishing más sofisticados usando una nueva técnica llamada Spoofing o suplantación de identidad. De manera muy fácil, los delincuentes utilizan tu dominio haciéndose pasar por un directivo o alguien de tu empresa para obtener información confidencial o lograr que tus empleados hagan clic en enlaces maliciosos.

Con SpoofProtect y su tecnología de vanguardia acabarás con la falsificación de emails, asegurándote de que todos los correos electrónicos recibidos que llevan tu nombre sean reales y que los emails que recibas provienen de un remitente legítimo.

Entra en contacto con nosotros pulsando el botón siguiente. ¡Estamos para servirte!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies