Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

El teletrabajo es uno de los principales cambios que se ha producido en nuestro día a día debido al Covid-19  y son muchas las empresas que han tenido que adaptarse de forma rápida. Para ello han tenido que adaptar sus sistemas y/o incluir nuevas herramientas como el Cloud computing. Por ello, hoy os queremos explicar las principales ventajas del cloud computing que nos pueden ayudar a mejorar nuestra eficiencia durante el teletrabajo.

¿Qué és el cloud computing?

 

El cloud computing – o más conocido como “la nube” – es un servicio por el que el cliente dispone de un sistema informático alojado en un servidor al que puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a la red.

Consiste en un espacio al que los usuarios pueden acceder de forma rápida y consultar todo tipo de información sin la necesidad de almacenar datos en sus propios dispositivos.

Dentro del cloud computing hay tres grandes categorías en función del nivel en el que operan:

Software como servicio (Saas)
 

El software como servicio ofrece a los usuarios o la empresa el acceso directo al programa o aplicativo de negocio, sin tener control ni conocimiento de la infraestructura que los forma.

Se trata de la opción más sencilla de contratar, ya que no necesita de conocimientos técnicos. Toda la parte técnica queda en manos del desarrollador de la herramienta, incluido el mantenimiento y seguridad de la misma.

Plataforma como servicio (Paas)
 

Un nivel por debajo encontramos el Paas o Plataforma como Servicio. Este es un modelo intermedio en que el equipo técnico de la empresa puede desplegar y desarrollar sus propias aplicaciones sin tener que preocuparse por los recursos (servidores, almacenamiento…) que necesiten, pues corren a cargo del proveedor de servicios contratados.

Infraestructura como servicio (Iaas)
 

Y por último está la Infraestructura como Servicio (IaaS, siglas en inglés). En este caso, el equipo técnico de la empresa tiene el control total sobre la infraestructura y aplicaciones que construye en el cloud computing.

Con este servicio, es la propia empresa quien ha de configurar las máquinas que soporten sus desarrollos  e, incluso, elegir la capacidad de memoria o procesador que necesitan. Esto permite una mayor personalización y adecuación de la herramienta a lo que la empresa requiere.

Por el contrario, esta opción incrementa la complejidad y trabajo que han de realizar los técnicos de forma considerable.

Las ventajas del cloud computing

 

La implementación del cloud computing supone algunos beneficios que las empresas han de tener muy en cuenta a la hora de aplicar esta tecnología en su día a día. Así mismo, estos beneficios no son únicamente para el empresario, sino que los trabajadores también salen beneficiados.

Reducción de costes
 

Este es, quizás, uno de los beneficios más importantes para las empresas. Todas las empresas requieren de una infraestructura tecnológica para poder desarrollar su actividad laboral. Esto comporta un elevado coste de la misma si no se contempla la posibilidad del cloud computing.

Disponer de tu infraestructura en la nube permite ahorrar grandes cantidades a la empresa, ya que no es necesario contar con una gran infraestructura, el soporte físico o una licencia de software para cada ordenador.

Además, el cloud computing se basa en la premisa de pago por uso, por lo que la empresa puede pagar solo por lo que realmente utiliza.

Escalabilidad
 

Contar con nuestra infraestructura en la nube permite la escalabilidad del sistema para que este se adapte a las necesidades y características de la empresa en todo momento. De esta forma, la empresa podrá decidir si necesita aumentar, o no, la capacidad del sistema.

Este tipo de solución permite optimizar el gasto en infraestructura tecnológica, lo que nos lleva al ahorro de costes que hemos comentado un poco más arriba.

Almacenamiento ilimitado
 

Todos los dispositivos disponen de una capacidad de almacenamiento limitada, lo que en la mayoría de ocasiones nos lleva a tener que borrar documentos y datos que, o nos pueden ser de utilidad en un futuro, o bien que hemos conservar por motivos legales.

Por el contrario, la nube nos ofrece un espacio prácticamente ilimitado donde albergar estos datos. Esto nos permite tener la información a nuestro alcance en cualquier momento y a tan solo unos clics de distancia, lo que nos ayuda a ahorrar tiempo y ser más eficientes.

Seguridad
 

Con el cloud computing, los datos permanecen en un servidor externo que los mantiene y protege. Esto supone grandes ventajas, pues en caso de sufrir algún ataque externo o algún fallo en el dispositivo, la información estará protegida y disponible en todo momento quedando a la espera de ser consultada desde otro dispositivo.

Movilidad
 

Disponer de una solución en la nube permite a los empleados consultar los datos en cualquier momento y lugar. Para ello solo necesitan disponer de un dispositivo móvil y acceso a la nube.

Esto ha facilitado a muchas empresas y empleados una mejor adaptación a poder trabajar desde casa en esta situación tan complicada que vivimos. Lo que ha generado un aumento del 34% en el teletrabajo.

Así mismo, también nos ha ayudado a ser más productivos en nuestro día a día. Pues podemos optimizar nuestro tiempo, al reducir o eliminar los desplazamientos al trabajo.

Sin interrupciones por actualizar
 

Muchas veces ocurre que nos vemos obligados a actualizar alguna aplicación a su última versión y hemos de dedicar tiempo y recursos para personalizar e integrar la aplicación.

Disponer de una solución de cloud computing nos permite mantener estas personalizaciones e integraciones de manera automática durante la actualización y, por lo tanto, ya no es necesario que invirtamos nuestro tiempo en esta tarea, lo que nos permite dedicar este tiempo a otras tareas.

Sincronización de equipos
 

Disponer de una solución en la nube facilita el trabajo en equipo debido a la posibilidad de conexión simultánea a una misma plataforma desde dispositivos distintos sin tener que realizar ningún tipo de instalación previa.

Esto facilita el acceso a todos los miembros de la empresa a la misma aplicación de manera simultánea y sincronizada. Esto permite que los proyectos en los que trabajan varios miembros de la plantilla estén siempre actualizados y la coordinación entre dichos miembros sea mucho mejor.

Contribuye al uso eficiente de la energía y ayuda al medioambiente
 

Este es uno de los beneficios más desconocidos, pero a la vez más atractivos del cloud computing tanto para las empresas como para las personas que están concienciadas con el medioambiente.

En los centros de datos tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la que realmente se necesita. En cambio, con la nube solo se consume aquella energía necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.

Así mismo, disponer de una solución de cloud comptuing permite a las empresas y sus trabajadores reducir su huella ambiental.  Al poder trabajar desde casa, ya no es necesario contar con una oficina física, lo que permite reducir consumo de electricidad, gas, calefacción…. Además, también se reducen los desplazamientos de sus trabajadores (la mayoría de los cuales se realizan en coche), lo que ayuda a disminuir la contaminación ambiental.

 

Desde Interbel s) os recomendamos AADS, el escritorio remoto para el teletrabajo con el que podréis descubrir todas las ventajas del Cloud computing. ¡No lo dudes y descarga nuestra prueba gratuita de 30 días!

AADS Server es la oficina virtual alternativa a Terminal Server.

Con el escritorio remoto AADS, pensado para PYMES, podrá crear :

  • Escritorios virtuales para cada uno de sus empleados
 
  • Oficinas Virtuales, proporcionando entornos de trabajo para sedes enteras.
 
  • Todo ello con la mayor seguridad posible y al mismo tiempo a una fracción del precio de la competencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies