Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Las empresas prefieren los servidores locales frente a la nube

En la era de la conexión en que nos encontramos, lo más habitual es pensar que la infraestructura TI se está reduciendo a favor de la nube. Pero no es así, en 2019 los servidores locales siguen siendo clave para las empresas y la mayoría no consideran sustituirlos.

El 98% de las empresas todavía cuenta con su propio servidor
 

La nueva investigación de Spiceworks determina que el 98% de las empresas cuentan con sus propios servidores locales.

Linus Chang, el fundador y director general de BackupAssist, afirma que esta demanda tan elevada de infraestructura física no es sorprendente.  “Este estudio confirma las tendencias generales que vemos en nuestra base de clientes. La necesidad de servidores en las instalaciones no desaparecerá a corto plazo”, dijo.

Solo el 15% de las empresas no planean comprar servidores locales
 

De las más de 500 empresas encuestadas sólo el 15% no está pensando en comprar servidores. Esto nos lleva a determinar que el mercado de los servidores es todavía muy físico.

Las empresas prefieren comprar directamente al fabricante
 

Este 2019 las ventas de servidores locales se están disparando y las empresas tienen distintas opciones: comprar directamente al fabricante, a través del canal o una combinación de ambos.

Cuando se trata de comprar nuevos servidores, las pequeñas empresas son las más propensas a evitar los MSP y los revendedores acudiendo a la fábrica directamente. Esto se refleja en los datos obtenidos, según los cuales, un 48% de las empresas compran directamente al fabricante. Mientras que sólo un 18% recurren a un proveedor de servicios administrados (MSP).


Los fabricantes favoritos siguen siendo estadounidenses

 

Las primeras posiciones del mercado están dominadas por fabricantes estadounidenses. Sin embargo, se detecta una tendencia hacia el cambio pues los fabricantes chinos están ganando terreno.

La nube sigue muy presente
 

A pesar que la infraestructura física sigue teniendo un peso muy importante, las empresas siguen invirtiendo en la nube. Según el estudio, el gasto en servicios e infraestructura en la nube es un 20% del gasto total.

“La próxima ola de oportunidades será la integración perfecta de los servicios en la nube y en las instalaciones, al tiempo que se prestará a especial atención a las ramificaciones de la seguridad cibernética”, dice Chang.  “Prevemos que a medida que los datos se fragmenten en las nubes locales y múltiples, y la expansión de la infraestructura, la administración de datos y la continuidad del negocio se conviertan en un desafío cada vez mayor, incluso para las pequeñas empresas”.

Grandes datos conllevan gran responsabilidad
 

En vistas que la mayoría de las empresas continúan almacenando datos de forma física, es muy importante que estas protejan sus datos. La perdida de datos puede bloquear o, incluso, llegar a provocar el final de un negocio.

Son muchas las fuentes que pueden provocar perdida de información: fallos de hardware, robo, errores humanos, incendios, ransomware, desastres naturales…  y muchas sus consecuencias para la empresas.

Para evitar los posibles problemas causados por no proteger los servidores, desde Interbel s) os recomendamos contar con una solución como BackupAssist.

BackupAssist  es el software número uno para copias de seguridad de Windows Server con el que protegerás todos tus datos. No lo dudes y ¡descarga su versión de prueba!

 

 

Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

BackupAssist

Por qué descargar BackupAssist:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies