Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Así como lo leéis. Luego de meses de avisos, hoy se cumple una semana desde que se acabaron las actualizaciones y los parches de seguridad. Oficialmente, Windows Server 2008 se quedó sin soporte.

Asimismo, los ordenadores que aún estén gobernados por Windows 7 (cuyo soporte extendido también se ha acabado) están ahora totalmente desprotegidos frente a ataques. A ese problema se une el de la compatibilidad del sistema operativo con otras aplicaciones, con navegadores y con el hardware de los fabricantes.

La recomendación lógica (tanto para clienes finales como para empresas) es realizar una migración lo más rápido posible.

¿Cómo afrontar esta nueva situación?
 

Recomendaciones para afrontar el fin de Windows Server 2008

Si por alguna razón (cuestión de tiempo, presupuesto, regulaciones o certificaciones del software) no has hecho los deberes, con el fin del soporte a Windows Server 2008 tendrás aplicaciones residiendo en máquinas obsoletas, lo que te asegura problemas de seguridad.

Si no quieres realizar la migración, Microsoft ofrece soluciones personalizadas, pero el coste puede llegar a 200 euros por máquina y año.

En caso de que te dispongas a mantener en los próximos años máquinas con los sistemas operativos que se quedaron sin soporte, aquí tienes una serie de recomendaciones. La primera medida es aplicar guías de mejores prácticas para Windows Server 2008 R2 y Windows 7. Además, siempre que sea posible, deshabilita SMBv1 y habilita la firma de mensajes SMBv2. Esto evitará muchos ataques de movimiento lateral.

También es conveniente que los clientes cambien la configuración de autenticación de red para bloquear el uso de métodos de autenticación obsoletos y débiles, como NTLMv1 y LanMan. Esto evitará muchos ataques de robo de tokens empleados por herramientas populares como Mimikatz. Para ayudar a las investigaciones sobre futuros incidentes de seguridad y reducir el riesgo de registros modificados, también es pertinente que los clientes reenvíen todos los registros de eventos a un servidor centralizado y protegido. Microsoft ofrece orientación sobre esto.

Por otra parte, si eres usuario de MDaemon y Security Gateway, pasar a un nuevo servidor no es un proceso complicado.

Mover MDaemon a un nuevo servidor o sistema operativo
 

Mover MDaemon a un nuevo servidor usando la misma ruta de directorio implica estas tareas:

  1. En el servidor existente, elimine el servicio del sistema MDaemon.
  2. Desactiva MDaemon y sus complementos asociados.
  3. Copie el directorio MDaemon a la misma ruta en el nuevo servidor.
  4. Instale la misma versión de MDaemon en el nuevo servidor.
  5. Active MDaemon en el nuevo servidor.

Para obtener instrucciones más detalladas, puede seguir los pasos descritos en este artículo para mover MDaemon.

Si está moviendo MDaemon a una ruta de directorio diferente en el nuevo servidor, necesitará actualizar algunos archivos de configuración para apuntar a la ruta correcta, pero este proceso no es complicado. Simplemente siga los pasos descritos aquí para migrar al nuevo servidor en una nueva ruta.

Traslado de Security Gateway a un nuevo servidor o sistema operativo
 

Para mover Security Gateway, simplemente haga una copia de seguridad de la base de datos de Security Gateway, apague Security Gateway, instale Security Gateway en el nuevo servidor y luego restaure el archivo de la base de datos.

Encontrará instrucciones paso a paso para mover Security Gateway en este artículo.

«¿Dejará de funcionar mi software después de que Microsoft finalice el soporte para Windows 7?»

MDaemon y Security Gateway seguirán siendo compatibles con Windows 7, pero debido a que Microsoft ya no proporcionará actualizaciones de seguridad automáticas, es una buena idea pasar a un sistema operativo más nuevo para permanecer seguro.

Si necesita ayuda, nuestro personal de soporte experto está disponible para brindarle orientación.

Por qué descargar Security Gateway:

– Detección y bloqueo de Spam, virus, phising, etc

– Seguridad para el correo entrante/saliente y protección ante pérdida de datos (DLP) .

– Reportes personalizados, protección de correos con archivado y más..

Prueba Security Gateway gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.

security-gateway

Por qué descargar Security Gateway:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies