Queréis comprar infraestructura de servidores en vuestra empresa y dejáis esta tarea en vuestros administradores de sistemas. Pero, ¿sabéis que es lo que realmente hace que se decanten por un proveedor u otro?
Recientemente Spiceworks ha realizado una encuesta a más de 1.000 administradores de sistemas para conocer cuáles son los atributos más importantes que los profesionales de TI tienen en cuenta en el momento de decidir a qué proveedor escoger.
La mayoría escoge un servidor fiable
El 20% de los encuestados dijo escoger el servidor que mejor fiabilidad presentará. Esto no es de extrañar pues la mayoría de nosotros odiamos las interrupciones y fallos en el servidor que nos dificultan desarrollar nuestras tareas.
En segundo lugar se encuentra la relación calidad-precio. Este es un atributo que el 17% de los administradores de sistemas tienen muy presente en el momento de escoger el servidor con el que trabajar.
Lo más sorprendente de esta encuesta es que sólo entre un 1% y un 2% de los encuestados tienen en cuenta las características y la eficiencia energética como prioridad.
Un buen soporte post-venta es importante para los administradores de sistemas
Un gran porcentaje de los encuestados opinan que el soporte es lo que más valoran a la hora de decantarse por un proveedor. Esto hace que nos planteemos lo realmente importante que es la atención al cliente.
Si se combina la fiabilidad, la relación calidad-precio y el servicio al cliente se obtiene el equipo perfecto. Los resultados de la encuesta nos dicen que los administradores de sistemas escogen aquel proveedor que potencia estos requisitos frente a las características y eficiencia energética de sus productos.
Cuando actualizar nuestro servidor
Son muchas las empresas que posponen la actualización de su servidor por miedo a tomar una decisión, pero al optar por esta estrategia están cometiendo un gran error. Si nuestro servidor falla puede haber un gran número de riesgos entre los que se encuentran una gran pérdida de datos, una gran pérdida de tiempo y dinero mientras se reemplaza el servidor dañado e incluso una pérdida moral para con los clientes.
Los principales motivos para actualizar el servidor son:
- La antigüedad: si nuestro servidor tiene más de 3 años es momento de plantearnos su reemplazo. A partir del 4º año de vida, los costes de soporte ascienden a un 40% llegando a superar el 200% a partir del 5º año.
- La garantía: los administradores de sistemas recomiendan que el servidor no dure más de lo que dura su garantía. Esto se debe a que en el momento que la garantía ya no esté vigente si surge algún problema con el servidor la reparación de este tendrá unos costes mucho más elevados.
- El soporte de hardware: es importante tener presente si nuestro servidor sigue produciéndose o está ya fuera de producción. Esto es clave para encontrar piezas de repuesto fácilmente y de manera rápida.
- El servidor se queda pequeño: cuando el uso de nuestro servidor alcanza el 70% el rendimiento de este decaerá.
- Las regulaciones de la industria: la industria marca ciertos requisitos que pueden recortar la vida útil de nuestro servidor. Por lo que es importante tener en cuenta la normativa y su cumplimiento en el momento de actualizar el servidor.
Las interrupciones del servidor
Si nos decidimos o no a actualizar nuestro servidor, deberemos también tener en cuenta las posibles interrupciones del servidor. Estas pueden ser de dos tipos:
- Interrupciones planificadas inherente a la migración del servidor en el momento se su actualización.
- Interrupciones no planificadas debidas a fallos en el hardware del servidor.
Sea cual sea el estado de nuestro servidor es importante contar con un plan para las interrupciones. Descubre cómo redactarlo en esta guía.
Minimizar la pérdida de datos provocada por los fallos de hardware
Ya sabemos que si nuestro servidor falla esto puede comportar una gran pérdida de datos. Por lo que es importante tomar medidas para minimizarla.
Además de escoger un hardware con gran fiabilidad, como hacen la mayoría de administradores de sistemas, es sumamente importante hacer copias de seguridad con un software de respaldo.
Alguna de estas copias de seguridad ha de estar fuera de nuestro servidor para asegurarnos que no perdemos nuestros datos aunque se dañe, nos lo roben o lo infecten con un randsomware.
Desde Interbel s) os recomendamos BackupAssist, la solución backup más segura y económica según nuestros clientes.
Qué soluciones te ofrece BackupAssist:
– Backup y restauración granular para Windows con protección anti-ransomware.
– Gestión de múltiples medios de almacenamiento, incluso en la nube.
– Administración y monitorización centralizada y remota.
– Complementos adicionales para Exchange, SQL, cintas, rsync.
Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

Por qué descargar BackupAssist:
- Backup y restauración granular para Windows.
- Gestión de múltiples medios de almacenamiento, incluso en la nube.
- Administración y monitorización centralizada y remota.