Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Guía completa para implementar el Smart working en la empresa (IV)

En estos últimos meses hemos visto como millones de trabajadores se han visto forzados a aplicar el teletrabajo debido a las restricciones causadas por la crisis sanitaria del Covid-19 y muchas empresas lo han implantado de forma rápida y sin supervisión, lo que lleva a muchos empresarios a plantearse si sus trabajadores están siendo productivos. Por eso, en esta entrega de nuestra Guía completa para implementar el Smart working en la empresa os hablaremos de cómo medir la productividad de los empleados y de algunos tips para que esta no disminuya.

5 formas de medir la productividad del empleado

En la actualidad, existe una gran cantidad de informes que aseguran que los empleados que trabajan desde casa son más productivos que si lo hacen desde la oficina.

Sin embargo, todavía son muchos los empresarios que tienen dudas al respecto. Lo mejor para despejar esas dudas es hacer una medición propia de la productividad de los empleados. Para ello, os dejamos algunas alternativas de cómo hacerlo.

Organizar las tareas por objetivos

Una de las mejores formas de medir la productividad es establecer una serie de objetivos que nos ayudaran a asignar tareas a cada uno de los empleados. Estos objetivos deben ser SMART (siglas en inglés). Es decir, han de ser Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y tener un Tiempo límite.

Esta es una forma práctica de hacer saber a los empleados los resultados que se esperan de su trabajo y facilitar un mayor flujo de comunicación en caso de dudas por parte de los empleados.

Para asignar las tareas que ayuden a cumplir con los objetivos nos valdremos de herramientas específicas para la gestión de tareas como las que os explicamos en la anterior entrega de esta guía.

Si hay proyectos que cuentan con una fecha de entrega, será más fácil determinar el teletrabajo que se ha realizado. En el caso contrario, es decir, no cuentan con una fecha cerrada, se deberá hacer un seguimiento e ir determinando objetivos más pequeños.

Evaluar la calidad del trabajo

En lugar de centrarse en el tiempo dedicado a la tarea/proyecto, es mejor centrarse en la calidad del mismo. Para ello es recomendable realizar reuniones semanales con el equipo encargado del proyecto para poder comparar su trabajo y tener una idea de lo que ha tardado cada uno.

Así mismo, estas reuniones nos serán útiles para solicitar feedback a los empleados y adecuar el sistema de evaluación en función de su evolución.

Medir los beneficios

Otra alternativa para medir la productividad de los empleados es hacerlo a través de los resultados u objetivos conseguidos. Para ello, es recomendable que la empresa instaure un sistema competitivo de incentivos que motive a sus trabajadores y los compense por la consecución de los objetivos marcados.

Esta es una alternativa que no difiere mucho respecto a trabajar en la oficina o trabajar en remoto; puede aplicarse en ambos casos y con ella se conseguirá que los empleados estén más motivados.

Realizar evaluaciones de desempeño

De vez en cuando, es recomendable realizar encuestas de evaluación de desempeño para analizar tanto cualitativamente como cuantitativamente a los empleados.

Se trata de una serie de preguntas que permitirán a la empresa conocer el desempeño por competencias, la autoevaluación de los empleados  y su rendimiento. Además permite conocer su compromiso con la empresa, su motivación y su satisfacción.

Utilizar software para medir la productividad

En la tercera entrega de esta Guía completa para implementar el Smart working en la empresa ya os hemos hablado de algunas herramientas especializadas en medir la productividad de los empleados.

Con ellas se pueden manejar informes de actividad, tiempo y productividad que nos serán de gran ayuda para repartir la carga de trabajo entre nuestros empleados.

Si bien se opta por esta opción – complementaria a todas las anteriores – es necesario hacer conocedores de ello a los empleados. De este modo estaremos manteniendo una relación de transparencia con ellos y  cumpliendo con la actual normativa para el teletrabajo.

Mantener la productividad con el Smart working

Es sabido que, de las 8 horas que dura nuestra jornada, son pocas las horas que realmente somos productivos. Por eso desde Interbel s) no queríamos dejar de incluir en esta guía algunos tips para conseguir que nuestra productividad se mantenga con el Smart working.

  1. Planifica tu jornada en función de las tareas que has de realizar.
  2. Comienza con aquellas tareas más complicadas y que requieran más tiempo; por lo general, solemos estar más concentrados al principio de la jornada.
  3. Haz descansos como harías en la oficina. Es imposible mantener los niveles de concentración al máximo mucho tiempo; utiliza la técnica Pomodoro.
  4. Mantén una vía de comunicación con tus compañeros siempre abierta, pero que no te interrumpa en exceso. Así evitarás sentirte aislado del equipo.
  5. Ten un espacio de trabajo propio que únicamente uses para trabajar. Siempre que puedas evita compartir este espacio con el ocio y/o el descanso.
  6. Prepárate como si fueras a trabajar a la oficina y evita trabajar en pijama.
  7. Evita las distracciones, ya sean domesticas o digitales.
  8. Desconecta del trabajo al finalizar tu jornada. Así conseguirás no quemarte y estar fresco para la siguiente jornada.

En nuestro artículo 10 maneras de aumentar la productividad durante el teletrabajo  hablamos de algunos consejos que también pueden aplicarse al Smart working. No lo dudes, y échale un vistazo.

 

En Interbel te ayudamos a sacar el máximo provecho de la herramienta. Compra Asana con nosotros.

Por qué Asana e Interbel:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies