Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Prevenir el robo de identidad: más fácil de lo que creías.

El robo de identidad es un tema muy serio, y puede traer consecuencias muy negativas. Imagina qué sucedería por ejemplo si vas a pedir un préstamo, y ya alguien lo ha pedido a tu nombre. O si alguien utiliza tus datos para entrar a la cuenta de tu empresa y robar información valiosa. Ambos ejemplos son muy desagradables. Ya habíamos empezado a verlo en nuestra publicación anterior. Pues bien, hoy te ayudaremos a descubrir cómo prevenir el robo de identidad. ¡Manos a la obra!

Prevenir el robo de identidad: ¿Cómo sucede?

prevenir el robo de identidad
Con los ciberdelincuentes siempre listos es importante estar capacitados para prevenir el robo de identidad.

Es importante recordar que los ciberdelincuentes son inteligentes. Están leyendo las noticias, siguiendo las tendencias y utilizando técnicas nuevas y en evolución para cometer delitos.

 

El robo de identidad ocurre con estas 7 tácticas clave de ciberataque:

 

1- Ingeniería social con un mensaje de correo electrónico, texto o teléfono.

2- Malware, como la instalación de software espía o registradores de pulsaciones de teclas (keylogger) en la red.

3- Investigación de sitios de redes sociales para obtener información personal, direcciones de correo electrónico, conexiones de empleados, conferencias recientes, promociones, etc.

4- Hackeo de ordenadores y bases de datos a través de una variedad de tácticas.

5- Escucha de conversaciones telefónicas de los empleados en lugares públicos, en el vestíbulo del edificio de oficinas, en el autobús, etc.

6- Recuperación de documentos de buzones de correo, papeleras de reciclaje o botes de basura y uso de esta información para cometer robo de identidad o ataques cibernéticos adicionales, como phishing selectivo o compromiso de correo electrónico comercial.

7- Creación de perfiles en línea falsos que convencen a los empleados que son engañados por una persona desconocida que se hace pasar por alguien más.

Como ves, las tácticas son numerosas y variadas. Entonces, probablemente te estarás preguntando qué hacer ante esta cantidad de amenazas. ¡No te preocupes! Sigue leyendo un poco más.

Prevenir el robo de identidad: aplica ciberseguridad.

Para proteger a tu organización y a tus empleados de un incidente de robo de identidad, recuerda las siguientes mejores prácticas de ciberseguridad:

1- Utiliza simulaciones de phishing para monitorear la conciencia de los empleados sobre el phishing, y para medir la efectividad de la capacitación y las campañas de concientización sobre ciberseguridad.

2- Usa boletines, microaprendizajes y otras campañas para aumentar la conciencia de los empleados sobre los impactos del robo de identidad. Recuérdales que el robo de identidad perjudica a todos, incluidos colegas, clientes y su empleador.

3- Pide a los empleados que usen los sitios de redes sociales como LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook con precaución. Explica cómo los ciberdelincuentes usan la información de estos sitios para enviar mensajes convincentes o para hacer llamadas telefónicas falsas que engañan a las personas para que entreguen información confidencial.

4- Proporciona a los empleados acceso a la última capacitación de concientización sobre ciberseguridad en temas como ingeniería social, robo de identidad, vishing y smishing.

5- Facilita a los empleados el acceso a las políticas de la empresa sobre el trabajo remoto y la seguridad.

6- Incluye enlaces a artículos y recursos clave sobre ciberseguridad en el boletín de tu empresa.

7- Establece políticas de contraseñas sólidas y obliga a los empleados a actualizar sus contraseñas periódicamente.

Diez formas para prevenir el robo de identidad.

prevenir el robo de identidad
Prevenir el robo de identidad es mucho más sencillo de lo que crees.

Todo lo que necesita un ciberdelincuente es conocer información personal clave sobre ti para apoderarse de tu identidad y cometer una serie de actividades fraudulentas en tu nombre. Y por supuesto, no queremos esto, ¿verdad?

Para protegerte a ti  y a tu organización del robo de identidad, te recomendamos seguir las  siguientes más efectivas prácticas deciberseguridad. 

¡Vamos allá!

1- No proporciones información personal o corporativa confidencial por teléfono o en un sitio web. Siempre verifique la legitimidad de la organización y de la persona que solicita la información. 

2- Al completar formularios en línea, asegúrate de que la URL del sitio web use https:// y tenga un icono de candado en el campo URL. Esto indica que el sitio web es seguro.

3- Elije contraseñas seguras para proteger el acceso a tus cuentas en línea y cámbialas regularmente. 

4- Limita la cantidad de información personal que compartes en las redes sociales. 

5- No proporciones datos personales como stu fecha de nacimiento, dirección postal u otra información privada a las personas que te llaman, envían mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados.

6- Nunca escriba tus PINs o contraseñas. ¡Memorízalas!

7- Desecha de forma segura los documentos que contengan información personal, empresarial y confidencial cuando ya no los necesites.

8- Siempre comunica información personal y confidencial utilizando métodos seguros. 

9- Siempre verifica la identidad de la persona que llama antes de proporcionar información por teléfono. 

10- Ten cuidado con las personas que actúan como encuestadores o que representan a organizaciones gubernamentales que llaman para recopilar información.

Prevenir el robo de identidad: palabras de cierre.

Si crees que has proporcionado información accidentalmente a un ciberdelincuente, ¡no entres en pánico! Es importante reconocer que algo así ha sucedido, y actuar lo más pronto posible. A continuación, comunícate con tu equipo de TI de inmediato. Cuanto antes lo sepan, antes podrán responder y limitar los impactos.

 

Si quieres saber qué más puedes hacer para prevenir el robo de identidad, hoy te traemos una solución para que pruebes .¡No esperes más! Estamos esperando tu consulta, siempre listos para responder toas tus dudas.

Agenda tu demo gratuita de usecure

usecure

Por qué usecure:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies