Las organizaciones de todos los tamaños han llegado a depender de la tecnología de la información. La utilizan para casi todas las facetas de sus operaciones, desde los recursos internos hasta la atención al cliente. Y si bien la digitalización de las prácticas comerciales modernas ha sido positiva para la mayoría de las empresas, también presenta una variedad de desafíos técnicos. Por un lado, administrar una gran red de sistemas y dispositivos interconectados requiere una fuerza laboral de profesionales IT. Y por otro, se debe contar con un conjunto adecuado de habilidades y experiencias profesionales. Debido a la gran demanda, muchas organizaciones están luchando por crear departamentos de tecnologías de la información verdaderamente sostenibles. Por eso, hoy queremos contarte qué es un CTO, y cuáles son sus funciones dentro de la empresa. Abarcaremos los desafíos que enfrenta, y mucho más. ¡Sigue con nosotros!
Tabla de Contenidos.
¿Qué es un CTO?


Un director de tecnología (CTO), también conocido como director técnico o tecnólogo en jefe, es un puesto de nivel ejecutivo en una empresa u otra entidad cuya ocupación se centra en los problemas científicos y tecnológicos dentro de una organización.
Un CTO es muy similar a un director de información (CIO). Mientras que los CTO tomarán decisiones para la infraestructura tecnológica general que se alinee estrechamente con los objetivos de la organización, los CIO trabajarán junto con los miembros del personal de tecnología de la información (IT) de la organización para realizar las operaciones diarias. Un CTO debe estar al tanto de las tecnologías nuevas y existentes para guiar los esfuerzos futuros de la empresa. Además de establecer la estrategia tecnológica, un CTO también puede supervisar los equipos responsables del desarrollo de software, la gestión de datos, la infraestructura y la ciberseguridad. El objetivo del CTO es garantizar que la infraestructura tecnológica de la organización sea escalable, confiable y segura, y que apoye el crecimiento y la innovación de la empresa.
Los atributos de las funciones que desempeña un CTO varían de una empresa a otra, principalmente en función de su estructura organizativa. Sin embargo, podemos ver una descripción general de las mismas a continuación.
CTO: Funciones y responsabilidades.


Los directores de tecnología desempeñan un papel esencial en las amplias estrategias de gestión de sus organizaciones y, a menudo, son responsables de mantener la accesibilidad, la funcionalidad y la seguridad de todos los recursos informáticos. Esto generalmente incluye cualquier infraestructura de almacenamiento de datos, equipo de red, aplicaciones web y hardware, aunque cada organización tiene necesidades diferentes. Por ejemplo, al contratar a un CTO, las empresas de fabricación probablemente darían prioridad a los solicitantes que tengan experiencia con dispositivos de Internet de las cosas y tecnologías de monitoreo remoto.
En última instancia, las funciones y responsabilidades específicas que cumplen los CTO se reducen a la escala y el propósito de la empresa en la que van a trabajar.
Algunas tareas laborales comunes incluyen:
1- Evaluar las necesidades tecnológicas de una organización y hacer recomendaciones de actualización.
2- Establecer objetivos de implementación de tecnologías de la información a corto y largo plazo.
3- Planificación y dirección de nuevas implementaciones de hardware y software.
4- Protección de aplicaciones, sistemas y datos confidenciales de amenazas externas.
5- Calcular los costes de los sistemas IT actuales y futuros.
6- Gestión de otros profesionales de IT, incluido el personal de soporte técnico, desarrolladores de software, etc.
Relaciones con otros miembros de la empresa.


Los CTO trabajan en estrecha colaboración con el CIO de tu empresa y otros ejecutivos de alto nivel, para garantizar que todos los sistemas críticos para el negocio funcionen de manera eficiente. Esto a menudo requiere que desarrollen políticas especializadas de administración de información y seguridad de datos, que puedan ayudar a mitigar una amplia gama de riesgos de ciberseguridad, desde infecciones de malware y estafas de phishing hasta ataques de todo tipo. Teniendo en cuenta que cerca del 31% de las empresas han visto comprometida su infraestructura de tecnología operativa en algún momento de la última década, estas actividades defensivas son fundamentales para los puestos actuales de directores IT.
A diferencia de otros puestos centrados en la tecnología, se espera que muchos CTO asuman una serie de tareas administrativas que pueden quedar fuera de su área de especialización. Los profesionales en este rol a menudo administran una gran cantidad de trabajadores y ayudan a coordinar proyectos entre diferentes departamentos.
En estos casos, es imperativo contar con un buen software de gestión de proyectos que permita que todos los interesados puedan comunicarse en cualquier lugar y momento, como Asana.
La importancia del papel del CTO.
Los CTO tienen una gran demanda en casi todas las industrias. Una de las razones por las que este campo profesional está creciendo tan rápidamente es que los líderes empresariales buscan aumentar su inversión en tecnologías informáticas avanzadas y servicios de terceros.
Mientras que las empresas más pequeñas solo pueden contratar a un director, las empresas más grandes a menudo emplean a varios profesionales con diferentes especializaciones. Por ejemplo, los CTO con un largo historial de experiencia en redes probablemente pasarían la mayor parte de su tiempo mejorando los sistemas de comunicación interna y desarrollando estrategias para garantizar una conectividad perfecta. Esta estrategia de dotación de personal permite a los trabajadores de la informática perseguir sus propios intereses y aprovechar al máximo su experiencia en la materia.
Habilidades que debe poseer un CTO.


Los CTO deben poseer una variedad de habilidades para la resolución de problemas y una aptitud para el pensamiento organizacional, ya que las implementaciones de tecnología rara vez salen según lo planeado. Desarrollemos este punto un poco más.
Algunas de las habilidades clave que se esperarían de un CTO incluyen:
Experiencia técnica: como CTO, debe tener un conocimiento profundo de la tecnología y las herramientas utilizadas por su organización. Debería poder brindar orientación técnica a su equipo y tomar decisiones informadas sobre inversiones en tecnología.
Liderazgo: debe ser un líder eficaz que pueda inspirar y motivar a su equipo. Debe poder comunicar su visión, delegar tareas de manera efectiva y capacitar a su equipo para lograr sus objetivos.
Pensamiento estratégico: debe poder desarrollar un plan estratégico para las necesidades tecnológicas de su organización. Debe poder identificar áreas de mejora y desarrollar planes para abordarlas.
Resolución de problemas: debe ser capaz de resolver problemas complejos relacionados con la tecnología. Debe poder identificar la causa raíz de un problema y desarrollar un plan para abordarlo.
Comunicación: debe ser un comunicador eficaz que pueda explicar conceptos técnicos a las partes interesadas no técnicas. Debería poder trabajar con otros departamentos para garantizar que se satisfagan las necesidades tecnológicas de su organización.
Gestión de proyectos: debe poder gestionar proyectos grandes y complejos. Debe poder establecer cronogramas realistas, delegar tareas de manera efectiva y asegurarse de que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.
Innovación: debe poder identificar tecnologías emergentes que podrían beneficiar a su organización. Debe poder investigar nuevas tecnologías, evaluar su impacto potencial y desarrollar planes para implementarlas.
En general, como CTO, el profesional debe ser un líder versátil y adaptable con un conocimiento profundo de la tecnología y la estrategia comercial. Debe poder equilibrar las necesidades de su organización con las últimas innovaciones tecnológicas para mantener su organización competitiva en un mercado que cambia rápidamente
CTO: principales desafíos dentro de la empresa.


Como seguramente ya lo estás imaginando luego de ver todo lo que tiene que hacer un CTO, no es poco común que deba enfrentarse a retos y desafíos dentro de la empresa. Su papel es primordial para alcanzar el éxito. Y es por ello mismo que, en más de una oportunidad, puede tener que hacer frente a situaciones complicadas, que le harán poner en práctica sus habilidades.
Veamos ahora algunos de sus principales desafíos, y las estrategias para abordarlos.
Identificar y evaluar nuevas tecnologías y tendencias que podrían mejorar los productos y servicios de la empresa, así como aumentar la eficiencia y reducir los costes.
Con el rápido ritmo de los avances tecnológicos, puede ser difícil mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y herramientas que podrían beneficiar a tu organización. Para abordar esto, considera construir una red de contactos de la industria, asistir a conferencias y eventos, y reservar tiempo para la investigación y la experimentación en curso.
En general, la clave para reducir costes como CTO es revisar y optimizar continuamente su infraestructura y procesos tecnológicos, y asegurarte de aprovechar al máximo los recursos existentes.
Liderar y desarrollar un equipo de profesionales de la tecnología.


