Todos sabemos que tener buenos hábitos de seguridad en nuestro email es de vital importancia para evitar ataques o brechas de seguridad.
La mayoría de veces, la seguridad recae en el diseño o implementación de sistemas, pero también es importante concienciar a los usuarios acerca de los mejores hábitos para reforzar la seguridad que nos ofrece la inteligencia artificial.
Formar a tu equipo es seguramente uno de los
mejores hábitos de seguridad
Buscando en la red seguro que encuentras montones de hábitos de seguridad para tu correo electrónico, pero la mayoría coinciden en el principal: capacitar a los usuarios.
Formar a los empleados es, probablemente, la mejor práctica que pueda existir. Es muy importante que los usuarios tengan la conciencia y preparación para poder reducir ataques externos que generen brechas de seguridad.
Por eso una buena formación al respecto y generar buenos hábitos de seguridad puede ayudar a reducir ataques de phishing, malware, etc.
Además de esta práctica fundamental, hay otros muchos hábitos de seguridad para proteger el correo electrónico. Desde Interbel S) hemos hecho una selección de los 6 mejores, que os explicamos a continuación.
HÁBITO # 1: Utilizar contraseñas únicas y realmente
fuertes
Este consejo ha existido desde la creación del correo electrónico y es fundamental para garantizar la seguridad del mismo, pero las prácticas de contraseñas deficientes singuen suponiendo un problema.
Por suerte, en la actualidad es mucho más fácil implementar contraseñas únicas para cada correo electrónico. Los generadores de contraseñas aleatorias están a nuestro alcance para ayudarnos a obtener una contraseña segura. De esta manera, podemos generar contraseñas para cada una de nuestras aplicaciones y, así, evitar que un posible ataque de phishing se extienda a más cuentas.
Hoy en día todos tenemos muchas aplicaciones y cuentas distintas y que utilizar contraseñas distintas para cada aplicación es muy difícil, pero existen servicios como LastPass que pueden ayudarnos a recordarlas.
HÁBITO # 2: Detener los ataques de phishing
Este es un hábito que es obvio, pero que es de suma importancia. Cuanto más sofisticada y efectiva sea la seguridad de nuestro correo electrónico, menos ataques nos llegaran.
Tener las mejores funciones de seguridad del correo electrónico habilitadas y contar con productos implementados para evitar el phishing es una de las más importantes prácticas de seguridad del correo electrónico.
Aún contando con la mejor tecnología y barreras de seguridad, no hemos de olvidarnos que los ataques de phishing quieren engañarnos haciéndose pasar por otros servicios para robarnos las credenciales.
Ningún servicio debería solicitarnos la contraseña por correo electrónico. Por lo que tenemos que realizar alguna acción es mejor que no hagamos clic en el enlace y accedamos directamente al servicio en cuestión.
HÁBITO #3: Evitar acceder a wifi público
Acceder al Wifi público es algo muy tentador, pero también muy peligroso para la seguridad de nuestro correo electrónico. Por lo que es muy importante que evitemos conectarnos.
El motivo de esto es porque interceptar el tráfico de Wifi es muy fácil y los atacantes pueden usar rastreadores de paquetes en fuentes abiertas en redes de Ethernet cableadas o inalámbricas.
Incluso sin revisar el correo electrónico mientras utilizamos el Wifi público, nuestras credenciales de email pueden estar en riesgo ya que casi todos los sistemas están configurados para verificar automáticamente si hay correo nuevo.
HÁBITO #4: no abrir y bloquear archivos adjuntos grandes
Todos recibimos datos adjuntos en algunos de los correos electrónicos pero no acostumbran a pasar de los 25-50 MB. Por lo que si recibís adjuntos con tamaños superiores a 1GB lo más recomendable es bloquearlos.
Por el bien de nuestro sistema de correo electrónico y archivo, no es recomendable tener archivos que puedan aumentar nuestros requisitos de almacenaje y seguridad para siempre.
La mayoría de las empresas utilizan un servicios en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.), que son más eficientes para enviar enlaces a archivos adjuntos grandes. Hay que tener en cuenta, pero, que estos enlaces pueden contener programas maliciosos o de suplantación de identidad. Por lo que es de vital importancia recordar el 2º hábito e implementar un sistema de seguridad de correo electrónico sólido.
HÁBITO #5: Bloquear correos electrónicos con muchos destinatarios
Esta práctica, además de ser esencial, también es útil para mantener el correo basura fuera de nuestro email. Es probable que los correos electrónicos con más de 50 destinatarios sean anuncios, spam o ataques masivos de phishing.
Bloqueando estos emails te aseguraras de no almacenar emails basura y mantener tu correo electrónico seguro.
Si necesitáis enviar o recibir emails con muchos destinatarios, una opción muy interesante es utilizar plataformas de colaboración. Muchas empresas ya las utilizan y aseguran que son más eficientes para la comunicación que el envío de emails masivos.
HÁBITO #6: Entrenar, entrenar y seguir entrenando
Otro hábito fundamental para conseguir una mayor seguridad del correo electrónico es el entrenamiento. Mucha gente es más sensible a la capacitación si han sido víctimas y varios estudios de universidades y empresas han demostrado que entrenar solo con la teoría es ineficaz.
Sophos Phishing Attack Simulation and Training es un sistema que ofrece un enfoque más realiza y proactivo para la formación de los usuarios para que reconozcan y eviten los ataques de phishing que puedan aparecer en su correo electrónico. Este tipo de software es mucho más efectivo para la formación que la clásica nota que recuerde a los usuarios cómo manejar un email cuestionable.
En resumen, implementar una defensa en capas y aplicar estos hábitos de seguridad pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir un ataque de malware o phishing en su empresa y, así, evitar los costos problemas que pueden llegar a causar. Contar con soluciones como MDaemon puede ayudarnos a aumentar, aun más, la seguridad de nuestro correo electrónico.
Qué soluciones te ofrece MDaemon:
– Servidor de correo para Windows simple, fiable y seguro.
– Protección y seguimiento para todos los mensajes enviados y recibidos (antispam, antivirus, etc).
– Acceso y gestión centralizada para el Webmail, compatibilidad con outlook y móviles
Prueba MDaemon gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

Por qué descargar MDaemon:
- Servidor de correo para Windows simple, fiable y seguro.
- Protección y seguimiento para todos los mensajes enviados y recibidos (antispam, antivirus, etc).
- Acceso y gestión centralizada para el Webmail, compatibilidad con outlook y móviles (Exchange)