Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

¿Te han hackeado? Seis pistas que pueden darte la respuesta.

Quizás tu ordenador se esté comportando de manera extraña últimamente. Te ocurre que reacciona de forma impropia, como si un amigo habitual hubiese alterado sus costumbres repentinamente. Y como tu ordenador y tu móvil son parte de tu vida cotidiana, si algo es diferente es fácil de notar para ti. ¡Puede que hayas recibido el ataque de un hacker! Si quieres saber si te han hackeado, te daremos una lista de pistas que pueden ayudar a descubrirlo. Pero, ¡cuidado! Descubrir la respuesta a esta pregunta no siempre es fácil.

Hay una serie de indicios que pueden sernos de mucha utilidad, si sabemos reconocerlos. Así que, si quieres saber cuáles son, no tienes más que prestar atención a la siguiente lista. ¡Manos a la obra!

¿Te han hackeado? Tu Ordenador puede estar diciéndotelo aunque no lo notes.
¿Te han hackeado? Tu Ordenador puede estar diciéndotelo aunque no lo notes.

 
El rendimiento de nuestro ordenador se ve afectado notablemente
 

Hay ciertas clases de virus que dan esta señal de alarma. Esto es provechoso para nosotros, ya que nos ayuda a identificarlos. Por ejemplo, quizás alguna vez te has preguntado por qué la CPU está usando un 100% de su capacidad… cuando sólo tiene abierto el navegador y el solitario. Pues bien, esta puede ser una pista de que estás sufriendo el ataque de un malware.

Esto puede suceder tanto en Windows como en Mac. Así que ya sabes, si sientes que tu confiable ordenador está atravesando una crisis repentina, ¡cuidado! Probablemente te está pidiendo ayuda a través de esta señal.

Descubres que ha habido actividad extraña en tu cuenta bancaria
 

Esta es la situación. Has visto una funda muy mona para tu móvil en esa tienda web y, cuando intentas comprarla, te dicen que no hay fondos en tu cuenta. Pero sí había, la última vez que te fijaste… ¿Pero cuándo ha sido ésto?

Muchas veces los malware no son tan complejos como para intentar buscar nuestra información, o tener intenciones ocultas… Ellos irán simplemente detrás del dinero de nuestras cuentas.

Para prevenir ésto, además de no compartir nuestros datos personales con terceros, es recomendable controlar cada tanto tiempo el historial de compras (y extracciones) de nuestra cuenta bancaria. ¿Aparece una compra que nunca has hecho? ¿Gastos insospechados a 500 km de donde te encuentras? La buena noticia es que, si los descubres a tiempo, puedes cancelar esos gastos y no perder tu dinero.

Tu perfil de facebook está publicando cosas que tú no has enviado
 
¿Te han Hackeado? Si encuentras publiaciones en las redes que no has hecho, o descubren que han usado tu cuenta de Netflix, probablemente así sea.
¿Te han Hackeado? Si encuentras publiaciones en las redes que no has hecho, o descubren que han usado tu cuenta de Netflix, probablemente así sea.

La tía María te ha llamado repentinamente, escandalizada por tu última publicación. Pero no has visto nada, pues hace tres días que estás trabajando en un proyecto importante sin tomar descanso. ¿Qué ha sucedido?

Probablemente en tus cuentas de redes sociales aparezcan mensajes que tú no has escrito. Esa es, pues, una clara señal de que alguien ha invadido tu privacidad y está utilizando tu cuenta sin tu permiso.

Otra pista puede ser que veas en tu lista de Netflix o Amazon Prime películas o series que jamás viste. Es obvio, si tú no has compartido estos datos con un colega, que alguien te ha hackeado.

Nuestro antivirus ha dejado de funcionar
 

Si un pirata informático decide atacar tu ordenador, lo primero que debe hacer es atravesar tus defensas. Por eso, lo primero que hará será desactivar tu antivirus. Si de golpe recibimos una notificación de que se ha desinstalado, dejado de funcionar, o queremos utilizarlo y no responde… Probablemente estemos experimentando un ataque.

Si esto nos llegara a ocurrir, es imperativo poner manos a la obra para defendernos del ataque… lo antes posible.

¿Te han hackeado? Si recibes una invasión de popups, la respuesta posiblemente sea sí.
¿Te han hackeado? Si recibes una invasión de popups, la respuesta posiblemente sea sí.


Nuestra pantalla está plagada de popups
 

A todos, en algún momento, nos ha aparecido una ventana emergente que nos avisa, con bombos y platillos, que somos el visitante número mil y hemos ganado una cuantiosa suma de dinero. ¡Fantástico! Pero todos sabemos que es una mentira. Entonces, procedemos a cerrar esa molesta ventanita parpadeante y seguimos con nuestras vidas.

Sin embargo, si la molesta ventana se convierte en 10, 20, 30, o incluso en una sola que vuelve una y otra vez a pesar de que ni siquiera tengamos el navegador abierto, puede ser una señal de que hemos sido hackeados.

En tu navegador, tal vez descubras nuevas extensiones instaladas, que ha cambiado tu pantalla de inicio, que tarda mucho en abrir una página que antes abría instantáneamente, o que quieres ir a una página y te redirecciona a otra completamente distinta.

Aplicaciones o programas desconocidos aparecen espontáneamente
 

Estás recostado en la cama después de un día de trabajo, y cuando buscas la aplicación para escuchar música, descubres que antes de ella hay una que nunca habías visto antes. Quizás la curiosidad te impulse a abrirla pero, ¡no lo hagas!

Escanea el móvil (o el ordenador, si ha aparecido allí) con un antivirus, desinstala la aplicación y vuelve a escanear. ¡Nunca es demasiada precaución!

Agenda tu demo gratuita de usecure

usecure

Por qué usecure:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies