Productividad. Cada vez que hablamos de ella hay alguien en el grupo que no cree y es escéptico. A menudo surgen muchos mitos y mentiras. Es habitual escuchar que no se puede ser productivo si te interrumpen constantemente, que la gente productiva está hecha de una pasta especial o que la productividad no funciona en el día a día. Nada más lejos de la realidad. A continuación desmentimos algunos de los mitos y/o mentiras más conocidos.
Todo está planificado y es muy rígido
La planificación es algo muy aburrido, lo sabemos. No es algo que nos guste, pero nos ayuda a hacer mejor las cosas. Planificar las tareas nos ayuda a saber por donde hemos de seguir, evitar caer en la improvisación y adaptarnos y reaccionar mejor frente a imprevistos. La planificación nos da más flexibilidad.
No es para mí, yo no puedo cambiar
Todos podemos cambiar. Solo nos lo tenemos que proponer. De nada sirve que lo intentemos a lo bruto, normalmente no funciona. Una buena Gestión Personal te puede ayudar a mejorar aquello que no funciona.
Cuantas más horas trabajas, más productivo eres
Al contrario. Cuantas más horas trabajemos más cansados estaremos y tendremos menos concentración. Con lo que el trabajo que hagamos será de menos calidad, tendremos más estrés y fallaremos más.
La productividad requiere mucho trabajo y constancia
Como todo lo que nos proponemos, la productividad necesita un compromiso de nuestra parte para adquirir el hábito. Creando este hábito sano eliminaremos las distracciones y la procrastinación que nos impiden ser más productivos.
Mi improductividad es culpa de mi entorno, no mía
Tus compañeros, tu jefe, clientes, familia… todos nos interrumpen y no nos dejan seguir nuestro ritmo. Mentira. Nuestra productividad persona depende de varios factores, pero siempre empieza por nosotros. Si nos proponemos mejorar nuestros hábitos y hacernos más productivos, sólo hemos de querer y pedir a nuestro entorno (con la mayor educación y comprensión) que nos ayude evitando interrumpirnos constantemente.
La productividad consiste en hacer más cosas en menos tiempo
No por hacer más cosas en menos tiempo quiere decir que las tareas que se hayan realizado estén bien. La productividad centra todos sus esfuerzos en la eficiencia y calidad para mejorar nuestro trabajo y que este no decaiga en calidad.
La productividad necesita de herramientas especiales
Con sólo un papel y un lápiz se pueden gestionar las tareas eficientemente. Las herramientas son complementos que nos ayudan, pero la clave de la productividad no son la herramientas si no cómo lo hacemos nosotros.
Una persona productiva tiene más tiempo que los demás
Todos disfrutamos del mismo tiempo: 24 horas ni más ni menos. La diferencia es que las personas productivas saben cómo y en qué invertir su tiempo.
Muchos son los mitos y/o mentiras que envuelven a la productividad. En este post te hemos resumido los más comunes. ¿Conoces algun mito distinto? ¡Cuéntanoslo!
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos