logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

La desconexión digital ayuda a equilibrar tu vida personal con el trabajo

Estás en casa después de tu jornada laboral y recibes un Whatsapp o correo electrónico de tu jefe. ¿No sabes si has de contestarle o puede esperar hasta mañana? No te preocupes. Nosotros te contamos qué hacer.

Un 51% de los trabajadores en España responde correos electrónicos y atiende llamadas durante los fines de semana o las vacaciones.

La inmersión en el mundo digital ha transformado la  forma de vida laboral trayendo muchas facilidades, como la de poder trabajar desde cualquier lugar si tenemos WIFI. Pero también ha traído nuevas dimensiones en las que aún no queda claro cómo moverse. La principal de ellas es marcar en la jornada laboral un principio y un final a pesar de que sigan entrando emails o llamadas una vez salimos por la puerta.

La LOPD te protege ante tu jefe

El pasado 7 de diciembre entro en vigor la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, más conocida como LOPD. Esta ley entro generando polémica porque permite que empresas y partidos políticos puedan enviarte propaganda a través de dispositivos electrónicos (incluyendo el móvil y Whatsapp).

Sin embargo, también hay algunos aspectos de esta nueva ley que son beneficiosos para los trabajadores y no conocemos tanto.

Uno de estos beneficios es la desconexión digital. El artículo 88 de la nueva ley reconoce el derecho de los trabajadores a no responder llamadas, mensajes, Whatsapps o correos electrónicos fuera de su horario laboral.

Para reforzar este derecho, el artículo 3 de la misma ley obliga a todas las empresas a dotarse de un protocolo de desconexión digital poniendo en su tejado la responsabilidad de marcar la jornada laboral.  Este documento ha de incluir de manera clara los horarios de trabajo y las comunicaciones de fuerza mayor a las que sí tendrán que responder los trabajadores.

El principal problema de este protocolo es que muchas empresas no cuentan con él, lo que puede generar confusión a la hora de decidir si respondemos o no y, en casos extremos, puede dar lugar a demandas laborales en las que la empresa tiene las de perder.

Los beneficios de la desconexión digital

 

Estar continuamente conectados a nuestro teléfono o correo electrónico de empresa puede generar gran variedad de consecuencias como el síndrome Burnout (estrés crónico del trabajador quemado), la Tecnofatiga (cansancio provocado por la continua exposición a la tecnología informática) o el estrés anticipatorio que genera la espera de un email fuera de horario laboral.

Contar con un protocolo de desconexión en la empresa es beneficioso tanto para el trabajador como la propia empresa y evita que se den situaciones y/o afectaciones como las comentadas anteriormente. Es por eso que desde Interbel s) os contamos en la siguiente infografía los principales beneficios de la desconexión digital.

Los beneficios de la desconexión digital

Implementar la función no molestar en la empresa

Siguiendo con la implementación del protocolo de desconexión digital, hay que destacar la funcionalidad de MDaemon “No molestar”. Esta función permite a la empresa seleccionar tiempos en los que los usuarios no están autorizados a comprobar su correo electrónico.

En nuestro artículo La nueva característica no molestar promueve el balance entre la vida y el trabajo te contamos como configurar esta función en el correo electrónico

Resumiendo, si tu jefe te escribe fuera de tu horario laboral y no se trata de una emergencia tipificada en el protocolo de desconexión digital puedes ignorar sus mensajes. De lo contrario, si te exigen una respuesta estarían incurriendo en un abuso laboral al vulnerar tu derecho y, por tanto la LOPD.

Prueba MDaemon gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

MDaemon, alternativa exchange

Por qué descargar MDaemon:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies