fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Google y Yahoo! Implementan nuevas medidas de seguridad AntiSpam.

Actualmente, siendo el correo electrónico una herramienta fundamental tanto para el trabajo como para la vida cotidiana, garantizar la seguridad de las bandejas de entrada se ha vuelto una prioridad crítica. Google y Yahoo!, dos de los gigantes en el ámbito de los servicios de correo electrónico, están dando un paso importante para combatir el spam y fortalecer la seguridad mediante la implementación de nuevos protocolos. Pero, ¿Estás preparado para lo que se viene?

Tabla de Contenidos.

Nuevos requisitos de correo electrónico de Google y Yahoo!

protocolos de seguridad
Con los nuevos protocolos de seguridad de Google y Yahoo!, se viene una nueva era del correo electrónico.

Los nuevos requisitos se dividen en dos categorías. Los primeros se aplican a todos los usuarios, y los demás, sólo se aplicarán si envías más de 5.000 mensajes por día.

Requisitos aplicables a todos los remitentes:

1. Autenticación del correo electrónico. Esta es una medida fundamental para ayudar a evitar que los ciberdelincuentes envíen correos electrónicos con el pretexto de pertenecer a tu organización. Esta táctica se conoce como suplantación de dominio y, si se deja desprotegida, permite a los ciberdelincuentes convertir dominios de envío en armas para ataques cibernéticos maliciosos. Exploraremos este punto en profundidad más adelante.
2. Bajas tasas de spam. Si los destinatarios reportan tus mensajes como SPAM a una tasa que excede el nuevo requisito del 0,3%, tus mensajes podrían bloquearse o enviarse directamente a una carpeta de spam.

Requisitos para remitentes de más de 5.000 mensajes por día:

1. Deben estar implementados SPF y DKIM. Las empresas que envían a Gmail o Yahoo deben tener implementados los métodos de autenticación Sender Policy Framework (SPF) y DomainKeys Identified Mail (DKIM).
2. Las empresas deben contar con una política DMARC. DMARC, que significa autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en dominio, es un estándar de autenticación de correo electrónico que proporciona protección a nivel de dominio del canal de correo electrónico.
3. Los mensajes deben incluir la cancelación de la suscripción con un solo clic. Para los mensajes suscritos, los mensajes deben contener un enlace para cancelar la suscripción claramente visible en el cuerpo del mensaje que se puede iniciar con un solo. Las acciones para cancelar la suscripción deben realizarse para un usuario solicitante dentro de los dos días.

Ahora, ¿Qué sucede si no aplico estos nuevos protocolos antes de la fecha límite?

Si tu empresa depende del correo electrónico para comunicarse con sus clientes y no implementa la autenticación de correo electrónico, estos cambios afectarán significativamente la capacidad de entrega de tus mensajes a los clientes con cuentas de Gmail y Yahoo. Si envías más de 5000 correos electrónicos a estas cuentas diariamente y no tienes aplicadas las nuevas medidas de seguridad AntiSpam, estas faltas de entrega tendrán un impacto aún mayor en tu negocio. Además, la falta de implementación de las nuevas medidas de seguridad deja a las cuentas de correo electrónico vulnerables a ataques de suplantación de identidad y correo no deseado. Los ciberdelincuentes pueden enviar correos electrónicos fraudulentos que parecen legítimos, comprometiendo la seguridad de los usuarios y dañando la reputación del dominio afectado.

La importancia de la autenticación de correo.

privacidad digital
Con tu correo electrónico autenticado, te puedes quedar tranquilo sabiendo que los mensajes que envíes llegarán a sus destinatarios.

Si bien lo comentamos brevemente al inicio, es imperativo profundizar en este tema.

La autenticación de correo electrónico ya no es una opción si las empresas quieren protegerse a sí mismas y a sus partes interesadas del alcance de los ciberdelincuentes. Sin protocolos eficaces de autenticación de correo electrónico, tu empresa corre el riesgo de sufrir una suplantación de identidad que podría provocar daños financieros y de reputación posiblemente irreparables.

Si bien la protección perimetral y antispam existente pueden proteger a tus partes interesadas internas, no protege a tus clientes, proveedores y al resto del mundo de los correos electrónicos fraudulentos enviados utilizando tu dominio. Esto hace que los nuevos requisitos de Google y Yahoo! sean beneficiosos para los remitentes y usuarios masivos, ya que ambos estarán mucho más protegidos contra los daños de los correos electrónicos maliciosos a partir de febrero de 2024.

¿Qué puedo hacer para cumplir con estas nuevas medidas?

Si has llegado hasta aquí con nosotros, te preocupará lo que podría suceder si no logras estar al día con estas nuevas medidas de seguridad. La posibilidad de no poder llegar a tus clientes y contactos laborales de por sí se presenta como una posibilidad preocupante. A tal fin, siempre es buena idea contar con una buena solución de seguridad que se asegure de que estés al día con los nuevos requerimientos que entrarán en juego en el 2024.

Basta recordar que, actualmente, los hackers están realizando ataques más sofisticados usando una nueva técnica llamada de suplantación de identidad. De manera muy fácil, usan tu dominio haciéndose pasar por un directivo o alguien de tu empresa para obtener información confidencial o hacer clic en enlaces maliciosos. Por eso, desde Interbel te contamos que con una solución como SpoofProtect y su tecnología de vanguardia acabarás con la falsificación de emails, asegurándote de que todos los correos electrónicos recibidos que llevan tu nombre sean reales y que los emails que recibas provienen de un remitente legítimo

Además, sabemos que una sola medida de protección no es suficiente para estar seguro contra los ataques a tu correo electrónico. Por eso, queremos que compruebes junto a nosotros si tu dominio es vulnerable a un ataque. Nuestro técnico experto podrá hacerte un análisis en detalle y una prueba de suplantación de identidad para que veas el riesgo que tienes y las medidas que puedes tomar. 

Por eso te invitamos a entrar en contacto con nosotros para responder a la siguiente pregunta: ¿Estás listo para lo que se viene en el 2024 para el correo electrónico? Averígualo con nosotros con sólo un clic.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies