Nueva filtración masiva de datos particulares, expuestos en un foro de hackers. El número es enorme: 733 millones de direcciones de correo electrónico y más de 21 millones de contraseñas filtradas únicas. Así lo desveló el experto en seguridad Troy Hunt.
Desde el caso Yahoo y sus más de 3000 millones de cuentas expuestas no habíamos visto una filtración tan grande, todo esto en un archivo llamado #Collection #1.
¿Cómo solucionar un problema así de delicado?
Primero hay que averiguar si tu correo se ha filtrado, esto se puede comprobar desde el siguiente enlace Have I Been Pwned. Esta web verificará si tu cuenta ha sido afectada.
En caso que sí, te explicamos paso a paso lo que tienes que hacer y te aconsejamos qué hacer para prevenir esta clase de ataques a la privacidad:
- Cambiar la contraseña filtrada de todas las cuentas en las que tengas dicho correo electrónico y la misma contraseña.
- Crear una contraseña muy segura por cada cuenta que tengas abierta y, muy importante, utiliza contraseñas distintas.
- Utilizar una autenticación en dos pasos para reducir drásticamente el robo de datos por parte de hackers y criminales. Las contraseñas no lo son todo.
- Para evitar el robo de correos recomendamos usar MDaemon, un servidor que en 21 años jamás ha sido hackeado.
- Guardar tu correo de forma segura. Para esto existen soluciones de archivado de email como Mailstore que garantizan la seguridad de su correo y su privacidad.
Prueba MDaemon gratis y completamente funcional por 30 días, y obtén 15 días de asistencia preventa.


Por qué descargar MDaemon:
- Servidor de correo para Windows simple, fiable y seguro.
- Protección y seguimiento para todos los mensajes enviados y recibidos (antispam, antivirus, etc).
- Acceso y gestión centralizada para el Webmail, compatibilidad con outlook y móviles (Exchange)