Existe el mito que en los países del sur de Europa, entre ellos España, somos vagos. Muchos días de vacaciones, menos horas de trabajo, muy mala productividad y muchas cosas más que nos dejan en muy mala posición frente al resto de Europa y del mundo. Con los años de crisis esta creencia se ha ido radicalizando hasta llegar al punto de culpar a dichos países de la mala situación en que se encuentra el continente. Pero, ¿es realmente cierto que en el sur no somos tan trabajadores?
¿Quién trabaja más?
Estudios publicados por organizaciones como el IEE (Instituto de Estudios Economicos) o la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) nos ayudaran a descubrir qué países tiene mayor o menor número de vacaciones así como de horas trabajadas y poder desmentir o no dicha creencia.
El informe publicado recientemente por la OCDE muestra que el promedio de horas trabajadas por todos los países analizados es de 1.776 horas y desmonta la creencia que en el sur de Europa se trabaja menos horas que en el resto del continente.
Partiendo de la base demostrada que Europa es el continente en que menos horas se trabaja, dicho estudio nos hace ver que la realidad es totalmente distinta al mito; se trabaja más horas en los países del sur de Europa que en los países norteños.
Grecia es el país Europeo donde más horas se trabaja, con un promedio de 2.042 horas, mientras que el resto de países se encuentra por debajo de la media. Países como Dinamarca (1.457), Noruega (1.424), Holanda (1.419) o Alemania (1.371) cierran la lista con bastantes menos horas trabajadas que el resto, proclamándose como los países más “vagos” de Europa y el mundo.
Las vacaciones, tema de discordia
Otro de los aspectos que más se tienen en cuenta para determinar quien vive mejor o peor son las vacaciones. Muchos son los que señalan a países como España, Grecia y Portugal de grandes vividores por tener más días de vacaciones. Sin embargo, un estudio publicado por la agencia Mercer contradice esas acusaciones.
Al contrario de lo que se cree, en el sur de Europa disfrutamos de los mismos días que nuestro países vecinos del norte.
Dentro de Europa, los países que disfrutan de un mayor número de vacaciones son Austria y Malta, con 38 días libres, contando el mínimo de días de vacaciones y los días festivos. A estos les siguen países como Francia, Suecia, Reino Unido, Portugal, Finlandia, Grecia y España, con más de 33 días. Los países con menos días libres remunerados son Irlanda, los Países Bajos y Rumanía, con un total de 29 jornadas libres.
¿Afecta a nuestra productividad?
Demostrado queda que el mito con que iniciábamos este post no es más que eso, un mito sin fundamento. Los países que cuentan con una mayor jornada laboral son los países del sur de Europa superando en mucho a países como Alemania u Holanda. Pero ¿son más productivos estos países por trabajar más?
Viendo que los países que mejor van son aquellos que dedican menos horas al trabajo y, por el contrario, los países con mayor dificultad tienden a trabajar muchas más horas podemos llegar a la conclusión que no por trabajar más horas se rinde ni produce más. Al contrario, parece ser que la productividad aumenta si se reduce la jornada laboral. Esto puede deberse a muchos factores entre los que queremos destacar la capacidad de concentración y foco.
Como ya hemos comentado anteriormente en nuestro blog, nuestro cerebro tiene una limitada capacidad de concentración que va disminuyendo conforme pasa el tiempo y este se satura de información. Por lo que es muy recomendable explotar dicha capacidad durante un menor tiempo y así resultar más productivos. Es decir, es mejor trabajar menos horas y que estas sean más productivas.
Por lo que respecta a las vacaciones, no esta tan claro que estas tengan una incidencia directa en la productividad como si lo hace una jornada laboral más corta, pues algunos de los países que disfrutan de un mayor día de vacaciones están dentro de lo que consideramos el motor de Europa.
Así que, si queréis mejorar vuestra productividad y la de vuestro equipo, comentad a vuestros superiores la relación entre horas trabajadas y productividad, a ver si tenéis suerte.
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos