Miles de abogados españoles se han visto obligados a migrar desde su servicio de correo electrónico a Microsoft Office365 ya que de no hacerlo su correo electrónico quedará inoperativo a finales de año. Hasta aquí bien, ¿pero que ocurre cuando la migración no se da en los términos correctos y genera “el caos”?
“Caos” entre los abogados españoles
Perdida de información durante días, imposibilidad para acceder a su correo electrónico o no recibir correos son sólo algunos de los problemas que han sufrido los profesionales del derecho que se han visto obligados a llevar a cabo dicha migración impuesta por el Consejo General de la Abogacía Española.
En principio puede parecer que son casos aislados, pero resulta que se trata de un fallo del correo colegial en toda España tal y como comprobó un colegiado sevillano, con 25 años de experiencia, al consultarle a sus compañeros.
Sí que es cierto que este nuevo servicio de correo electrónico ofrece ventajas como un mayor espacio de almacenamiento en la nube, la posibilidad de compartir los ficheros con los clientes o el uso de mensajería instantánea, videoconferencias y reuniones en Internet. Pero muchos abogados consideran que se trata de una plataforma que condiciona los sistemas operativos y que, además, no se rige por la legislación Europea. Lo hace por la legislación de EE.UU. Esto puede causar grandes problemas para sus usuario/as en caso de pirateo, hecho que consideran no tenido en cuenta en el momento de tomar la decisión de migrar.
¿Estamos frente a otro error del Consejo General de la Abogacía?
No es la primera vez que esta corporación profesional comete un error al tomar decisiones sin tener en cuenta ciertos aspectos que luego se vuelven en su contra. Un ejemplo es el uso de la plataforma Lexnet Abogacía. Después de gastarse millones en su creación e implantación se vieron obligados a retirarla debido a la complexidad que entraña su cumplimiento.
Y tú, ¿Quieres vivir este “caos” en tu migración?
Existen alternativas a Office 365 que no causan tantos problemas y ofrecen mayores ventajas. Una de ellas es MDaemon, la mejor alternativa a Microsoft Exchange según la Comunidad de Administradores de Sistemas Spiceworks.
¿Con que ventajas cuenta MDaemon?
Se trata de un servicio de correo electrónico que ofrece una gran facilidad de uso, además de contar con más de 16 funcionalidades que nos ayudaran a hacer crecer nuestro negocio. También cuenta con un fuerte sistema de seguridad para evitar posibles ataques externos y que se rige por la legislación europea.
Si a todo esto le sumamos la ayuda del soporte técnico de Interbel s) en el proceso de migración disfrutamos de la mejor opción para llevar a cabo este proceso sin tener que sufrir los problemas que han sufrido miles de abogado por culpa de esta nueva medida de la Abogacía Española.
Entre nuestros clientes podemos destacar grandes empresas como Freixente o Pronovias además de administraciones y órganos públicos y otros Colegios de Abogados regionales que no han sufrido estas consecuencias en su migración.
Si estas interesado en recibir más información sobre el proceso de migración o cualquiera de nuestros productos no dudes en contactar con nosotros a través del 902 39 39 39 o interbel@interbel.es
Prueba MDaemon gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.


Por qué descargar MDaemon:
- Servidor de correo para Windows simple, fiable y seguro.
- Protección y seguimiento para todos los mensajes enviados y recibidos (antispam, antivirus, etc).
- Acceso y gestión centralizada para el Webmail, compatibilidad con outlook y móviles (Exchange)