logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Servidores de correo: cómo elegir el mejor para ti.

El correo electrónico es una herramienta fundamental para la comunicación en el mundo de los negocios y en nuestra vida diaria. Para poder utilizarlo, necesitamos tener un servidor de correo electrónico que nos permita enviar y recibir mensajes de manera confiable y segura. Pero, ¿Sabes que existen numerosos servidores de correo, y cómo elegir el mejor para tus necesidades? En este artículo te presentamos algunas opciones y sus características.

Tabla de Contenidos.

Servidores de correo y sus diferencias.

servidores de correo

El correo electrónico es uno de los servicios más utilizados en el mundo, y es vital para la comunicación de los negocios y la vida personal. Hay muchos proveedores de correo electrónico en el mercado, pero no todos son iguales. Es importante elegir un servidor de correo electrónico que se adapte a nuestras necesidades, ya sea en términos de seguridad, almacenamiento, costo y facilidad de uso.

Servicios de correo electrónico gratuitos.

Los servicios de correo electrónico gratuitos son populares entre los usuarios que no quieren pagar por el servicio. Estos servicios pueden ser una buena opción si solo necesitamos una cuenta de correo electrónico para uso personal o no profesional. Entre las opciones más populares se encuentran Gmail, Yahoo Mail, Outlook.com y AOL Mail. Estos servicios suelen tener características similares, como una interfaz fácil de usar, almacenamiento gratuito y la posibilidad de acceder a tu correo electrónico desde cualquier dispositivo con una conexión a Internet. Sin embargo, estos servicios también tienen algunas limitaciones, como la falta de soporte técnico, la posibilidad de recibir spam y publicidad, y la vulnerabilidad a los ataques cibernéticos.

Servicios de correo electrónico pagos.

Los servicios de correo electrónico pagos son una buena opción para los usuarios que necesitan un correo electrónico profesional o para negocios. Estos servicios suelen ofrecer características avanzadas de seguridad, almacenamiento y soporte técnico. Entre las opciones más populares se encuentran Microsoft Exchange, G Suite de Google, Rackspace Email y Zoho Mail. Estos servicios pueden tener un costo mensual o anual, pero ofrecen beneficios como la capacidad de utilizar tu propio dominio, correo electrónico encriptado, filtros de spam avanzados y la capacidad de trabajar de manera colaborativa en documentos y presentaciones.

Servidores de correo electrónico auto-alojados.

Los servidores de correo electrónico auto-alojados son una opción para los usuarios que tienen conocimientos técnicos avanzados y quieren controlar completamente su correo electrónico. Estos usuarios pueden configurar un servidor de correo electrónico en su propio servidor web y tener acceso total al servicio. Entre las opciones más populares se encuentran Mail-in-a-Box, iRedMail, PostfixAdmin y MailEnable. Sin embargo, configurar un servidor de correo electrónico auto-alojado requiere conocimientos técnicos avanzados, tiempo y recursos, y puede ser costoso.

Comparación de aplicaciones.

servidores de correo

A continuación se presentan algunas de las aplicaciones más populares en una comparativa con características enfocadas a empresas:

EXCHANGE

– Servidor de correo electrónico
– Requiere de formación de alto coste no incluida.
– Requiere de mantenimiento adecuado.
– Requiere técnicos especializados.
– Buena integración con Windows.
– Es importante destacar que Exchange ha presentado vulnerabilidades críticas que han permitido la ejecución de códigos maliciosos, así como de virus sin el consentimiento de los usuarios para robar contraseñas e información de seguridad.

MDAEMON

– Servidor de correo electrónico
– Cuenta con enfoque corporativo y eficiente.
– Facilidad de uso y mantenimiento.
– Incluye un filtro de Spam con análisis bayesiano, así como de encriptación para asegurar tus datos.
– Integración y sincronización con otros sistemas y dispositivos.
– Cuenta con accesibilidad y movilidad para clientes para cambios en las necesidades y requerimientos de los clientes.
– Buen control total de fallas y vulnerabilidades.

GMAIL

– Cliente de correo electrónico servido por Google.
– Requiere de un alto coste para el soporte técnico.
– Media integración con otros sistemas.
– Cuenta con herramientas y utilidades varias, como calendario.
– Es importante también destacar que Gmail ha presentado fallos críticos que han permitido distintos códigos maliciosos que han permitido el acceso a los correos electrónicos abiertos en tu ordenador.

De esta manera, en el mundo de la informática siempre es importante considerar los posibles errores y, por ende, las vulnerabilidades de estas aplicaciones de servidores, debido a la categoría de la información de nuestros mensajes. Pero también es importante considerar los beneficios y las características que definen y hacen diferentes a cada una de estas aplicaciones, para tomar una decisión correcta al momento de elegir. Por eso, veamos a continuación qué factores son importantes.

Factores a considerar al elegir un servidor de correo seguro.

A la hora de seleccionar un servidor de correo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos relacionados con la ciberseguridad:

  1. Cifrado de datos: Asegúrate de que el servidor de correo utiliza cifrado SSL/TLS para proteger tus datos en tránsito y cifrado de almacenamiento para salvaguardar tus correos electrónicos almacenados.

  2. Filtros de seguridad: Verifica si el servidor de correo incorpora filtros avanzados para detectar y bloquear mensajes de phishing, spam y malware.

  3. Autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir un segundo factor, como un código generado o una huella digital, para acceder a tu cuenta de correo.

Mejores prácticas para mantener la seguridad en tu correo electrónico.

Además de elegir un servidor de correo seguro, es fundamental seguir algunas mejores prácticas para proteger tu cuenta de correo electrónico:

  1. Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas fuertes y únicas para tu cuenta de correo. Evita utilizar la misma contraseña en diferentes plataformas y considera utilizar un gestor de contraseñas para administrarlas de manera segura.
  2. Actualizaciones regulares: Mantén actualizado tu cliente de correo y sistema operativo para asegurarte de que estás utilizando las últimas medidas de seguridad.
  3. Sensibilización sobre el phishing: Educa a los usuarios sobre las señales de phishing y cómo identificar correos electrónicos sospechosos. No hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos desconocidos.

Servidores de correo: palabras de cierre.

En pocas palabras, los servidores web se encargan de hacer el trabajo pesado, entregando y llevando cada mensaje de nuestro correo electrónico de manera rápida, para que nosotros solo nos preocupemos en escribir y leerlos, haciendo del email una tarea poderosa pero más sencilla. Por eso, por ser parte importante de nuestras vidas, es que debemos protegerlo de ataques externos y posibles fallas de seguridad. Esa es la razón por la que te recomendamos Email Protection 360, para que ya no vuelvas a preguntarte: ¿Está mi correo electrónico en peligro? 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies