logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Cloud: Tus documentos en la nube

Modelos cloud públicos, privados e híbridos: Conoce más sobre esta nueva forma de acceder a tu información desde cualquier lugar email-cloud La tecnología crece a pasos agigantados, nuevas formas de vivir y trabajar llegan para ofrecernos soluciones simples y modernas a nuestra vida. Una de las tendencias actuales más dominantes es el cloud, o servicio en la nube, es muy común escucharlo en los medios y poco a poco se ha convertido en una revolución tecnológica. Pero ¿de qué trata el cloud? La respuesta es simple: es un servicio informático capaz de guardar tus datos y archivos en Internet para que puedas acceder a ellos desde cualquier lugar y cualquier momento, sólo es necesario contar con una conexión a Internet y un navegador web para acceder. Este fenómeno surge por el interés de tener grandes cantidades de información interconectadas por una misma red, donde los usuarios tengan acceso libre o restringido de ellas. El cloud, recibe su nombre debido a que se trata de un espacio virtual alojado en servidores u ordenadores dedicados a guardar información de manera pública o privada en Internet, de tal forma que si subes tus documentos a la nube podrás usarlos sin necesidad de que estén guardados en tu ordenador, es decir de manera virtual. El cloud simplifica de una manera extraordinaria nuestro tiempo, esfuerzo y dedicación para realizar actividades diarias y trabajos, ahora ya no es necesario encender o estar frente a tu ordenador para trabajar con tu información, y si llegas a requerir de un documento basta con subirlo al cloud y disfrutar de él a través de Internet a donde quiera que vayas. ¿Qué ganó y a que me expongo al usar el cloud? BeneficiosAgilidad. Puedes acceder a tus documentos y archivos de manera más rápida que usando medios de almacenamientos como discos duros, memorias USB, ya que los datos los lee desde Internet. – Disponibilidad internacional. Cuentas con la capacidad de acceder a tu información desde cualquier lugar en cualquier momento, sólo requieres una conexión a Internet y un ordenador. – Desempeño. La probabilidad de tener algún fallo al abrir tus datos es mínima, estas empresas se encargan de mantener en pie sus servidores donde se aloja tu información, para que puedas estar seguro de que podrás usarla siempre. – Simplicidad. No requieres de programas ni equipos especiales para acceder a tus archivos, sólo un navegador web. – Funcionalidad. Puedes realizar copias de seguridad de tu información en cuestión de segundos y compartir tus archivos de manera muy fácil. –Reducción costes. Es realmente barato almacenar tus archivos en la nube y muchas veces hasta gratis, dependiendo de las necesidades y exigencias que requiramos de este servicio. – Ecología. Al usar servidores de terceros o de empresas dedicadas a este servicio ayudas a ahorrar recursos y energía, ya que sólo se encargan de ofrecerte un servicio. DesventajasSeguridad. Hay que ser realmente cuidadoso en qué empresas de cloud guardamos nuestros archivos, ya que dependiendo de sus niveles de seguridad se evitará que hackers y ladrones puedan acceder y robar nuestros archivos. – Privacidad. Si no se trata de empresas confiables, puede ser posible que usen nuestros archivos para venderlos a otras o hacer de su uso libremente. – Conectividad. Es necesario contar con una conexión estable de internet, por lo que si tenemos fallos o muy poca velocidad será realmente difícil acceder a nuestros archivos en el cloud. ¿Qué cloud elegir? Dependiendo de la seguridad, privacidad, disponibilidad y necesidad de nuestros archivos en la nube, los modelos cloud se clasifican en los siguientes: Cloud público. Es el modelo más usado debido a que se paga según consumo o volumen. Normalmente se cuenta con un tamaño de almacenamiento gratis para guardar nuestros archivos, y si requerimos de más espacio es necesario pagar dependiendo de nuestra elección. Va dirigida a usuarios y empresas que requieren de poca configuración e implementación para usar el servicio, así como los que requieran de accesibilidad económica. En pocas palabras, se trata de un formato básico pero útil del cloud para fines personales que no requieren de gran seguridad. Cloud privado. Se caracteriza por su el uso exclusivo de la información y de los archivos que se suban a la nube, es decir, sólo pueden ser consultados dentro de ciertos ordenadores o dispositivos de una organización o empresa con uso restringido. Es, principalmente, usado por empresas que necesitan de extrema seguridad y disponibilidad para sus tareas y actividades, así como herramientas de diagnóstico y monitorización de tráfico, de datos y de control extremo de los mismos, tales como instituciones bancarias, de administración y de desarrollo de negocios e investigaciones … Cloud híbrido. Este modelo combina características del cloud privado y el público para aprovecharlas de manera conjunta para usuarios que así lo necesiten. Se caracterizan por ser potentes pero a la vez ágiles con determinadas formas de control, que afianzan la seguridad a niveles intermedios, así como de un control restringido y un coste equilibrado.   Recomendaciones 1. Considera la cantidad de almacenaje que necesitarás para que el coste sea equivalente y directamente proporcional. 2. Cerciórate de que se trata de una empresa cloud confiable y que tus datos están protegidos. 3. Escoge la cantidad de control y monitorización que requerirás de tus datos. 4. Analiza si usarás el cloud para uso personal o laboral. 5. Cuida de tu información y documentos confidenciales, trata de usarlos lo menos posible. De esta forma podemos darnos cuenta de que el cloud o la nube es una herramienta totalmente moderna y poderosa que viene a cambiar todo lo que conocemos, capaz de facilitar nuestra vida y dar acceso a nuestra información desde cualquier lugar y momento con gran potencia y velocidad. Así que si realmente te interesa la tecnología y contar con los mejores beneficios del Internet te invito a que pruebes el cloud, y como acceder a tus documentos, donde quiera que vayas. “El Cloud permite usar un Ferrari cuando se necesita velocidad, un camión cuando se necesita potencia, un compacto cuando se requiere economizar y estacionar con facilidad”.

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies