El ordenador que no funciona, un compañero que nos consulta algo, una reunión improvisada para repasar los números de la empresa, un correo electrónico urgente… A lo largo de nuestra jornada laboral sufrimos infinidad de interrupcionesque nos dificultan nuestro trabajo y nos hacen ser menos eficientes y productivos.
El estudio “Productivity at the office – Challenges 2015”, realizado por Jabra a 2.500 trabajadores de todo el mundo, nos muestra los 17 tipos de interrupciones más comunes que sufre un trabajador durante su jornada y que le hacen perder entre un 40% y un 60% de su tiempo, lo que traducido en horas son entre unas 3 y 5 horas de la jornada laboral.
Reuniones improductivas
El 36% de los encuestados opinan que las reuniones disminuyen su productividad personal, y más de la mitad (51%) está de acuerdo que las reuniones sin una orientación o agenda clara les hacen perder el tiempo. Así mismo el 32% cita la falta de toma de decisiones, el 31% la falta de seguimiento y el 25% el retraso de los participantes como los principales motivos por los cuales las reuniones son una fuga de productividad.
En contradicción, la mayoría de trabajadores considera que asistir a las reuniones en importante pues perciben que la productividad de la empresa sí puede aumentar. Es decir, prefieren las reuniones, pero que estén bien organizadas y planteadas. Nada de reuniones improvisadas en las que no se sabe de qué se hablara o que ocurrirá.
Saturación de emails
La bandeja de emails saturada, cientos de emails por responder y no paran de llegar nuevos correos sin dejarte otra opción que dedicar horas de tu jornada laboral para atenderlos. ¿Lo has vivido?
El 28% de los encuestados considera tener demasiados emails por leer y responder una de las primeras cuestiones que afectan negativamente a su productividad. Esto se debe a que la mayoría prefiere abordar ciertos asuntos por correo electrónico antes que por teléfono y eso nos lleva a mandar emails que podríamos ahorrarnos con una simple llamada.
Compañeros y entornos de trabajo
Si dejamos de lado el mal uso que hacemos de las herramientas, este estudio nos muestra que lo que más afecta a nuestro rendimiento en el trabajo es la contaminación acústica. Un 46% de los encuestados opinan que el principal enemigo de la productividad es el nivel de ruido, que nos afecta tanto a la concentración como a las conversaciones telefónicas.
A esto le sigue las constantes interrupciones de los propios compañeros y las malas condiciones del entorno de trabajo. La opción de “demasiadas interrupciones de los compañeros” se sitúa en segundo lugar siendo elegida por un 43% de los encuestados. Así mismo, un 33% culpa a la temperatura.
¿Quieres mejorar tu Productividad?
Desde Interbel te ofrecemos el curso Productividad del Email con el que aprenderás a administrar tu correo y aumentar tu productividad. Si quieres saber más contacta con nosotros.
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa


Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos