A veces sucede que nos toca editar un mismo documento con un compañero, pero no podemos estar juntos. ¿Cómo lo hacemos? Fácil, utilizando alguna de las múltiples herramientas de colaboración en línea que existen. Además de facilitarnos el trabajo en la oficina, también nos permiten almacenar todos los documentos que queramos en la nube y acceder a ellos desde dónde y cuando queramos. Es por eso que hoy hablaremos de Google Drive y porqué es bueno para nuestra productividad. ¡Manos a la obra!
Tabla de Contenidos.
Hablemos de productividad.


La productividad se refiere a la cantidad de producción que se genera por cada unidad de tiempo, es decir, la cantidad de bienes o servicios que se producen por hora, por día, por semana o por mes. Se puede medir, por ejemplo, en términos de la cantidad de trabajo producido por cada hora.
La productividad es un indicador importante de la eficiencia y eficacia de un individuo o una organización, ya que una mayor productividad se traduce en una mayor eficiencia, permitiendo producir más bienes o servicios en menos tiempo y con menos recursos. También puede medirse en términos de la relación entre la producción y los insumos utilizados en la producción, como el tiempo, el capital, la mano de obra, los materiales y otros recursos.
Como puedes ver, aumentar tu productividad y la de tu equipo debe convertise en una prioridad.
¿Cómo podemos mejorar nuestra productividad?
Siendo una de las metas a las que aspiramos, es necesario enfocarnos en maneras en las que podemos mejorar nuestra productividad. Algunas de las cosas que podemos hacer son:
1- Establecer metas claras: Es importante tener metas claras y realistas para poder trabajar de manera más enfocada y efectiva.
2- Planificar el tiempo: Es importante planificar el tiempo de manera efectiva, establecer prioridades y asignar tiempos específicos para cada tarea.
3- Evitar distracciones: Las distracciones son unos de los principales obstáculos para la productividad. Es importante evitarlas, cerrando las redes sociales, el correo electrónico y otras aplicaciones que no estén relacionadas con el trabajo.
4- Hacer pausas regulares: Hacer pausas regulares puede ayudar a mantener la energía y la concentración, lo que puede mejorar la productividad en general.
5- Automatizar tareas repetitivas: La automatización de tareas repetitivas puede ahorrar tiempo y reducir errores.
6- Aprender nuevas habilidades: Aprender nuevas habilidades, como el manejo de herramientas digitales, puede mejorar la eficiencia y la productividad.
7- Mantenerse organizado: Mantenerse organizado y tener un espacio de trabajo ordenado puede ayudar a aumentar la concentración y reducir el estrés.
8- Mantener una vida equilibrada: Mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es importante para reducir el estrés y mejorar la productividad en general.
Google Drive: el aliado que no sabías que necesitabas.


Antes que nada, ¿Qué es Google Drive? Es un servicio de almacenamiento en la nube proporcionado por Google, que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en línea. Con Google Drive, los usuarios pueden subir, crear y compartir documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios, imágenes, videos y otros tipos de archivos. Además, los usuarios pueden acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet y también pueden colaborar con otros usuarios en tiempo real en documentos compartidos. Por si fuera poco, Google Drive también ofrece herramientas de edición y organización de archivos, así como integración con otros servicios de Google como Gmail y Google Docs. Otro aspecto interesante es que Google Drive ofrece almacenamiento gratuito, y los usuarios pueden comprar espacio adicional si es necesario.
¿Qué más puede hacer Google Drive por mí?
1- Seguridad: Google Drive ofrece medidas de seguridad sólidas, incluida la encriptación de datos y la autenticación de dos factores, para proteger los datos almacenados en la nube.
2- Ahorro de espacio en el dispositivo: Al almacenar archivos en Google Drive, los usuarios pueden ahorrar espacio en su dispositivo, lo que puede ser especialmente útil para dispositivos móviles con almacenamiento limitado.
3- Fácil de usar: Google Drive es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva, lo que lo hace accesible para personas con diferentes niveles de habilidad tecnológica.
Como puedes ver, Google Drive es una herramienta útil y versátil que ofrece una serie de características útiles para el almacenamiento y gestión de archivos, lo que lo convierte en una excelente opción para usuarios individuales y equipos de trabajo.
Google Drive y la productividad.


Si bien ya adelantábamos algunas de sus características en el apartado anterior, ahora las profundizaremos, analizándolas en relación con la manera en la que ayudan a la productividad, como:
Colaboración en tiempo real: Google Drive permite a los usuarios colaborar en documentos en tiempo real, lo que significa que varios usuarios pueden trabajar en un documento simultáneamente. Esto mejora la productividad y reduce el tiempo necesario para completar un proyecto.
Acceso desde cualquier lugar: Como Google Drive es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, los usuarios pueden acceder a sus archivos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto es especialmente útil para personas que trabajan desde múltiples ubicaciones.
Almacenamiento en la nube: Almacenar archivos en la nube en lugar de en el disco duro local de un ordenador puede liberar espacio en el disco duro y mejorar el rendimiento de la máquina.
Integración con otras aplicaciones: Google Drive se integra con otras aplicaciones de Google, lo que facilita la gestión de archivos y el intercambio de información entre aplicaciones.
Organización de archivos: Google Drive ofrece herramientas para organizar archivos, lo que puede ayudar a los usuarios a mantener los documentos organizados y fáciles de encontrar.
Automatización de tareas: Google Drive permite la automatización de tareas mediante el uso de complementos y scripts personalizados. Esto puede ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia de los procesos.
Google Drive y la productividad: palabras de cierre.
Como CTO, debes estar al tanto de las tecnologías nuevas y existentes para guiar los esfuerzos futuros de la empresa. Aumentar tu productividad y la de tu equipo utilizando Google Drive parece, en consecuencia, una idea estupenda. Además, puedes supervisar los equipos responsables del desarrollo de software, la gestión de datos, la infraestructura y la ciberseguridad.
Y si hablamos de ciberseguridad, estamos seguros de que sabes que el correo electrónico constituye una de las más grandes amenazas y riesgos de ciberseguridad. Desde Interbel te ayudamos a responder la pregunta: ¿Qué puedo hacer para que el correo electrónico no se convierta en una bomba de tiempo?