Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Hoy en día, tanto usuarios particulares como quienes trabajan en empresas orientadas a ordenadores y soluciones informáticas están familiarizados con los conceptos de backup, respaldo, o copias de seguridad. Y es que ya todos sabemos que el conocimiento es poder. En este caso, nos referimos al conocimiento implicado en nuestros archivos, documentos, y todo lo que podamos tener a resguardo en nuestros ordenadores. Por ello, hoy hablaremos de los tipos de backup, y los principales errores que pueden cometerse con respecto a ellos.

¿Qué entendemos por backup?

Desde hace mucho tiempo se realizaban copias de seguridad, aunque en ese momento no se conocían con ese nombre. Si volvemos hacia atrás en la historia, podemos rememorar a los monjes que, en los monasterios, copiaban antiguos manuscritos para conservar su contenido. Si lo pensamos, simplemente se estaban realizando copias de seguridad. Al igual con las actuales, su objetivo era conservar la información en caso de que el original se dañase.

Llevando este tema a la actualidad y a las empresas, específicamente al ámbito tecnológico, podemos ver que su esencia no ha cambiado: lo único que es diferente es, si acaso, nuevos métodos para asegurar que las copias de seguridad sean más efectivas, fáciles de recuperar y puedan ser realizadas por cualquier persona, sin tener que ser ya eruditos en la materia.

¿Cuáles son los tipos de backup?

backup-online

 

Es importante conocer los tipos de backup y los errores que podemos cometer, para evitarlos y conservar la información importante para nosotros y nuestra empresa.

Nunca está de más recordar los tipos de copias de seguridad que pueden hacerse, y las diferencias que existen entre ellas. Podemos decir, para comenzar, que existen tres tipos: completa, progresiva y diferencial.

Copia de seguridad completa: en este caso, se realiza una copia de toda la información que se considera valiosa y que no debe perderse bajo ningún punto de vista. Es el tipo de copia de seguridad más consistente, y suele realizarse sin utilizar herramientas adicionales.

Copia de seguridad progresiva: a diferencia de la anterior, este tipo exige tener mucho más control sobre la misma. Mientras que en la copia de seguridad completa se copia toda la información indiscriminadamente, en este caso se toma en cuenta no solamente la información, sino los cambios que ella ha sufrido desde que se llevó a cabo el último respaldo.

Por ejemplo, si luego de realizar una copia de seguridad completa quieres realizar un backup progresivo y creas un archivo nuevo, se detectará que los archivos de la copia completa son los mismos. Como consecuencia, se copiará solamente el nuevo archivo creado. Esto significa que habrá un gran ahorro de espacio y tiempo, ya que sólo se copiarán los nuevos archivos. Este tipo de backup no debe realizarse manualmente.

Por último, la copia de seguridad diferencial tiene la estructura básica del backup progresivo, copiando sólo los archivos nuevos o que sufrieron modificaciones. La diferencia es que todos los archivos creados después de la copia de seguridad completa serán copiados nuevamente. Tampoco debe realizarse manualmente.

¿Dónde debemos realizar el backup?

Lo primero es decidir qué tipo de copia de seguridad se adapta mejor a nuestras necesidades. Una vez que hemos hecho esto, habrá que decidir dónde la almacenaremos. Conforme avanza la tecnología y los dispositivos de almacenamiento, éstos también van cambiando con el tiempo: disquetes, cds y dvds, discos blu-ray, discos rígidos externos y servicios de almacenamiento en la nube, etc.

Entonces, cuando vamos a hacer una copia de seguridad, debemos considerar la siguiente pregunta: ¿por cuánto tiempo va a ser necesario guardarla? Una vez que conseguimos nuestra respuesta, veremos entonces qué medio escogeremos.

Lo más importante que tenemos que tener en cuenta es que, si contamos con información que debe ser conservada a toda costa, la copia de seguridad es una solución eficiente para evitar que se pierda.

¿Cuáles son los errores que debemos evitar a la hora de realizar un backup?

backups

 

Tipos de backup: es importante conocer cuáles son los errores que podemos cometer, y prevenirlos. Sorprendentemente, es mucho más sencillo evitarlos de lo que se cree.

  • No hacer copias de seguridad: muchas veces, por un descuido o por pensar que “eso no nos puede ocurrir” no realizamos un backup, y las consecuencias pueden ser nefastas.
  • Guardar en el mismo sitio los archivos duplicados y la copia de seguridad: esto sería el equivalente a guardar la llave de la caja fuerte… junto a la misma. De ocurrir alguna eventualidad, perderíamos todo, lo que queríamos conservar y la copia de resguardo.
  • No validar que el backup se haya realizado correctamente: usualmente, la copia de seguridad se realiza bajo el formato de un archivo comprimido. Éste puede corromperse y, si esto ocurre, el backup no sirve absolutamente para nada.
  • No ejecutar el backup periódicamente: las copias de seguridad deben ser realizadas con cierta frecuencia, especialmente si se producen cambios o actualizaciones en los archivos. De no hacerlo, si pasa demasiado tiempo entre un backup y el siguiente, podría perderse información importante.

Desde Interbel, queremos invitarte a probar sin ningún cargo Backup Assist. Descubre aquí los beneficios de una copia de seguridad bien hecha, y de la tranquilidad que te dará saber que tu información está bien protegida.

Por qué descargar BackupAssist:

– Backup y restauración  granular para Windows.

– Gestión de múltiples medios de almacenamiento, incluso en la nube.

– Administración y monitorización centralizada y remota.

Prueba BackupAssist gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

BackupAssist

Por qué descargar BackupAssist:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies