Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

El sistema que toda empresa debe tener

monitorizaciónLos problemas son comunes en las organizaciones, especialmente cuando se trata de tecnología y sistemas: fallas, problemas y situaciones críticas suelen surgir hasta en las situaciones menos esperadas.

La monitorización de redes y sistemas describe la acción de revisión y análisis continuo de la red y los ordenadores de una organización para evitar fallos y errores pequeños hasta catastróficos, esta actividad crea informes en forma de notificación para los administradores y en caso de ser preciso, crear un reporte para solucionar situaciones críticas mostradas en la monitorización.

Un sistema de monitorización se resume en productividad, y es uno de los puntos críticos que todo departamento de informática debe tener: permite el desempeño y el orden de todos los recursos tecnológicos de la organización, tales como el ancho de banda, tiempos, acceso a servidores, velocidad, uso de memoria RAM, uso de CPU, direcciones IP, actualizaciones de sistema, velocidad de ventiladores y voltajes, controles, pérdida de información, pérdida de emails, control de  malware y más.

Los tipos de sistemas de monitorización varían en naturaleza y eficacia, cada uno es diseñado para atender problemas múltiples dentro de la red y los servidores. Algunos de ellos van desde el análisis e inspección con rutinas automáticas hasta las pruebas físicas para realizar comprobaciones de hardware, sin embargo todos buscan el buen funcionamiento de la organización y reducir la cantidad de errores potenciales.

Actualmente muchos sistemas de monitorización, ya sean basados en software o hardware, son creados con estructura flexible para atender cada una de las necesidades de la organización, así como cada una de sus aplicaciones, protocolos y cantidad de elementos en el sistema.

¿Cómo funciona? La monitorización es un actividad de muchas dimensiones con diferentes perspectivas con múltiples ángulos, a través de puntos de atención, sensores y elementos donde se establecen prioridades y llamados para analizar las condiciones actuales frente a reglas y patrones configurados, si son infringidos se crea un mensaje en forma de notificación y es enviado al administrador.

Características de un sistema de monitorización: – Alertas instantáneas: es la opción de respuesta a eventos de manera rápida y sencilla. – Notificaciones multiplataforma: la opción para recibir notificaciones sobre el sistema vía email, SMS, redes sociales o vía telefónica. – Plugins para aplicaciones: agregados al sistema de monitoreo para necesidades específicas. – Análisis en tiempo real. – Gráficas interactivas. – Creación de reportes. – Intervalos de revisión frecuentes: revisión de condiciones en determinado tiempo. – Historial de monitorización. – Cuentas para administradores y múltiples usuarios. – Opción para compartir análisis de monitoreo y reportes.

Beneficios de usar un sistema de monitorización: – Ayuda a mantener la credibilidad: un buen sistema de monitorización siempre habla bien del funcionamiento de la organización. – Incrementar la eficiencia: los administradores del sistema y los usuarios pueden enfocarse a otras actividades ya que el monitor se encarga de avisar y alertar cuando atención es necesaria. – Reducción de costos: la solución de problemas de manera preventiva ayuda a reducir los costos ocasionados, incluyendo equipo de staff, hardware y software.

Un punto importante a considerar dentro de la elección de software de monitorización es la opción de alertas inteligentes que asignen prioridad a servicios específicos y claves para la organización, tales como ordenadores dedicados, servidores, aplicaciones.

Definitivamente el sistema de monitorización permite desarrollar el desempeño y la disponibilidad de la organización desde muchas perspectivas. Perder el tiempo y afectar las operaciones de la organización no son opciones de efectividad: al final se trata de la reputación de la empresa y confiabilidad de los usuarios, en pocas palabras el sistema de monitorización es la solución para mejorar la calidad de los servicios, incrementar el orden y asegurar el éxito tecnológico.

En Interbel te ayudamos a sacar el máximo provecho de la herramienta. Compra Asana con nosotros.

Por qué Asana e Interbel:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies