Cada día recibimos infinidad de estímulos e interrupciones que disminuyen nuestras capacidades de atención y concentración causando un descenso en nuestro rendimiento y/o nuestro estado de alerta. Una de las técnicas más efectivas para combatir este, y otros, problemas es el mindfulness, cada vez más extendido en el mundo laboral.
El mindfulness en el mundo
El mindfulness consiste en enseñar al cerebro a poner foco en una única función con el objetivo de dedicarle atención plena. Tal es su efectividad que ha traspasado las barreras religiosas y, en la actualidad, se ha convertido en uno de los métodos meditacionales más utilizados en Occidente.
En España su práctica es minoritaria y solo se aplica en empresas muy preocupadas por la salud de sus trabajadores. Tal es así que un estudio realizado por Adecco Training muestra que sólo un 5% de los trabajadores lo práctica. Otro de los datos más destacados es su gran beneficio para la productividad, que aumenta aproximadamente un 20% gracias a la práctica del mindfulness.
Está comprobado que quien practica la técnica de la atención plena es capaz de recuperar el 100% del tiempo que antes de aplicarla perdía por culpa de las distracciones.
Los beneficios del mindfulness
Algunos de los principales beneficios que se obtienen de practicar el mindfulness con regularidad son los siguientes.
- Reduce el estrés. Es uno de sus mayores beneficios. El 65% de los trabajadores que ya aplican esta técnica sienten una mayor sensación de relax y calma en su lugar de trabajo.
- Mejora el rendimiento. Es una de las mejores herramientas para ampliar nuestras funciones cognitivas consiguiendo aumentar la memoria y razonamiento verbal.
- Facilita el trabajo. Practicarlo regularmente consigue que las personas sean menos críticas con los demás y mejoren su capacidad de escucha, con lo que es más fácil trabajar en equipo.
- Mejora el sueño y la inteligencia emocional. La reducción del estrés nos ayuda a gestionar las emociones de forma más eficaz e influir, de esta manera, en nuestro sueño.
- Disminuye el tiempo de baja. Esta comprobado que en aquellas empresas que lo practican el tiempo de baja de sus trabajadores ha disminuido considerablemente (hasta un 78%) en cuestiones relativas al estrés, ansiedad o depresión.
Estos efectos no se perciben de forma inmediata, se perciben con el paso del tiempo. Concretamente es necesario que pasen ocho semanas para empezar a notarlos
En definitiva, el mindfulness nos ayuda a mejorar nuestra eficacia. Con su práctica conseguimos estar más atentos, más tranquilos, más concentrados y con más capacidad para gestionar nuestras emociones con lo que conseguimos aumentar nuestra productividad y felicidad en el trabajo.
Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa


Beneficios Work Management:
- Se más ágil y productivo en tu empresa
- Alinea tu equipo
- Alcanza tus objetivos