El mundo se mueve a una velocidad vertiginosa. Es por eso que, en ocasiones, nos es difícil estar al día con las nuevas tecnologías. Las novedades aparecen una tras otra. Sin embargo, no debemos entrar en pánico. Ya que, a veces, lo único que necesitamos es una mano para adaptarnos y no quedarnos atrás. Hoy, vamos a hablarte de los escritorios remotos, y de por qué son tan importantes. ¡Vamos allá!
Escritorios remotos: ¿Qué es esto?


Los escritorios remotos son conexiones virtuales que permiten acceder a ordenadores desde diferentes dispositivos. Es como si se estuviera físicamente en el ordenador. Esta tecnología es útil porque permite estar al día en el trabajo desde casa (al que ya estamos más que acostumbrados), desde el camino o disfrutando las vacaciones, si es necesario. Además, permiten trabajar de manera productiva para acceder a la información importante en el momento indicado. Y no solo eso, sino que permite:
- Tomar decisiones.
- Visualizar el progreso de las actividades.
- Completar tareas críticas fuera de la empresa.
Los escritorios remotos, además de ser muy estables e intuitivos, presentan ventajas de seguridad como respaldos de seguridad y la protección de datos mediante cifrado de datos. Es por eso que se convierte en una tecnología y una solución enormemente atractiva que puede revolucionar a pequeñas, medianas y grandes empresas.
Y no solo eso, sino que se minimizan los riesgos de pérdida y corrupción de datos, ya que la información más delicada ya no se queda en el ordenador individual, sino que está protegida en las instalaciones externas. Por más desastres que sucedan, las copias de seguridad podrán restaurar los datos a su estado anterior.
Como consecuencia, podemos decir que los escritorios remotos permiten una recuperación rápida, y mantener siempre los niveles de productividad.
Y los beneficios no terminan ahí: los administradores se benefician de la gestión centralizada, reducción de costes, control de aplicaciones y versiones en un entorno seguro.
Escritorios remotos: cómo empezar a usarlos.


A partir de un determinado número de usuarios, es recomendado usar soluciones dedicadas para garantizar el nivel de servicio, en un modelo de pago por licencias o uso. La idea es pagar solo por el número de usuarios que utilizan y requieren el servicio, asegurando la posibilidad de escalar recursos a medida que la empresa crece y lo requiere. ¿El resultado? Siempre optimizar los recursos de la empresa.
Otros beneficios de estos servicios son la rapidez de implementación y el alojamiento en plataformas en la nube, obteniendo todos los beneficios que dicha tecnología ofrece:
- Flexibilidad.
- Alta disponibilidad.
- Escalabilidad.
Esto último garantiza a los usuarios y empleados la mejor efectividad y experiencia de uso.
Ya sean alojados en un cliente o en servidores en un centro de datos, los escritorios remotos crean un entorno de sistema operativo independiente. Esto significa que es posible realizar actividades y ejecutar aplicaciones que no son compatibles, permitiendo entornos virtuales ejecutados simultáneamente en el mismo dispositivo físico.
¿Qué ventajas traen los escritorios remotos?
Lo cierto es que los escritorios remotos traen muchísimas ventajas, y estamos seguros de que te sorprenderás. Para que los vayas conociendo, te nombramos algunas:
- Uso y control de aplicaciones.
- Sistema de usuarios.
- Almacenamiento de configuraciones.
- Ejecución en múltiples plataformas y sistemas operativos.
- Centralización para mantenimiento y administración.
- Conexiones seguras.
- Acceso a documentos y archivos.
- Balance de cargas de trabajo y procesos.
- Reducción de tráfico de red.
En pequeñas y grandes empresas, este tipo de utilidades representa un gran ahorro debido a que se evitan una gran cantidad de gastos (viáticos, viajes, transporte, etc.), y por esa razón han tenido tanto éxito. No está demás decir que, debido al gran avance de la tecnología, los ordenadores ahora también pueden ser controlados desde móviles. Esto hace que estas utilidades sean mucho más prácticas en cualquier momento y en cualquier lugar, asegurando la productividad y éxito.
Definitivamente, el futuro ya está aquí.
Escritorios remotos: palabras de cierre.
Esperamos que esta publicación te haya parecido interesante, y haya despertado tu curiosidad para aprender más acerca de los escritorios remotos. A continuación, te dejamos la lista de precios (vigente a partir del mes de mayo) con las diferentes opciones disponibles, tanto AADS Enterprise como AADS Small.
Pincha en el botón naranja para conocer más acerca de AADS. Y, si ya estás convencido, puedes ingresar tus datos al final de la publicación, y probar AADS de forma totalmente gratuita.
AADS Enterprise
Usuarios Ilimitados-
1- AADS Small - 5 Usuarios: 220 EURos.
-
2- AADS Small - 10 Usuarios : 240 EURos.
-
3- AADS Small - Usuarios Ilimitados: 290 EURos.
Prueba AADS gratis y completamente funcional por 30 días y obtén 15 días de asistencia técnica.


Por qué descargar AADS:
- Utilizar equipos obsoletos como terminales de una aplicación ERP o paquetes ofimáticos.
- Conexión segura usando cifrado SSL
- Solo una licencia por servidor