Como en ocasiones anteriores, desde Interbel s) hoy os ofrecemos un listado con algunos libros sobre productividad y gestión del tiempo que pueden resultarnos de gran utilidad, y más ahora que llegar el calor y queremos hacer más cosas. Es tiempo de leer, ya sea en la playa, de camino al trabajo, en un parque…
Productividad para mentes inquietas
En este libro de Miguel Luís Espinosa encontraremos todas las técnicas necesarias para mejorar nuestra planificación personal. Nos ayudará a organizarnos con eficacia y ganar el control de nuestro tiempo de manera fácil y divertida de la mano de las técnicas más eficaces de productividad.
Dueño del tiempo
Ian Cooper nos muestra un sencillo y eficaz método para gestionar el tiempo. Con este libro aprenderemos a desacelerar nuestro día a día y a disfrutar más de las cosas que deseamos hacer pero que no podemos. Conseguiremos decir adiós al estrés constante por ir todo el día corriendo y estar atascados por infinidad de tareas que no sabemos cómo priorizar.
Productividad personal en una semana
Con este libro de Jerónimo Sánchez aprenderemos cómo desarrollar los hábitos productivos clave. Organizado en 7 capítulos (uno por día de la semana) nos cuenta cómo implementar las mejores prácticas del método GTD para hacer nuestros días mucho más productivos y, a su vez, nos muestra cómo es el día a día de una persona productiva para que veamos una aplicación práctica de todos y cada uno de los hábitos que nos explica.
El poder de los hábitos
El periodista de investigación Charles Duhigg nos trae este ensayo, amenizado con ejemplos de la vida real, dónde demuestra cómo adoptar ciertos hábitos puede ayudarnos a cambiar nuestra vida. Basado en infinidad de investigaciones y entrevistas, nos acerca las conclusiones de los hallazgos psicológicos y neurológicos más recientes acerca de la formación de rutinas.
La anti-productividad
La anti-productividad, de Tony Schwartz, nos ofrece un enfoque innovador para enriquecer nuestras energías y mejoremos nuestra productividad, pues aproximadamente el 75% de los empelados no se sienten comprometidos con su trabajo y eso afecta a su productividad y concentración. Nos ayudará a mejorar la atención a nuestras cuatro necesidades básicas: la sostenibilidad, la seguridad, la manifestación de la propia personalidad y la transcendencia espiritual. También es un gran aporte para el liderazgo, ya que muestra como las organizaciones debilitan el alto rendimiento de sus empleados porque se centran en obtener resultados en lugar de intentar satisfacer dichas necesidades para que sus trabajadores den lo mejor de sí.
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos