Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Qué hacer en nuestro tiempo libre para que sea más productivo

Estamos viviendo una época de grandes cambios en los que nuestro día a día se ha visto alterado de formas en que no creíamos posibles hace unos meses. Nos hemos visto obligados a trabajar, disfrutar de nuestro tiempo libre y vivir en un mismo lugar y esto para muchos es difícil de asimilar.

Tradicionalmente nos hemos centrado tanto en buscar la manera de convertir nuestro tiempo de trabajo en algo altamente productivo que muchas veces no nos hemos planteado como disfrutar de nuestro tiempo libre. Para muchos nos bastaba con salir a dar un paseo o estar al aire libre, pero con el confinamiento esto también se ha visto alterado y hemos de pensar qué hacer en nuestro tiempo libre para no sentirnos estresados y mejorar nuestra productividad.

Muchas somos las personas que en el momento en que tenemos unas horas de tiempo que no han estado saturadas de tareas o acciones no sabemos qué hacer y tenemos la sensación que ese tiempo es tiempo perdido, pero no es así.

Hacer productivo el tiempo libre

 

Hay muchas maneras de hacer que nuestro tiempo libre sea productivo y en este artículo descubrirás algunas de ellas. Pero lo primero que debemos hacer es establecer unos límites a nuestra jornada laboral. De nada sirve saber qué hacer en nuestro tiempo libre si nuestra jornada se alarga horas y horas hasta ocupar todo nuestro tiempo. Por eso queremos recomendaros la lectura de nuestro artículo 10 maneras de aumentar nuestra productividad durante el teletrabajo y así conseguir asegurarnos tiempo libre.

1.    Planear nuestro tiempo de Ocio.

 

Este tiempo sólo será útil si pensamos cómo lo podemos utilizar. La única persona que puede convertir nuestro tiempo libre en algo productivo somos nosotros mismos. Pasear, leer un libro, hablar con un viejo amigo… haz una lista con aquellas cosas que te gustaría hacer y procura introducirlas en esas horas libres.

2.    Separarlo de factores estresantes innecesarios.

 

Este tiempo tiene un propósito muy claro: refrescarnos y mejorar nuestra energía, creatividad y sentido de nosotros mismos. Es por eso que debemos alejar aquellas actividades mundanas “útiles”- responder correos electrónicos, avanzar tareas, ver televisión- que no nos ofrecen ninguna ganancia para nuestro tiempo libre y hacen que este se difumine con el tiempo de trabajo.

  1. Extender nuestra zona de confort.

Una buena forma de usar nuestro tiempo libre es descubrir nuevas cosas que hagan expandir nuestra zona de confort y nos ayuden a crecer personalmente. Buscar una nueva actividad, desarrollar habilidades que teníamos olvidadas, tocar la guitarra, pintar… estas son solo algunas de las actividades que nos ayudaran a salir de nuestra zona de confort.

4.    Modificar el uso de los medios de comunicación.

 

Dejar la televisión fuera de nuestro tiempo libre y pensar formas creativas de utilizar los medios de comunicación hará que nuestro tiempo libre se ocupe con actividades útiles para difundir aquello que queremos compartir con el mundo. Hacer un vídeo para Youtube explicando algo que nos interese, escribir un poema, componer canciones… son solo algunas de las maneras para ocupar tu tiempo libre de forma productiva.

5.    Hacernos voluntarios.

 

Si disponemos de suficiente tiempo podemos compartirlo con gente que lo necesita. Esto hará que adquiramos nuevos conocimientos, ampliemos nuestra experiencia y nos sintamos realizados al mismo tiempo que ayudamos a quien realmente lo necesita. Durante el confinamiento han surgido muchas formas de ayudar que nos ayudaran a sentir que aprovechamos el tiempo libre.

 

Nuestra ofertas de servicio

Email/Productividad

25 años de experiencia en comunicación, productividad y gestión del trabajo.

Ciberseguridad /Productividad

Las brechas de ciberseguridad cada vez son más frecuentes. Toma acción ahora. 

MSP/Gestión IT

Servicios msp, soporte preferente, servicios adicionales en español y por técnicos especializados.

6.    Aprender por placer.

 

La formación continúa que muchos de nosotros seguimos está muchas veces enfocada a guiarnos para obtener mayores ganancias con el trabajo, pero también existe la opción de aprender por simple placer. Utilizar nuestro tiempo para aprender aquellas cosas que siempre hemos querido aprender pero que siempre hemos ido aplazando por hacer otras tareas es otra forma de invertir nuestro tiempo.

7.    Disfrutar de nuestra afición o pasatiempo.

 

Involucrarnos en una afición o pasatiempo es útil porque nos da la oportunidad de expandir nuestros conocimientos, mejorar habilidades y estar concentrado y con el cerebro activo además de disfrutar de nosotros mismos.

8.    Concentrarnos en nuestra espiritualidad.

 

Nuestro tiempo libre es ideal para todo aquello que sea espiritual porque conseguimos espacio para desarrollarnos, reflexionar y pensar sobre lo realmente importante. Existen muchas formas de aprender  y conocer nuestro “yo” espiritual.

9.    Desconectar del trabajo.

 

Cuando disfrutamos del tiempo libre tenemos que olvidarnos del trabajo, para eso es importante que las tareas queden hechas, cerradas o hayamos informado a nuestros compañeros de oficina “qué hacer en caso de…”. También es importante aprovechar nuestro tiempo libre con la tranquilidad que no habrá contratiempos (hackeos, perdida de información, etc.), que seguiremos recibiendo correos electrónicos, etc. Para mayor tranquilidad y tener la certeza que esto será así, existen herramientas como ADS- Worldwide, MDaemon, Security Gateway o Mailstore que ayudan a que “disfrutemos del tiempo libre” sabiendo que nuestro trabajo está protegido y seguro.

10. Disfrutar de los nuestros.

 

Comparte parte de tu tiempo libre con la gente que te rodea y con la que compartes tu día a día. Muchas veces sientes que necesitas algo más que ayude a liberar tu sensación de agobio por estar con ellos muchas horas, pero ¿has pensado como sería compartir parte de ese tiempo haciendo algo que os guste a todos? Leed un libro juntos, dibujad, cread nuevos juegos con vuestros hijos, toma una copa con tu pareja al final del día y hablad… en resumen, dedícales parte de tu tiempo libre y verás como te sentirás mejor.

Si estas en casa, sin poder salir por las restricciones actuales, también es posible que te interese leer el siguiente artículo. 

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .