fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Teletrabajo: la mejor manera de hacer frente al Coronavirus

Estos últimos días estamos viviendo, a nivel mundial, una gran crisis sanitaria, económica y social: el cornonavirus, o Covid-19. Hora tras hora vemos como los gobiernos implantan medidas de choque que afectan a nuestro día a día y nos impiden llevar nuestra rutina habitual. Ahora es momento de aplicar nuevos métodos que nos ayuden a minimizar esta crisis. Desde Interbel s) queremos aportar nuestro granito de arena y hoy os queremos hablar del teletrabajo.

Son muchas las dudas que han ido surgiendo, tanto en las empresas como en los trabajadores, sobre las distintas opciones de llevar a cabo su trabajo. Desde Interbel s) creemos que la forma más responsable de hacerlo es mediante el teletrabajo. Y por eso queremos ofreceros algunos consejos/guías para el mismo.

¿Qué hemos de tener en cuenta a la hora de hacer teletrabajo?

 

Antes de llevar a cabo el teletrabajo, es esencial que tanto la empresa como los trabajadores nos concienciemos sobre ello. El teletrabajo es una técnica que, hasta ahora, muy pocas empresas han llevado a cabo y que, por la situación actual, ha crecido de forma exponencial. Por lo que hemos de tener presente algunos aspectos básicos para hacerlo de forma segura .

  1. Autorizar el teletrabajo: la empresa ha de autorizar por escrito la opción de realizar teletrabajo.
  2. Comunicar las medidas de seguridad: la empresa ha de informar a los trabajadores las medidas de seguridad que han de cumplir cuando utilicen dispositivos electrónicos para teletrabajar y sobre el espacio de trabajo. Algunas de estas medidas son: tener activado programas de antivirus, utilizar sistemas de autenticación para el acceso, no utilizar redes wifi públicas, bloquear la sesión de trabajo si no se está trabajando, no almacenar información en el equipo personal, etc.
  3. Formación de los empleados: la empresa ha de formar a los trabajadores sobre los potenciales riesgos que el teletrabajo puede comportar para la confidencialidad, integridad y seguridad de la información. También es necesario formarlos para que puedan detectar y notificar brechas de seguridad que puedan darse con el teletrabajo.

Cómo hacer teletrabajo de forma segura

 

Es muy importante que tomemos medidas en todos los niveles para hacer el teletrabajo de forma segura y que no haya brechas de seguridad cuando nos conectemos a los servidores remotos del trabajo.

Si nuestra empresa cuenta con un departamento de sistemas y/o tecnología, es vital que sigamos sus recomendaciones. Pues son ellos los responsables de preparar todos los equipos y servidores, además de darnos la formación necesaria.

En caso que no contéis con un departamento de sistemas, a continuación os dejamos algunas guías básicas para evitar las principales vulnerabilidades.

La conexión de Internet
 

El teletrabajo se hace desde casa, por lo que es buen momento para mejorar la seguridad del Wi-Fi en casa.  Como norma general, evitaremos utilizar los Wi-Fi gratuitos de restaurantes, centros comerciales o cualquier otra zona pública cercana a casa y que estos días están cerrados. Si no disponemos de Wi-Fi en casa, la mejor opción es utilizar la conexión del móvil.

Es momento de aprovechar y cambiar la clave de seguridad del Wi-Fi. Con esto conseguiremos desactivar dispositivos antiguos que no recordemos que esta conectados. Esto incluye a cualquier vecino o personas que se hubiera conectado a nuestra red y puedan interferir en nuestra conexión.

También deberemos de informar a nuestro departamento de sistemas (si la empresa lo tiene) desde donde nos conectaremos; algunas empresas pueden limitar el acceso a conexiones específicas.

El espacio físico
 

Es necesario que contemos con una habitación de trabajo. Si no tenemos despacho, tendremos que trabajar desde una estancia que nos permita cerrar la puerta. A partir de ahora tendremos reuniones online y mucho teléfono. Por lo que es necesario evitar que se cuele información de casa hacia afuera, y viceversa.

Así mismo, también tendremos que vigilar si tenemos niños o mascotas en casa. Lo mejor que podemos hacer es activar la opción de “bloquear equipo” cada vez que nos levantemos.

El equipo informático
 

Lo ideal es utilizar un equipo exclusivamente para asuntos de trabajo. Así evitaremos posibles interferencias de espías que pueden proceder de juegos, aplicaciones de dudoso origen… que solemos tener en los dispositivos de casa. Es más, si es posible, tendremos que reiniciar el ordenador o utilizar la opción de configurarlo desde cero.

Si no tenemos un equipo especifico para el trabajo, tendremos que crear un nuevo perfil en el ordenador compartido. Para ello hemos de actualizar el sistema operativo, actualizar y reforzar el antivirus y eliminar todo el software que el PC o portátil no necesite.

El navegador de Internet
 

Todos los equipos informáticos suelen almacenar grandes cantidades de cookies y espías que informan de nuestra actividad en la web. Por lo que es esencial que borremos la cookies y archivos temporales con frecuencia.

También deberemos rechazar cookies y gestionar las preferencias de datos. Esto nos ocupara un rato de nuestro tiempo, pero ayudará a proteger un poco más nuestros equipos.

Reforzar las contraseñas y utilizar autenticación de dos factores
 

Ahora que hemos de realizar teletrabajo es un buen momento para cambiar las contraseñas. Deberemos elegir contraseñas fuertes que podamos recordar, evitar compartirlas y no utilizarlas en distintos sitios. Así evitaremos que se comprometan todas en caso que alguna se vea comprometida.

Tendremos que intentar que esta acción sea un hábito que tomemos cada tres meses; esto mejorará nuestra seguridad en general.

Siempre que nos sea posible, también deberemos activar la autenticación de dos factores para nuestras cuentas y dispositivos. Este tipo de autenticación solicita el uso de dos códigos y ayuda a reforzar la seguridad, pues, aunque un atacante conozca nuestra contraseña, no tendrá acceso al segundo código.

Aplicaciones que nos ayudaran con el teletrabajo

 

Un aspecto fundamental para el teletrabajo, además de lo ya comentado, es contar con software y aplicaciones que nos ayuden.

Existen muchos programas y aplicaciones que nos permitirán teletrabajar de forma segura. Entre ellas encontraremos escritorios virtuales, apps de mensajería, apps para trabajo compartido y para reuniones… y también, aplicaciones para la motivación de los trabajadores.

En Interbel s) hemos preparado una lista de aplicaciones que os puede ser de gran utilidad. Descúbrelas en este enlace.

Caso de estudio: Interbel s)

La mejor forma de saber si el teletrabajo es efectivo y cómo podemos aplicarlo en nuestra empresa es conocer de primera mano un caso de estudio. En ese aspecto, desde Interbel s) llevamos más de 8 años realizando teletrabajo y hemos querido elaborar este vídeo donde Román Martín (CEO) y Julián Balduzzi (PM) nos cuentan cómo lo aplican.

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies