El correo electrónico es una herramienta esencial para la comunicación en línea, pero también es una de las formas más vulnerables de comunicación. En los últimos años, los ataques de phishing, los correos no deseados y los virus han aumentado drásticamente, lo que ha llevado a un incremento en el robo de información y la violación de la privacidad. En este artículo, discutiremos los principales problemas que afectan la seguridad del correo electrónico, y cómo podemos prevenirlos.
Tabla de Contenidos.
Problemas de seguridad del correo electrónico.


Ataques de phishing.
El phishing es uno de los principales problemas de seguridad que enfrentan los usuarios de correo electrónico. Los ataques de phishing son correos electrónicos fraudulentos diseñados para engañar al destinatario para que revele información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc. Los atacantes pueden utilizar técnicas de ingeniería social para que el destinatario crea que el correo electrónico proviene de una fuente confiable.
Correos electrónicos no deseados.
El correo no deseado, también conocido como spam, es otro problema común de seguridad del correo electrónico. Los correos no deseados pueden contener virus o enlaces maliciosos que pueden dañar el sistema del destinatario o robar su información personal. Además, los correos no deseados también pueden ser molestos y consumir espacio en la bandeja de entrada.
Virus y malware.
Los virus y malware son programas maliciosos que pueden ser enviados a través de correos electrónicos. Estos programas pueden dañar el sistema del destinatario, robar información personal, o hacer que el sistema funcione más lento.
Cómo prevenir los problemas de seguridad del correo electrónico.


Usa software de seguridad.
Una de las formas más efectivas de prevenir los problemas de seguridad del correo electrónico es utilizar software de seguridad en tu dispositivo. Los programas antivirus, antispam y antiphishing pueden ayudar a prevenir los ataques y el robo de información.
No hagas clic en enlaces desconocidos.
Al configurar la autenticación de dos factores para tus cuentas en línea, te aseguras de que sea imposible iniciar sesión en tus cuentas sin una contraseña y el código de autenticación que se envía a tu dispositivo físico. Esto te quita presión al aumentar su seguridad y hacer que sea menos preocupante si una contraseña se ve comprometida.
No reveles información personal.
Nunca reveles información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito, o información financiera a través de correos electrónicos. Las empresas legítimas nunca pedirán información confidencial a través de correos electrónicos.
Verifica la autenticidad del remitente.
Es importante verificar la autenticidad del remitente antes de abrir cualquier mensaje. Por eso, verifica la dirección de correo electrónico y el nombre del remitente de cualquier correo electrónico que recibas.
Cómo solucionar los problemas de seguridad del correo electrónico.


Elimina los correos electrónicos no deseados.
Utiliza filtros de correo no deseado: La mayoría de los proveedores de correo electrónico tienen una función de filtro de correo no deseado que puede ayudar a bloquear el spam. Puedes configurar estos filtros para que muevan automáticamente los correos electrónicos no deseados a una carpeta separada o para que los eliminen por completo.
No reveles tu dirección de correo electrónico: Al compartir tu dirección de correo electrónico en línea, aumenta la posibilidad de que recibas correos electrónicos no deseados. Evita compartir tu dirección de correo electrónico en sitios web desconocidos o en publicaciones públicas. Si necesitas compartir tu dirección de correo electrónico, asegúrate de que sea solo con personas de confianza o empresas legítimas.
Darte de baja de listas de correo no deseado: Algunos correos electrónicos no deseados son el resultado de haberte suscrito a una lista de correo. Si no deseas seguir recibiendo correos electrónicos de una lista en particular, busca el enlace de «darse de baja» en el correo electrónico y sigue los pasos para cancelar tu suscripción. Es importante tener cuidado al hacer clic en enlaces desconocidos en correos electrónicos, ya que algunos pueden ser fraudulentos o contener malware.
Bloquear remitentes no deseados: Si sigues recibiendo correos electrónicos no deseados de un remitente específico, puedes bloquearlos para que no puedan enviarte más correos electrónicos. Cada proveedor de correo electrónico tiene su propio proceso para bloquear remitentes, pero generalmente se puede hacer a través de la configuración de correo electrónico o haciendo clic con el botón derecho del ratón en el correo electrónico no deseado y seleccionando «bloquear remitente».
Problemas del correo electrónico: palabras de cierre.
Los problemas de seguridad del correo electrónico pueden ser peligrosos y pueden resultar en la pérdida de información personal o financiera. Sin embargo, al tomar medidas preventivas como utilizar software de seguridad, no hacer clic en enlaces desconocidos y no revelar información personal, podemos reducir el riesgo de sufrir estos problemas. Si ya has experimentado problemas de seguridad del correo electrónico, puedes solucionarlos mediante la eliminación de correos no deseados, la implementación de autenticación de dos factores, el cambio regular de contraseña y la actualización del software. Recuerda, mantener tu correo electrónico seguro es una responsabilidad que involucra no sólo tu información confidencial, sino la de toda tu empresa. Por eso, si hoy estás preguntándote: ¿Qué puedo hacer para evitar los problemas de seguridad en mi correo electrónico? Queremos hablarte de Email Protection 360, nuestro sistema integral de seguridad para el correo electrónico. Haz clic en la imagen siguiente… y descúbrelo.