El éxito de un CTO a menudo depende de su capacidad para crear y gestionar equipos tecnológicos de alto rendimiento. Para abordar este desafío, te recomendamos invertir en programas de desarrollo profesional para tus empleados, creando una cultura empresarial positiva e inclusiva y brindando oportunidades de crecimiento y progreso.
Supervisar el desarrollo y mantenimiento de software y sistemas, incluidos los de terceros.
Como CTO, tu papel en el desarrollo y mantenimiento de sistemas y software es fundamental para el éxito de tu organización. Eres responsable de supervisar la estrategia tecnológica, la arquitectura y la ejecución de proyectos de software.
Aquí hay algunas áreas clave de enfoque para un CTO en desarrollo y mantenimiento de software:
Estrategia tecnológica: eres responsable de establecer la estrategia tecnológica que se alinee con las metas y objetivos comerciales generales. Esto incluye evaluar nuevas tecnologías, identificar áreas de innovación y hacer recomendaciones para inversiones en tecnología.
Arquitectura de software: eres responsable de supervisar el diseño y la arquitectura de los sistemas de software. Esto incluye garantizar que la arquitectura sea escalable, segura y cumpla con los requisitos del negocio.
Gestión de proyectos: eres responsable de gestionar el proceso de desarrollo de software. Esto incluye definir los requisitos del proyecto, crear planes de proyecto, monitorear el progreso y administrar el presupuesto del proyecto.
Asegurar la disponibilidad, escalabilidad y seguridad de los sistemas tecnológicos utilizados en la empresa.
Como CTO, eres responsable de impulsar la innovación y el crecimiento, pero también debes asegurarte de que los sistemas de tu organización sean estables y confiables. Para abordar este desafío, considera implementar un enfoque de «doble vía», en el que tenga un equipo enfocado en la innovación y otro equipo enfocado en el mantenimiento y la estabilidad.
En cuanto a la seguridad, en una era de ataques cibernéticos cada vez más sofisticados y preocupaciones crecientes en torno a la privacidad de los datos, es importante que los CTO prioricen las medidas de seguridad y privacidad. Para abordar esto, considera implementar protocolos de seguridad sólidos, realizar auditorías de seguridad periódicas y asegurarse de que todos los empleados estén capacitados en las mejores prácticas para la privacidad y seguridad de los datos.
En este aspecto, una correcta evaluación de los riesgos humanos será de vital importancia para asegurar la seguridad de la empresa.
Otra buena idea es tener un plan de respaldo para incidentes de seguridad y asegurarse de que tu equipo lo conozca. Este plan debe incluir pasos para contener el incidente, identificar la causa de origen y prevenir futuras ocurrencias.
Cumplir con las regulaciones y estándares aplicables.
Es importante asegurarte de que la tecnología utilizada por la organización cumpla con las normas y estándares aplicables. Esto implica varios pasos clave:
Mantenerte actualizado sobre los reglamentos y estándares relevantes: es importante mantenerse informado sobre los reglamentos y estándares nuevos o actualizados que puedan aplicarse a la tecnología de la organización. Esto incluye tanto regulaciones específicas de la industria como regulaciones más generales, como las leyes de protección de datos.
Realizar auditorías periódicas: la realización de auditorías periódicas de los sistemas tecnológicos de la organización puede ayudar a identificar posibles problemas de cumplimiento. Esto puede incluir la revisión de los protocolos de seguridad de datos, garantizar que el software esté actualizado y verificar que el hardware esté configurado correctamente.
Desarrollar e implementar políticas y procedimientos: la organización debe tener políticas y procedimientos claros para mantener el cumplimiento de las regulaciones y normas aplicables. Esto puede incluir protocolos para la gestión de datos, controles de acceso y respuesta a incidentes.
Asegurar una comunicación eficaz con el equipo de liderazgo y los accionistas para mantenerlos informados sobre las iniciativas y los avances tecnológicos de la empresa.


Como habíamos comentado en un principio, la comunicación es la clave. Igual que en cualquier relación humana, es básico poder transmitir lo que pensamos con sencillez y claridad, y más que nunca cuando hablamos de negocios. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte a asegurar una comunicación efectiva:
Desarrolla un plan de comunicación: es importante tener un plan de comunicación bien definido que describa los canales, la frecuencia y los tipos de comunicación necesarios con el equipo de liderazgo y los accionistas.
Utiliza las herramientas de comunicación adecuadas: tienes a tu disposición herramientas como el correo electrónico, la mensajería instantánea, las videoconferencias y las herramientas de gestión de proyectos para mantener informados y comprometidos al equipo directivo y a los accionistas. ¡Utilízalas!
Mantén una comunicación regular y consistente: esto ayuda a generar confianza y mantiene comprometidos al equipo de liderazgo y a los accionistas. Asegúrate de que la comunicación no se limite solo a cuando hay problemas o asuntos que informar.
Liderar el desarrollo y la implementación de la estrategia tecnológica de la empresa para garantizar que está alineada con los objetivos de negocio.
Como CTO, debes asegurarte de que tu estrategia tecnológica se alinee con los objetivos comerciales más amplios de tu organización. Para abordar esto, considera trabajar en estrecha colaboración con otros ejecutivos y partes interesadas para comprender sus prioridades y necesidades, e identificar oportunidades para aprovechar la tecnología para respaldar esos objetivos.
En general, como CTO, es importante ser flexible, adaptable y estar dispuesto a experimentar con nuevas estrategias y tecnologías. Si te mantienes actualizado sobre las tendencias emergentes, priorizas la seguridad y la privacidad, creas equipos sólidos y alineas la estrategia tecnológica con los objetivos comerciales, puedes ayudar a impulsar el éxito de tu organización en un panorama tecnológico en constante cambio.
Volvamos a lo importante: la ciberseguridad.
Como CTO, la seguridad debe ser una de tus principales prioridades. Por eso, aquí queremos darte una serie de recomendaciones que podrían ayudarte a mejorar la seguridad en tu empresa.
Implemente una estrategia de seguridad integral: desarrolla una estrategia de seguridad que cubra todos los aspectos de la tecnología de tu empresa, incluidos el hardware, el software y los datos. Esta estrategia debe incluir políticas y procedimientos para el manejo de incidentes de seguridad, así como pautas para proteger los dispositivos y las redes de la empresa.
Realiza controles de seguridad programados: estos controles pueden ayudar a identificar vulnerabilidades y posibles riesgos de seguridad. Programa auditorías y evaluaciones periódicas (incluso puedes hacer una evaluación de phishing) para asegurarte de que la estrategia de seguridad de tu empresa siga siendo eficaz.
Invierte en capacitación y concientización: educa a tu equipo sobre las mejores prácticas de seguridad y brinda capacitación periódica sobre cómo identificar y responder a las amenazas de seguridad. Haz de la conciencia de seguridad una prioridad en todos los departamentos.
Utiliza el cifrado y la autenticación de múltiples factores: aplícalos para datos y sistemas confidenciales. Esto puede ayudar a prevenir el acceso no autorizado y proteger contra violaciones de datos.
Mantén el software actualizado: actualiza regularmente el software y los parches de seguridad para garantizar que los sistemas estén protegidos contra vulnerabilidades conocidas y amenazas de seguridad.
Trabaja con proveedores de confianza: trabaja con proveedores de servicios que prioricen la seguridad y tengan un historial de implementación de prácticas sólidas.
Recuerda que la seguridad es un proceso continuo y requiere atención y actualizaciones constantes. Al hacer de la seguridad una prioridad, puedes ayudar a proteger la tecnología y los datos de tu empresa de amenazas potenciales.
Funciones del CTO: palabras de cierre.
Desde Interbel entendemos la complejidad e importancia de este puesto dentro de la empresa. Por eso, y enfocándonos en la importancia de la ciberseguridad, te invitamos a probar USecure, nuestro sistema de seguridad integral. Ingresa tus datos y úsalo, de forma totalmente gratuita, por 30 días. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Agenda tu demo gratuita de usecure


Por qué usecure:
- Mitiga las brechas de ciberseguridad en tu empresa
- Monitoreo de la Dark Web
- 4 productos en uno