fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Volver a la rutina sin “síndrome postvacacional”

Llega setiembre y con él la vuelta a la rutina. Para unos, algo esperado; para otros, un agobio. Son muchas las personas que, después de tener unos días de descanso, volver al trabajo y la rutina se les hace cuesta arriba y sufren el conocido “síndrome postvacacional”.

¿En qué consiste el “síndrome postvacacional”?

El “síndrome postvacacional”  se trata de un malestar físico y emocional que se sufre durante la incorporación al trabajo después de un período de vacaciones y hace que el rendimiento laborar y la vida familiar y personal del trabajador se vean afectadas.

En España un 45% de los empleados sufren este conocido síndrome y se debe a “una ruptura muy brusca entre el ritmo de las vacaciones y la incorporación al trabajo sin hacer una correcta transición”, dice Ana San Bruno responsable del departamento de psicología de “Mas Vida Red”

Trucos y estrategias para la vuelta a la rutina

Para que esto no nos ocurra y poder volver al trabajo con ganas y motivación existen infinidad de trucos y estrategias. A continuación tenéis las que a nosotros más nos gustan y que creemos más efectivos.

  1. Mantener la actitud positiva. En vacaciones nos sentimos más positivos y con más ganas de hacer cosas. No perdamos esa actitud al volver al trabajo. Reflexionar sobre nuestro trabajo y centrarse en los aspectos positivos nos ayudará a volver con motivación.
  2. Dormir las horas que necesites. Las vacaciones son sinónimo de cambio de horarios y dormir menos, pero volver al trabajo significa no poder dormir hasta tarde. Por lo que deberemos irnos a dormir antes para poder descansar las horas que necesitamos.
  3. No abusar del café, el tabaco u otras substancias estimulantes. Una buena dieta y dormir lo que se necesite son las herramientas necesarias para ayudar a nuestro cuerpo a regularse.
  4. Si hemos viajado, no apurar el viaje hasta el último día. Dejar un día o dos para organizarnos la vuelta al trabajo hará que no sea tan brusca.
  5. Ponerse en marcha unos días antes. Pensar en aquellos temas que dejamos pendientes al irnos de vacaciones nos ayudará a situarnos y saber por dónde empezar al volver.
  6. Planificar el primer día de trabajo. Conociendo los temas que tratar y resolver, organizar aquellas acciones que hemos de hacer (a qué dar prioridad, a quien llamar…) nos ayudará a que sea más fácil.
  7. Recupera rutinas. Levantarse temprano, desayunar en la oficina, etc. ayudan a regularnos y amoldarnos más rápidamente al trabajo.
  8. Focalizarnos en la tarea. A la vuelta de las vacaciones es más fácil que nuestro cerebro entre en estado de ensoñación. Cuando nos pase debemos evitarlo y centrarnos en lo que tenemos a nuestro alrededor.
  9. No olvidar las pausas y descansos. Incluir pequeños descansos después de realizar cada tarea hará que el trabajo sea más ameno y fácil de sobrellevar.
  10. Escoger una actividad fuera del trabajo que nos motive. Saber que al finalizar la jornada haremos algo que nos guste hará más fácil volvernos a poner en marcha después de las vacaciones. Olvidémonos del ordenador y la tele y pasemos tiempo con nuestra familia, hijos, pareja, amigos, etc.
  11. Seguir nuestro método productivo. Trabajar según nuestros principios productivos y de gestión de actividades nos ayudará a coger el ritmo más rápido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies