Es posible que hayas escuchado hablar de SaaS, y no, no se trata de un término impertinente o grosero,
en realidad es Software-as-a-Service, y de acuerdo con algunos proveedores de servicios, es la próxima gran revolución, después de la nube.
Pero cualquier negocio veterano sabe que esto puede parecer engañoso, ¿un servicio SaaS de vanguardia, de verdad, es lo mejor para su negocio?
La diferencia básica entre SaaS y Software perpetuo
Tradicionalmente, cuando adquirimos un nuevo software lo tendremos para siempre. Una vez que se instala en un hardware, los datos de la aplicación no van a ninguna parte, simplemente se quedan localmente. Esto se llama «Software perpetuo” porque la aplicación es tuya para siempre.
El Software SaaS es un poco diferente. Se paga una tarifa regular como si fuera una factura de renta de electricidad, de manera que un proveedor de servicios nos permite utilizar su software especializado. Cuando dejamos de pagar, el servicio de software deja de funcionar. Esto también se conoce como «Servicizing».
La verdad: SaaS no es realmente tan nuevo
Los usuarios pueden pensar que las aplicaciones SaaS nacieron en la era de la «computación en nube», pero en realidad se remontan a la década de 1960.
Proporcionar aplicaciones como un servicio resulta del mainframe de IBM para tiempo compartido a mediados del siglo XX. Este «nuevo» servicio de software se conoce por tener un proveedor de servicios de aplicaciones (ASP).
Pero la expectación ha llegado a su punto culminante con la llegada de la nube. La empresa gigante de investigación Gartner afirmó que las aplicaciones SaaS alcanzarán el 60 por ciento de alcance de mercado total en 2018. Dicho esto, en la actualidad la mayoría de las empresas todavía están manteniendo su propiedad de software para su negocio, de manera perpetua.
SaaS: pros y contras
Esto es lo que necesita saber: el 20 por ciento de las implementaciones de SaaS tienen intentos fallidos debido a serios problemas con la integración de datos.
¿Llama la atención? Bueno. Mucha gente piensa que el SaaS es una transición sencilla que mágicamente hace todos los datos de tu empresa y software, un problema ajeno. Por eso es muy importante sopesar los pros y los contras para nuestro negocio. Y si estamos pensando en hacer el cambio, lo que necesitamos para hacer la investigación.
Costos de capital
SaaS gana realmente cuando se trata de eliminar el capital por adelantado. Instalación, mantenimiento y modernización en las instalaciones de infraestructura de TI pueden ser muy costoso, por lo que una suscripción SaaS es un muy tentadora a corto y medio plazo, sobre todo para pequeñas y medianas empresas.
Escalación
SaaS también es muy escalable a las necesidades de nuestro negocio. A medida que tu negocio crece, sólo tienes que ajustar tu suscripción en lugar de invertir en capacidad adicional y más licencias de servidores internos. Esto significa que estás pasando de los gastos de capital a gastos operativos.
Mantenerse al día
También podemos difundir nuestro software de servicios a través de una empresa. Siempre podemos cancelar la suscripción. La responsabilidad de mantenerlo actualizado, es casi en su totalidad de la empresa de alojamiento.
Nuestros datos
En primer lugar, no somos en realidad los propietarios del software. En el momento en que dejamos de pagar por ello, lo perdemos. Esto es particularmente importante, si se trata de una parte fundamental de las operaciones de nuestra compañía, o si se requiere durante una emergencia, siempre se debe estar listo y precavido.
También debemos ser conscientes que se alojarán los datos sensibles a través de la web de un tercero. Si estamos utilizando un software de copia de seguridad SaaS o de contabilidad, puede que no sea cómoda la externalización de esta función de su negocio.
Integración de datos
Este es el gran punto de fallo de la mayoría de las transiciones a SaaS. Es frecuente que las instalaciones On-Premise y las aplicaciones en la nube no jueguen bien juntos. En la «fiebre de la nube», donde hacer funcionar el programa con muchos otros softwares, es donde muchos proveedores de servicios fallan en esta área.
Mucha gente cree que la nube del proveedor y su interface de aplicación API proporcionan una solución mágica que permitirá que las aplicaciones de la nube se integren perfectamente con otro software.
Por desgracia, la mayoría de las empresas no se dan cuenta de la difícil integración. Dado que los proveedores de SaaS están tan centrados en sus capacidades únicas de su aplicación, no han pensado mucho sobre las conexiones estables o flujo de datos. Esto significa que a menudo tienen que comprar una herramienta de integración de aplicaciones de la nube para después de su compra SaaS.
Menor coste total
Mientras las licencias permanentes pueden costar tres veces más que una suscripción mensual en SaaS de inicio, podemos terminar pagando más por el software SaaS a largo plazo, y no llegar a mantenerlo. Se llama el coste total de propiedad (Total Cost of Ownership (TCO)). Es muy parecido a si nos pasamos todo el año alquilando una casa, en lugar de pagar la compra de una sola vez.
Los servicios de software SaaS también pueden acumularse muy rápidamente. Esto es, básicamente, cuando se tiene diferentes departamentos que ejecutan varios proyectos. A menudo comienzan a comprar sus propias aplicaciones SaaS con poca supervisión, y por falta de comunicación e integración se generan más gastos en el proyecto.
El resultado final es un alto riesgo de ineficiencia de compra. De hecho, los departamentos a menudo «rascan» en sus presupuestos con el software SaaS, ya que no quieren obtener colapsos en el proceso de aprobación corporativa.
Menos Seguridad
También es necesario hacer un seguimiento al acceso al software de servicios que tienen los usuarios. Cuando salen de la empresa, pueden mantener fácilmente el acceso a aplicaciones en la nube, que se utilizan para el trabajo, con sus datos de negocio actuales.
Dado que los proveedores de SaaS tienen el control de todos sus datos, es crucial que tengamos un acuerdo blindado para saber quién es responsable si se pierde esta información, o si se puede acceder por un tercero. ¿Si se pierden todos los datos, por confiar en un proveedor de servicios de software, nos compensarán todas las pérdidas causadas?
Dependiendo del país en que nos encontremos, también puede haber requisitos legales para nuestro proveedor de servicios para poder compartir nuestros datos de negocio con ciertos organismos. También pueden tener normas de seguridad menos estrictas.
Más fiable / menos latencia
Otro punto de fricción es la fiabilidad. Debido a que está basado en la nube, nuestro servicio de software SaaS es a la vez muy accesible y vulnerable a ser completamente inaccesible. En el momento de la pérdida de la conexión con el usuario, también se pierde el uso de esta aplicación.
Así como dependen de un proveedor de servidor SaaS, a su vez dependen de un proveedor de Infraestructura como servicio (IaaS) que aloja la infraestructura de la que ejecutan su software. Dado que la mayoría de los servicios IaaS no garantizan un «tiempo de actividad» del 100%, significa que nuestro proveedor de SaaS conserva su derecho de «tiempo de inactividad» para asegurarse de que no los considera responsables.
De esta manera, la latencia es un problema que de pronto se vuelve importante con los servicios de software. Si bien una conexión lenta a Internet es sólo un poco molesta cuando estamos en YouTube. En el trabajo, puede causar pérdida de producción, de confiabilidad y de ganancias de la empresa.
Un ejemplo de cuando usar Saas
Un pequeño negocio de venta de automóviles podría gastar miles de dólares en una base de datos de ventas. En cambio, si los propietarios de la empresa «alquilan» el acceso a una base de datos de ventas en línea sofisticada, todos los vendedores de automóviles tendrían acceso a esa información a través de sus ordenadores con acceso a Internet o, mejor aún, desde sus dispositivos móviles.
La conclusión: SaaS o perpetuo
Todo se reduce a las necesidades de nuestro negocio. Si tenemos un negocio que crece rápidamente, con bajo presupuesto de capital, y lleno de servicios de negocio no críticos, entonces SaaS es probablemente el mejor a seguir. Pero si estamos buscando el software que necesitamos para ser altamente fiables, de manera crítica para el negocio, con la mayor cantidad posible de seguridad y pocos conflictos, el software perpetuo es lo que necesitamos.
Después de todo, siempre la mejor decisión es la de estar lo más informado posible, y cuando se trata de softwares de copias de seguridad y recuperación de desastres, la fiabilidad y la seguridad son elementos cruciales a considerar.
Sea cual sea la alternativa que escojas, BackupAssist es el software de copia de seguridad para servidores Windows físicos y virtuales, que asegura la productividad y seguridad de tu negocio.
¿Estás interesado en probar BackupAssist? Te invitamos a probar la versión de prueba gratuita de 30 días
Si tienes alguna duda o quieres conocer más sobre BackupAssist, contáctanos al +34 93 184 53 53 o escríbenos un email a interbel@interbel.es.
Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

Por qué descargar BackupAssist:
- Backup y restauración granular para Windows.
- Gestión de múltiples medios de almacenamiento, incluso en la nube.
- Administración y monitorización centralizada y remota.